Sábado, 31 Diciembre 2011 16:01

Para iniciar el 2012

Los positivos con grandes ilusiones y mayores expectativas por lo que este año les deparará, los negativos, pesimistas sin mayores perspectivas sobre que el futuro les repara algo bueno para sus vidas.
Los primero comienzan el año, sin la menor duda, con el pie derecho, mientras que los segundos, entraron quedados. De ahí tan importante que trabajemos nuestra actitud personal hacia las diferentes circunstancias que la vida nos presente, sean estas favorables ante nuestros ojos o no tanto pero de todas formas igual las tendremos que vivir pues entonces si no hay más que asumirlas, hagámoslo con una actitud inteligente y proactiva.
Si tomamos la decisión anterior, estamos sentando las bases para que muchas y muy positivas cosas nos vayan a suceder durante y todo el 2012, La razón es simple cuando irradiamos energías positivas, todo nuestro entorno se contagia de ellas y responde en igual sintonía, así que vemos gente que nos sonríe más y no es que lo hagan sin motivo, sonríen más porque responden a nuestra sonrisa, esa que refleja nuestra actitud hacia la vida y no solo hacia una persona en específico, sino a cuanto persona se cruce en nuestro camino.
Es una amplia sonrisa a la vida, sin importar lo que venga, total al final siempre tendremos la oportunidad de aprender, de salir gananciosos, sea del triunfo, humildad y gratitud, sea de eso que llaman fracaso, paciencia y perseverancia.
Este es mi propósito para este 2012, sonreírle a la gente, a la vida y darle gracias a Dios por todo, lo que reciba a través del año, de la gente y de la vida misma.
Agradecerle a Dios también por mi familia y los seres amados con los que me ha bendecido a lo largo de mi existencia y a quienes, tal vez, en el pasado, no supe darles saber lo mucho que significan para mí.
A las y los amigos que tienen la gentileza de oír las opiniones y comentarios a través de Panorama, mi agradecimiento y mi invitación respetuosa a que consideren lo dicho anteriormente pues estoy convencido de que si hacen suya la decisión de poner buena cara al 2012, todo les irá mejor, aún aquello en apariencia no luzca como algo positivo.
Feliz Año Nuevo y nos seguimos viendo, Dios primero, en Panorama, en la radio, en esta su emisora favorita, esa asociada a CANARA.
Los positivos con grandes ilusiones y mayores expectativas por lo que este año les deparará, los negativos, pesimistas sin mayores perspectivas sobre que el futuro les repara algo bueno para sus vidas.
Viernes, 30 Diciembre 2011 08:52

