En los últimos 3 años se ha venido dando una serie de cancelaciones de Espectáculos Públicos (Concierto, Eventos Deportivos, entre otros) durante el 2010 se suspendieron alrededor de 5 eventos, en el 2011 fue de al menos 11 y en lo que llevamos del año ya hay 2 conciertos que no se han llevado a cabo.

 

DESCARGAR AUDIO

Sábado, 10 Marzo 2012 09:12

DÍA DEL BOYERO

Escrito por
ORIETA: Hoy se celebra otra actividad, la cual es muy oportuna resaltar en la radio, un medio de comunicación tan costarricense: El día Nacional del Boyero.
Ya es una tradición que los segundos domingos del mes de marzo, se dediquen a los Boyeros nacionales y es en Escazú donde estallan las bombetas y llegan cientos de boyeros a celebrar su Día.
RONNY: El distrito de San Antonio se viste de gala para recibir boyeros de todo el país y precisamente hoy, se realizará el juego de Pólvora, a las 10 de la noche.
Antes, podrá disfrutar de diversas actividades, como un desfile de mascaradas por las principales calles del lugar, y la presentación de un matrimonio campesino por parte del grupo cultural Santa Amalia.
ORIETA: Mañana, el evento principal es el vistoso desfile que harán los boyeros desde la Municipalidad de Escazú hasta la iglesia de San Antonio.
Según los organizadores este es el Desfile de Boyeros más gran del país, ya que de todos los rincones acuden los invitados a presentar sus, carretas,  yuntas y sus mejores vestuarios.
RONNY: El domingo los festejos cerrarán con otro desfile de mascaradas y un baile al ritmo de las marimbas Espíritu Tico y Rubén Monge.
Escuchemos este audio cortesía del Museo Nacional, sobre el boyeo.
INSERCION: 46 segundos. (ENVIADO A ROGER)
ORIETTA: Desde Panorama, un gran saludo a todos esos hombres y mujeres que aun practican el boyeo como parte de su trabajo y con el fin de mantener viva una parte importante de la identidad costarricense.
ORIETA: Hoy se celebra otra actividad, la cual es muy oportuna resaltar en la radio, un medio de comunicación tan costarricense: El día Nacional del Boyero.
Ya es una tradición que los segundos domingos del mes de marzo, se dediquen a los Boyeros nacionales y es en Escazú donde estallan las bombetas y llegan cientos de boyeros a celebrar su Día.
Sábado, 10 Marzo 2012 09:09

