Martes, 07 Febrero 2012 02:55

EL AMOR PROPIO

Escrito por
Buenos días, en esta su estación favorita, esa asociada a CANARA,  este es un nuevo Panorama, el cual le invita a disfrutar del sentimiento más hermoso que pueda existir: el amor.
Claro, el amor es el sentimiento que mueve al mundo, no seríamos nada sin el amor.
Sin lugar a dudas, vivimos enamorados de todo lo que nos rodea y miremos que en cualquier lugar hay una razón para creer en el amor.
Y en este mes del amor, y todos los días, no se olvide decirle a sus seres queridos, cuanto los ama,
Hoy, seguimos con este tema, el del amor,  el cual empezamos a comentar ayer.
Así es, ayer quedamos en el amor propio.
Escuchemos a María Ester Flores Sandoval, psicóloga de familia.
Inserción: cuando nos vamos a comprometer  con ese amor, lo primero que tenemos que tener es amor propio, haber trabajado la autoestima , haber sentido que nosotros somos personas importantes que nos queremos muchísimo que nos valoramos para que cuando lleguemos  a buscar a una pareja que sea no sea ella  quien construya nuestra autoestima o quien construya nuestro valor, eso es lo más importante, que tenemos que hacer.
El amor más importante es el amor propio
Insercion: el amor propio, si vos no contás con esa posibilidad, imposible que vas a dar amor a alguien es como si usted le quiera dar un pastel de chocolate a alguien y no sabe batir un queque, es lo mismo, tenemos que tener claro ese trabajo para con nosotros mismos.
No espere que su pareja sea la que construya su autoestima, recuerde que usted vale mucho, que está lleno de virtudes que lo hacen especial.
Las personas con baja autoestima son las que establecen relaciones de dependencia emocional, que luego pueden causar situaciones muy serias como por ejemplo: agresiones, sentimientos de que si mi pareja se va, yo no puedo vivir, depresiones, pensamientos suicidas, entre otros.
A amarse a uno mismo!
En futuros programas más sobre el amor.
Buenos días, en esta su estación favorita, esa asociada a CANARA,  este es un nuevo Panorama, el cual le invita a disfrutar del sentimiento más hermoso que pueda existir: el amor.
Claro, el amor es el sentimiento que mueve al mundo, no seríamos nada sin el amor.
El gobierno apuesta mejorar el déficit fiscal al obtener un 1,5% del PIB, con el proyecto de Ley de Solidaridad Tributaria, del cual un 70% se recaudara con el Impuesto de Valor Agregado.
En un artículo de La Nación publicado el lunes 30 de enero del 2012, se hace mención al panorama reflejado en la encuesta elaborada por la empresa Unimer, entre el 4 y el 10 de enero, del presente año.
Se supone que el déficit fiscal del año pasado, fue de un 4,4% del producto interno bruto (PIB) y, para este año, el Gobierno prevé un 5,5%. Por lo que consideran de urgencia la aprobación del Plan Fiscal.
Al igual que muchos costarricenses, esta diputada, además de rechazar el proyecto Solidaridad Tributaria, cree que este no ayudará a resolver la crisis del sector público. En lugar de eso, provocaría un impacto negativo en el crecimiento de la economía que repercute en la sostenibilidad del aparato estatal, por lo que el próximo gobierno tendrá que realizar otra reforma, para traer recursos al FISCO.
Según los resultados de la encuesta realizada por Unimer, la mayoría de los encuestados consideran que otras opciones son más favorables, que el actual Plan Fiscal, para resolver el problema.
Esto refleja que saben más los mismos ciudadanos, que el mismo Ministro de Hacienda, Casa Presidencial y las fracciones del PAC y PLN, de por donde tendría que ir la Política Publica, para resolver el problema Fiscal, al contestar que primero bajar el gasto público (50%), segundo mejorar la recolección de impuestos (46%), tercero reducir trámites y burocracia (33%), entre otros,
Patricia Pérez Hegg
Vicepresidente Asamblea Legislativa
El gobierno apuesta mejorar el déficit fiscal al obtener un 1,5% del PIB, con el proyecto de Ley de Solidaridad Tributaria, del cual un 70% se recaudara con el Impuesto de Valor Agregado.
Martes, 07 Febrero 2012 02:04