PURDY

Escrito por
Viernes, 30 Diciembre 2011 08:51

CURIOSIDADES

Escrito por
Viernes, 30 Diciembre 2011 08:46

Filosofía del bien común

Frente a una época cargada de superficialidad y materialismo en la que los humanos viven actualmente, más que nunca se ha vuelto imperioso instaurar aquella filosofía de la “civilización del amor” propagada, a través de los siglos, por grandes líderes sociales y espirituales como Jesucristo, Nelson Mandela, Mahatma Gandhi, Teresa de Calcuta o Martín Luther King, la cual busca orientar al individuo, y a la sociedad en general, a la construcción de un mundo más humano, solidario, justo y fraterno.
No obstante, para hablar con acierto sobre la civilización del amor, no se puede restringir tal concepto a la esfera de lo privado, pues esta civilización del amor es un don innato también del pueblo, el cual le permite vivir en paz, en armonía, ser siempre justos y colorear la justicia con equidad. Es importante, entonces, dentro de esta gran filosofía del bien común, saber dar al otro, al prójimo, gestos y palabras que descubran la solidaridad; porque sólo la civilización del amor podrá cambiar la historia, pero nunca lo hará si no se encarna en una justicia real.
Por eso, todos, en general, debemos trabajar, diariamente, para que se haga realidad esta civilización del amor. Pues en la medida en que profesemos el respeto a nosotros mismos y a los demás, estaremos reconociendo que somos seres dotados de extraordinarias facultades de conciencia, inteligencia y valores capaces de respetar a nuestra Nación, a la dignidad humana, la vida igualitaria y la solidaridad. Donde, abiertamente, los miembros de la sociedad se den ayuda mutua, conforme con sus posibilidades. Sin atropellarse, denigrarse, destruirse, o engañarse para lograr provechos personales, sino construyendo pacíficamente.
Es una civilización del amor que apuesta a la no-violencia, tal y como lo expresaba Mahatma Gandhi: “Estamos obligados a no cooperar con el mal, como lo estamos a cooperar con el bien. Yo estoy decidido a demostrar a mis compatriotas que la no cooperación violenta no hace más que multiplicar los males, y que como el mal sólo se puede sostener por medios violentos, para negar nuestro apoyo al mal se requiere una abstención total de la violencia”; también, sobre esta filosofía del amor manifestaba Nelson Mandela: “Procuremos que las generaciones futuras no digan nunca que la indiferencia, el escepticismo o el egoísmo nos impidieron estar a la altura de los ideales del humanismo. Que el esfuerzo desarrollado por todos nosotros demuestre que aquel mensaje de Luther King, Jr. estaba en lo cierto, cuando dijo que la humanidad no podía seguir estando trágicamente sometida a la noche oscura y sin estrellas de la intolerancia. Que los esfuerzos de todos nosotros demuestren que él no era tan sólo un soñador cuando dijo que la belleza de la fraternidad y la paz genuinas son aún más preciosas que los diamantes o el oro”.
Sin embargo, a lo mejor habrá quien considere todo esto como una utopía, y hasta sea criticada esta civilización del amor dentro de este actual mundo insustancial; no obstante, esta civilización del amor puede concretarse si se pone en marcha una gran dinámica social, con mucha confianza y fuerza inventiva del espíritu y el corazón humano, al igual que lo han venido haciendo grandes hombres y mujeres a través de la historia.
Esto significa, por supuesto, grandes sacrificios y significativos cambios de mentalidad; sin embargo, bien vale la pena que apostáramos por esta civilización espiritual y social del amor, si es que, realmente, deseamos un mundo sustentado en elevados valores los cuales nos libren del yugo de la intolerancia, la injusticia, el materialismo y la falta de solidaridad.
Tengámoslo presente: la civilización del amor es la filosofía más viable para alcanzar, de una vez por todas, una sociedad más humanista y de bien común. Ojalá sea este ideal el amanecer de una renovada era, en especial, en esta época navideña en donde, una vez más, nos abocamos a revivir el milagro espiritual del nacimiento de Cristo en nuestros propios corazones.
Frente a una época cargada de superficialidad y materialismo en la que los humanos viven actualmente, más que nunca se ha vuelto imperioso instaurar aquella filosofía de la “civilización del amor” propagada, a través de los siglos, por grandes líderes sociales y espirituales como Jesucristo, Nelson Mandela, Mahatma Gandhi, Teresa de Calcuta o Martín Luther King, la cual busca orientar al individuo, y a la sociedad en general, a la construcción de un mundo más humano, solidario, justo y fraterno.
Jueves, 29 Diciembre 2011 08:27

SENTIDO COMÚN

Escrito por
Jueves, 29 Diciembre 2011 08:23

2012

Escrito por
Jueves, 29 Diciembre 2011 08:20

Meditar es amor

En estos días de Navidad y Año Nuevo Stellarius nos dice que meditar es amor.
Meditar es sentir amor, aunque estés solo o acompañado.
El amor es Pura Emanación de Dios.  Si sientes amor este lo puedes compartir y expandir.  Expandir amor es meditar, es sentir que tu corazón se abre y se une a otro corazón.
Y si ese otro corazón se abre y se une a otro corazón.  Y si ese otro corazón se abre lo matarás y sentirás un intercambio fluido, de corazón a corazón.  Respirando juntos, sin necesidad de tocarse físicamente.  Sentir la propia alma en compañía del alma del otro.
Un momento sublime, sagrado y si meditas solo y logras abrir tu corazón, y sientes que el amor de Dios penetra en ti, te inunda, te rebalsa, entonces pueden enviar amor a otros, a tus amigos, parientes y también a quienes no conozcas.  Igual puedes enviar amor a los enfermos de los hospitales que están solos en sus camas.
Puedes enviar amor a los ancianos que pasan sus días en asilos muriendo día a día, lejos de sus familias.  Puedes enviar amor a los niños que duermen en las calles y se drogan.
Puedes enviar amor a las madres que están solas y luchan por sostener y educar a sus hijos.  Puedes enviar amor a los padres que trabajan para alimentar y educar a su hijos.
Puedes también enviar amor a los árboles, el agua, al aire, o la naturaleza.
Meditar es expandir el corazón hacia todos los rincones del mundo.
Meditar es hacer crecer el corazón Feliz Navidad y Año Nuevo.
Alexander Bonilla Dúran.
En estos días de Navidad y Año Nuevo Stellarius nos dice que meditar es amor.
Meditar es sentir amor, aunque estés solo o acompañado.
Miércoles, 28 Diciembre 2011 20:57

DÍA DE LOS INOCENTES

Escrito por
Miércoles, 28 Diciembre 2011 20:56

AJEDREZ

Escrito por
El Movimiento Solidarista como tal realiza un gran trabajo en materia de salud. Este trabajo va desde las ferias de salud, en las que las asociaciones solidaristas tienen todo tipo de ofertas, descuentos y créditos para exámenes médicos, sobre todo en el ámbito de la prevención, hasta la incidencia directa gracias a la existencia de clínicas dentales y programas de médico en la empresa, donde la asociación solidarista participa activamente.
Tenemos ejemplos claros del trabajo en materia de salud. Hay asociaciones solidaristas que cuentan con sus propios sistemas y clínicas, como Baxter y Taca. Hay asociaciones solidaristas que tienen su propia farmacia, como en Cefa. Hay asociaciones solidaristas que ofrecen descuentos a sus asociados en materia de compra de medicamentos, como en Cofasa, y hay asociaciones que realizan grandes ferias de la salud en coordinación con la empresa, como en Pipasa.
Sin duda que hay que tomar en cuenta como parte de la atención a la salud, en su àmbito preventivo, todo lo que hacen las asociaciones solidaristas en materia deportiva, como es el caso de la Asociación Solidarista de Procter and Gamble, que manifiesta tener el gimnasio con el equipo más moderno de América Central, o el caso de Firestone, cuya asociación solidarista administra el gimnasio de la empresa, o el de Durman, donde el director deportivo fue hasta entrenador de la Selección Nacional de Futbol, Gustavo De Simone, y el caso de Coca Cola FEMSA, cuya asociación solidarista prepara un proyecto deportivo con proyección a la comunidad, que será implementado en el proyecto de vivienda “Construyendo juntos”, donde habrá viviendas de asociados de las asociaciones solidaristas de Holcim, Kraft, Taca, Cervecería Costa Rica y Coca Cola FEMSA. También en SENARA hay un gran aporte en materia de vivienda.
Hay ocho asociaciones solidaristas que forman el Equipo de Solidaristas en Acción, ESA. Se trata de las asociaciones solidaristas de empresas tan consolidadas como Intel, HP, Cervecería Costa Rica, Taca, Coca Cola FEMSA y Pipasa. ESA tiene una agencia de seguros, y junto al Movimiento Solidarista Costarricense, ofrece el seguro colectivo de vida más accesible que se ofrece en el mercado.
Junto a las ferias de la salud, las clínicas dentales, las farmacias, los seguros de vida, los proyectos deportivos y también los proyectos de vivienda, la verdad es que la situación del país, y sobre todo la crisis de la Caja Costarricense del Seguro Social, nos obliga a pensar que las asociaciones solidaristas deben aportar más en materia de salud, con lo que alivianarían la carga del Estado.
El concepto básico es el siguiente: cuando tienen que aportar en salud, las
asociaciones solidaristas y las empresas tienen dos opciones, o administran un sistema de salud o contratan a un tercero que lo haga. Pero es un deber de la asociación solidarista asumir un papel protagónico en salud preventiva, salud dental y promoción del deporte.
El Movimiento Solidarista como tal realiza un gran trabajo en materia de salud. Este trabajo va desde las ferias de salud, en las que las asociaciones solidaristas tienen todo tipo de ofertas, descuentos y créditos para exámenes médicos, sobre todo en el ámbito de la prevención, hasta la incidencia directa gracias a la existencia de clínicas dentales y programas de médico en la empresa, donde la asociación solidarista participa activamente.

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483