LA CANCIÓN DE AMOR DE PANORAMA

Escrito por
Bueno hablemos sobre nuestro concurso La canción de amor de Panorama.
Queremos hacer algunas aclaraciones, como por ejemplo que este es un concurso de popularidad.
Así es, debemos elegir una canción ganadora y esa será la que sea mencionada más veces por nuestros participantes.
Correcto,  y solo entre quienes votaron por la canción más popular se rifarán los románticos premios que estamos dando.
Vamos a sacar una carta al azar para ver qué nos dice un o una participante.
A ver:
Alicia Ferreira, quien es argentina nos dice:
La canción de amor más significativa para mí es “Confieso” de OV7. Hay cosas que no se pueden plasmar en una hoja o en este caso en la computadora, nuestra historia es una historia de paciencia y amor interminable.
Éramos dos adolescentes cuando nos conocimos, llenos de locuras, sin miedo a nada, era esa época en dónde lo único que importaba era caminar de la mano de la persona que te gustaba. ¿Alguna vez te sentiste así? Todavía me acuerdo.. Estábamos en la parada de buses, esperando el bus que me llevaría a mi casa… uy no.. Ahí viene el bus… lo tengo que besar. No sé ni cómo ni cuándo, sólo cerré los ojos y disfruté de un instante de gloria.
Así pasamos 3 años y 9 meses juntos, fuimos mejores amigos, cómplices, compañeros de curso. La secundaria terminó y las locuras de la universidad acosaban mi cerebro. Lo dejé. Todavía no encuentro una razón lógica a eso, si siempre lo amé.
Al año y medio ya estaba en Costa Rica emprendiendo una carrera para ser Enfermera de la cual estoy tan orgullosa. Confieso que estando en Argentina no hubiera logrado mi meta, ni hubiera aprendido tanto de la vida.
Pasamos 7 años sin vernos, y con los años… pasaron relaciones, tristezas, alegrías, graduaciones, compromisos, en mi corazón todo pasaba menos él. Lo que no sabía era que él también sentía lo mismo.
Hace un año y 7 meses volvimos a hablar. Por un impulso le dije que todavía lo amaba (me tenía que arriesgar) .. ¿sabes que fue lo mejor? Te lo cuento así:
-          Hey flaco… yo todavía pienso en vos.
-         ¿Si? ¿Y por qué?
-          Y… porque todavía te amo…
-          Uy nena! Yo nunca dejé de amarte…
Así comenzó todo, otra vez. Estamos juntos. Mejor que nunca. Yo, sigo en Costa Rica y él… él dejó todo en Argentina para estar conmigo.
“Confieso” Es una canción que le dedico a él. Aunque me alejé y aprendí tanto de lo que quiero ser, como persona, como enfermera… estoy con el amor de mi vida otra vez y sé cuál es mi rumbo.
Muy linda su historia, muy bien sintetizada, ahora falta ver para cuantas personas su canción de amor es “Confieso” de OV7 para saber si esa es la canción de amor de PANORAMA.
No deje de participar enviando sus datos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al fax: 22 55 44 83.
La canción de amor de PANORAMA la elige usted.
Bueno hablemos sobre nuestro concurso La canción de amor de Panorama.
Queremos hacer algunas aclaraciones, como por ejemplo que este es un concurso de popularidad.
Lunes, 06 Febrero 2012 02:57

EDUCACIÓN FINANCIERA

Escrito por
Hoy es lunes de Educación Financiera, la sección semanal de Panorama que le ofrece sanos consejos sobre cómo manejar sus finanzas, gracias Popular Pensiones
Don Marvin Rodríguez, Gerente General  de Popular Pensiones, compartió un saludo con nosotros.
Buenas don Marvin.
Inserción: Buenos días gracias por recibirme en Panorama.
Hoy seguimos hablando sobre pensiones voluntarias con don Marvin Rodríguez, valga decir que si nos acogemos a un sistema de pensión de este tipo, podría aumentar en un 20 por ciento el monto de nuestra pensión cuando nos retiremos.
Don Marvin nos explicó acerca de la calidad del servicio de Popular Pensiones.
Inserción: bueno popular pensiones está abierto a la recepción de todas aquellas personas que deseen planificar su pensión, a través de un plan de pensiones voluntario, valga decir que somos líderes en la administración de fondos voluntarios tanto en dólares como en colones tenemos una cartera creciente y eso lo que demuestra es el deseo y la necesidad de las personas por este tipo de pensiones. Entonces con solo ahorrar cinco mil colones por mes, o en el caso de los dólares, de 20 dólares por mes puedes iniciar un plan de pensiones voluntario.
Marvin Rodríguez, Gerente General de la Operadora de Pensiones del Banco Popular, invitó a nuestra audiencia interesada en ingresar a un sistema de pensión voluntaria, a acercarse a cualquiera de las agencias del Banco Popular en todo el país y presentar los documentos necesarios.
Los documentos son: cédula de identidad y un recibo de servicios públicos como agua, luz o teléfono. En cada banco hay asesores que le orientarán adecuadamente para que usted sea parte de quienes quieren asegurarse un futuro estable en materia financiera.
La próxima semana continuaremos con este tema, pero si desea más información puede llamar al centro de llamadas al 20 10 03 30, 20 10 03 30
El próximo lunes más de Educación Financiera, gracias a POPULAR PENSIONES.
Hoy es lunes de Educación Financiera, la sección semanal de Panorama que le ofrece sanos consejos sobre cómo manejar sus finanzas, gracias Popular Pensiones
Don Marvin Rodríguez, Gerente General  de Popular Pensiones, compartió un saludo con nosotros.
Lunes, 06 Febrero 2012 02:54

EL AMOR

Escrito por
Buenos días, amigas y amigos feliz inicio de semana.
Seguro que usted está bien entretenido escuchando su emisora favorita, asociada de de Canara, y en eso, llegamos nosotros.
Le prometemos que daremos todo esfuerzo, por seguir lo entreteniendo e informando, durante estos 20 minutos y luego, siga escuchando esa emisora que tanto le gusta.
Hoy, 6 de febrero vamos a hablar sobre el amor.
Orietta para vos ¿qué es el amor?
Mmm Bueno para mi es amor es… (EXPLICA)
Muy interesante, pero dejemos que María Ester Flores Sandoval, quien es psicóloga nos brinde una definición del sentimiento más importante que puede haber: el amor
INSERCION: el amor es muy subjetivo, no se puede definir como algo concreto, pero sí podemos decir que es el sentimiento más fuerte y más puro que tenemos los seres humanos, porque hay muchos tipos de amor, el amor de madre, amor de hijos (…) lo importante es que es una fuerza que nos invita a pertenecer a ese otro ser humano a entregarnos a ese otro ser humano sin condiciones, es algo cuando la gente pregunta y usted porqué está enamorado de tal y responden no sé para mi es la respuesta más clara y más sencilla no sabemos por qué energéticamente eso se produce.
A María Ester Flores le consultamos si podía haber un amor ideal, un amor que sea el amor sano.
INSERCION: o las relaciones sanas, vamos a decir, sí hay condiciones para tener amores que perduren, básicamente cuando nosotros decidimos que vamos a amar a alguien, porque al principio hay una atracción física y sexual fuertísima entonces eso es una pasión muy grande y eso es una parte importante e inherente para que se haga una relación de pareja, pero cuando nos vamos a comprometer con ese amor, lo primero que tenemos que tener es amor propio.
Cómo podríamos nosotros imaginar amar a alguien si, ni siquiera sabemos ¿cómo amarnos a nosotros mismos?
Sobre el tema del amor propio o la auto estima volveremos en el Panorama de mañana.
Mientras tanto le invitamos a comentar sobre este tema en nuestra página en internet: www.canara.org y en nuestros muros en facebook: panorama Canara y panorama Cámara Nacional de Radio.
Buenos días, amigas y amigos feliz inicio de semana.
Seguro que usted está bien entretenido escuchando su emisora favorita, asociada de de Canara, y en eso, llegamos nosotros.

DESCARGAR AUDIO

Freddy González Rojas.

Presidente de INFOCOOP

 

 

Sábado, 04 Febrero 2012 06:40

LA MILONGA

Escrito por
Ahora que mencionamos la Milonga, y que decíamos que es un encuentro de bailarines de tango, nos quedamos con la espina de contarle que la Milonga es también un género musical, que tiene su origen fundamental en Argentina, en las proximidades del Río de la Plata.
La Milonga presenta dos modalidades, la campera, pampeana o surera la cual es la forma original de la milonga; y la milonga ciudadana, creada en 1931 por Sebastián Piana con "Milonga sentimental".
Esta que escuchamos a continuación.
Milonga” viene del lenguaje quimbunda, afincado en Brasil, pero proveniente de Angola, y significa “palabra”
El origen de la milonga campera se suele discutir. Se sabe, sin embargo, que contiene elementos afro en su constitución rítmica e influencias de danzas criollas y europeas llegadas a Buenos Aires y Montevideo a través de varias vías, principalmente de Perú, España, Brasil y Cuba.
En aquella época se daba en el fenómeno que se conoce como "de ida y vuelta" ya que los géneros musicales viajaban de América a Europa y viceversa sufriendo transformaciones y adaptaciones en cada región.
Como ya dijimos la milonga ciudadana apareció como un subgénero tardío de la milonga, al ser creada en 1931 por Sebastián Piana y Homero Manzi.
Aunque hay quienes confunden al tango con la milonga y viceversa los campases de ambos géneros son distintos, así como sus letras, ya que las milongas suelen ser más “picarescas”
El escritor argentino Jorge Luis Borges criticó en algún momento el tango y prefirió la milonga, que no trasmite la melancolía del primero.
Borges es autor del a letra de la milonga  "Jacinto Chiclana", en la que se evoca a un guapo, corajudo cuchillero, que solía poner su habilidad para pelear con el cuchillo al servicio de caudillos políticos.
Ahora que mencionamos la Milonga, y que decíamos que es un encuentro de bailarines de tango, nos quedamos con la espina de contarle que la Milonga es también un género musical, que tiene su origen fundamental en Argentina, en las proximidades del Río de la Plata.
Sábado, 04 Febrero 2012 06:37

FIN DE SEMANA

Escrito por
Buenos días, que lindo contar con su amable sintonía en este sábado, en esta su emisora favorita, afiliada a CANARA.
Vamos a contarle qué puede hacer usted hoy y mañana, así que preste mucha atención.
A las 10 de la mañana se realiza una feria de adopciones e una Veterinaria que se llama Zooluciones, ubicada 250 metros al este del súpermercado  Walmart, carretera a Paraíso de Cartago.
Para los amantes de los aviones, este fin de semana le invitamos a ir a la feria sobre el Centenario de la Aviación Costarricense, en el Museo de Arte Costarricense. El mismo que queda a un costado de la Sabana.
Este domingo, nuestros amigos del Museo de Cultura popular estarán de manteles largos, habrá muchas actividades y venta de comidas típicas, algunas de ellas incluso podríamos decir que son hasta “exóticas”
Para más información al teléfono 2260-1619
Hablando de Museos, esta actividad está bien buena. Les hablo del Campeonato de Personajes 2012, en el Museo de los Niños.
Habrá muchos personajes de peluche e inflables y hasta habrá un mini campeonato de fútbol entre ellos.
La fiesta empieza a las 10 de la mañana.
Por la tarde de mañana, luego de ir al Museo de los Niños, tenemos agendado irnos para el Parque Central de San José, hará una milonga de verano.
Aaaah, ya sabemos que más de uno se nos perdió cuando dijimos “milonga de verano”, una milonga para estos efectos es una reunión de bailarines de tango.
Excelente, esta milonga arranca a la 1 y media de la tarde y gratuita.
Mañana se realizará una Caminata es a las Cataratas de Alajuelita, la salida es a las 8:30 de la mañana, 100 metros al sur de la Escuela de San Felipe, en el Gimnasio Nora,
Esta caminata es dedicada a los niños, en el lugar se podrá disfrutar de las aguas limpias del río Agres,
La cuota es de 1000 colones para adultos y 500 colones para niños.
Seguimos con domingo: hay un desfile  de  camiones, que sale de  Cerro Cortez a Muelle de  San Carlos, donde hay fiestas  cívicas.
Y finalizamos con el Tope de Guayabo de Mora, que es mañana al medio día.
El desfile de jinetes inicia en el cruce de Jaris de Mora hacia Guayabo, se calcula que participarán unos 600 caballistas.
Ahora sí, escoja a donde quiere ir.
Nosotros ya apuntamos las nuestras, al rato, nos topamos por ahí…
Buenos días, que lindo contar con su amable sintonía en este sábado, en esta su emisora favorita, afiliada a CANARA.
Vamos a contarle qué puede hacer usted hoy y mañana, así que preste mucha atención.
Viernes, 03 Febrero 2012 02:15

MUSEO DE CULTURA POPULAR

Escrito por
Este domingo 5 de febrero el museo de cultura popular de la universidad nacional celebra 18 años de haber abierto sus puertas al público promoviendo actividades que buscan preservar las raíces costarricenses durante todo el año.
Con gran variedad de actividades recreativas, las familias costarricenses están cordialmente invitadas para asistir al museo, que se ubica en santa lucía de Barva, en Heredia y celebrar en grande esta gran fiesta de aniversario.
Pero dejemos que sea doña Mayela Solano, directora del museo, la que nos cuente y nos informe sobre las actividades que se van a realizar.
Inserción: Toda esta gran fiesta de aniversario va ser este 5 de febrero a partir de las 10 de la mañana y durante todo el día, la familia va tener la oportunidad de venir al museo, quedarse en el museo y almorzar en el museo en nuestro espacio la fonda (de 03:30 a 04:19)
Queremos darle la oportunidad a familias costarricenses de disfrutar de actividades que por lo general las ofrecemos durante todo el año, las visitas guiadas por la exposición permanente que es una casita de bareque y en una nueva exposición que se llama de patios y solares, donde recreamos todo lo que tiene que ver con los cultivos del cafetal, al medio día vamos a tener la oportunidad de que la gente pueda participar de una mascarada pero no como espectadora sino como participante, vamos a tener cuenta cuentos y música infantil y cuenta cuentos, a las 4 de la tarde el rezo del niño. (de 00:42 a 03:25)
Una gran opción para disfrutar de este fin de semana, yo nunca he tomado fresco de ñampi y en realidad hay muchas cosas que desconozco de las que doña Mayela menciono.
Deberías de ir, es muy fácil llegar, el museo de cultura popular de la universidad nacional queda a escasos 10 minutos del centro de Heredia en Santa Lucia de Barva y se estará cobrando una cuota simbólica de 500 colones por persona.
Para más detalles puede llamar al teléfono 2260-1619, 2260-1619.
Colaboración de la periodista Elizabeth Mora Muñoz
Este domingo 5 de febrero el museo de cultura popular de la universidad nacional celebra 18 años de haber abierto sus puertas al público promoviendo actividades que buscan preservar las raíces costarricenses durante todo el año.
Viernes, 03 Febrero 2012 02:14

PRESIDENCIAS EJECUTIVAS 2

Escrito por
Buenos días, bienvenido a Panorama, el cual se emite por 75 emisoras en todo el territorio Nacional, asociadas de la Cámara Nacional de Radio.
En esta mañana, tan linda, enfrentemos las adversidades que nos interpone la vida, con valentía, con decisión y con una sonrisa.
Así es, no permitamos que nada,  ni nadie nos quite la paz, seamos felices, cueste lo que cueste.
Ahora sigamos con el tema que tocamos ayer, la de los puestos “a dedo” en la administración pública.
El exdiputado Antonio Álvarez Desanti, tiene un artículo donde reflexiona acerca del cambio que eliminó las Gerencias Generales en las instituciones autónomas y creó las Presidencias Ejecutivas.
Este es un extracto de dicho artículo:
Las Presidencias Ejecutivas vinieron a debilitar el rol de la Gerencia y a establecer un sistema de administración altamente politizado, eliminando la independencia y autonomía de las entidades. En el pasado las Gerencias eran permanentes y al no variar con el cambio de gobiernos, las políticas de las instituciones eran estables y tenían continuidad, lo que permitía manejarlas con visión de largo plazo y no de periodos presidenciales como en la práctica opera con la llegada de las Presidencias Ejecutivas.
En contraste con lo indica en el artículo de Antonio Álvarez, es común que cada cuatro años haya un Presidente Ejecutivo nuevo, el cual tiene lineamientos, visiones y objetivos distintos a su antecesor, lo cual, para los especialistas en la administración pública es un perjuicio para la misma institución.
Y no solo de la misma institución como decís vos, sino entre las instituciones que cubren un mismo sector.
Sobre esto último amplía el doctor Jhonny Meoño Segura, especialista en administración pública.
INSERCION: los entes autónomos no podrían andar más desarticulados, ni siquiera descoordinados, más desarticulados el pani no se habla con el ins y imas y son instituciones fundamentales en materia de lucha contra la pobreza sobretodo en las familias pobres con hijos perjuicio de derechos de los niños y los adolescentes a la madres. Es decir son muchas instituciones autónomas piensen en cualquiera de ellas si hay 15 presidentes ejecutivos son 15 desconocidos entre ellos y los gobiernos ni siquiera se han preocupado por establecer mecanismos de articulación de ellos con los ministros de cada sector.
Don Jhonny Meoño es señala la falta de liderazgo por parte de los ministros para dirigir las carteras que le fueron encomendadas, como la principal causa de que las entidades estatales no sean eficaces en la consecución de objetivos y metas institucionales y tampoco eficientes en el manejo de sus recursos humanos y materiales.
Pero esa, como dicen, ya es otra historia.
Por lo pronto, en Panorama solicitamos que revise a fondo la conveniencia para el país de nombrar Presidencias Ejecutivas para las instituciones autónomas o volver al modelo de las Gerencias Generales.
Estamos atentos a sus comentarios sobre este y otros temas en la dirección de Internet www.canara.org o en nuestros muros de Facebook: panorama Canara y panorama cámara nacional de radio.
Buenos días, bienvenido a Panorama, el cual se emite por 75 emisoras en todo el territorio Nacional, asociadas de la Cámara Nacional de Radio.
En esta mañana, tan linda, enfrentemos las adversidades que nos interpone la vida, con valentía, con decisión y con una sonrisa.

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483