FIN DE SEMANA

Escrito por
ORIETA Hola, hola, iniciamos este sábado agradeciendo su sintonía a las emisoras asociadas de CANARA y recordándole que si se perdió alguno de los programas en vivo, tiene la opción de escuchar toda la semana y hasta más, en nuestra página en Internet www.canara.org
RONNY: Así es, también en Panorama Canara y Panorama Cámara Nacional de Radio, en nuestros perfiles en Facebook, se “suben” los contenidos diarios del programa, así que esa es otra forma de escuchar Panorama.
ORIETA Hoy tenemos muchas actividades y comenzamos contándole sobre Enamorate de tu ciudad, un proyecto de la Municipalidad de San José en los parques Morazán, España, Jardín de Paz y Merced.
RONNY: Hoy habrá espectáculos de danza, teatro, artes circenses, y mucho más.
ORIETA Lo mejor es que todo es gratis, así que aprovéchelo, a partir e las 10 de la mañana. Bueno, Ronny, de San José, yo agarro el bus y me voy para Tucurrique de Cartago, porque ya inició la Tercera Feria de Palmito y Minivegetales 2012.
RONNY Yo también voy. ¿Cómo me voy a perder las deliciosas comidas a base de palmito, los conciertos y las corridas de toros en Tucurrique? ¡Jamás!
Excelente, Orietta entonces nos vamos juntos para disfrutar también de las carreras de ciclismo recreativo, bailes y de los minivegetales a muy buen precio.
ORIETA En Turrialba se organiza un festival de mujeres emprendedoras, en el Parque de la comunidad habrá venta de comidas turrialbeñas y presentaciones artísticas.
RONNY: Seguimos, porque la Orquesta Sinfónica Municipal de Cartago presenta su primer concierto del año, hoy a las siete de la noche, en el Salón de Sesiones de la Municipalidad. Le recomendamos llegar temprano, porque la entrada es gratuita.
ORIETA: Si le quedó incómodo ir hoy a este concierto, le cuento que mañana la orquesta se presentará en el Teatro O`Neill, en San José, a las 11 de la mañana.
Y como ya llegamos a domingo, le invitamos a que no se pierda el Primer Festival Mujeres y Deporte, que organiza una carrera y una camita que sale del Estadio Nacional a las 8 de la mañana.
RONNY: Bueno, ya terminamos con la Agenda, espero que lo haya anotado todo.
Para que disfrute con familia y seres queridos de un excelente fin de semana, cortesía de Panorama.
ORIETA Hola, hola, iniciamos este sábado agradeciendo su sintonía a las emisoras asociadas de CANARA y recordándole que si se perdió alguno de los programas en vivo, tiene la opción de escuchar toda la semana y hasta más, en nuestra página en Internet www.canara.org
Por décadas,  le hemos cantado con orgullo al mundo que “por ser tan linda Costa Rica la llaman,  la Suiza Centroamericana” y la verdad sea dicha,  este país fue uno de esos lugares donde Dios se mostró abundantemente generoso en la creación.
En la Patriótica Costarricense, hemos dicho que no “envidiamos los goces de Europa ni la grandeza que en ella se encierra,  que es mil veces más bella mi tierra, con su palma su brisa y su sol”.   Ciertamente,  en los tiempos actuales no hay muchos goces que envidiar en Europa, pues la vulnerabilidad económica que muestra la zona euro,  trae consigo presagios nada envidiables y pronósticos de colapsos financieros complicados.
La Europa moderna, que se debate entre los conflictos diplomáticos de Israel con Irán y Medio Oriente, la situación en Siria y la súplica de auxilio económico a la China “comu-capitalista”,  se aleja bastante de aquella que era la envidia de occidente.
Hay una lista de países europeos que hoy son conocidos como los PIGS,  pues esas son las letras con que empiezan sus nombres en Inglés.  Aunque la casualidad lingüística ha provocado un nombre muy sugestivo,  lo cierto es que es un nombre bien merecido,  pues no cabe duda de que la forma en que han manejado su economía,  los asemeja bastante a un cochino.
Estas economías,  tienen como común denominador un alto endeudamiento e incapacidad para darle cobertura a las obligaciones contraídas.  En Grecia,  por cada euro del Producto Interno Bruto se adeudan más de 100,  lo que lo convierte en un país prácticamente quebrado.  Andan parecidos Portugal, Italia y España, naciones todas con vicios vinculados muchas veces a decisiones políticas equivocadas, postergación en la toma de decisiones impopulares pero necesarias y una política de gasto público desmedido e irresponsable y sin ningún apego a criterios de buen juicio ni prudencia en el gasto.  Grecia es hoy, el resultado de manejos irresponsables de las finanzas públicas en el pasado, de postergaciones y de privilegios para unos pocos.
Costa Rica está a tiempo de revertir procesos que la hacen parecerse a Grecia.  Aun no estamos tan altamente endeudados y tenemos tiempo de recapacitar.  Las economías solo pueden resolver sus déficits de tres formas posibles:  Con aprobación de más carga impositiva para la gente, con contención en el gasto público superfluo y mayor eficiencia distributiva de los recursos, que por naturaleza son limitados,  o bien, con mayor eficiencia en la recuperación de los tributos ya existentes.  Ciertamente la primera solución es la salida fácil pero la combinación de las otras dos es la más responsable y deseable, aunque no necesariamente gustará a los serviles del voto.
Hay que meter tijera ya al gasto público; incluida la planilla estatal y los privilegios contenidos en las convenciones colectivas antes de aprobar más impuestos, aunque resulte impopular para los grupos de presión, que siempre están dispuestos a tirarse a la calle para reclamar privilegios.
O detenemos ya la tiranía de las minorías, la fiesta del despilfarro y la irresponsabilidad de jerarcas ineficientes, o irremediablemente pasaremos de la Suiza Centroamericana a la Grecia Europea. Alexander Hernández Camacho,
Por décadas,  le hemos cantado con orgullo al mundo que “por ser tan linda Costa Rica la llaman,  la Suiza Centroamericana” y la verdad sea dicha,  este país fue uno de esos lugares donde Dios se mostró abundantemente generoso en la creación.
Viernes, 09 Marzo 2012 04:25

MISTERIO EN PUEBLO ALEMÁN

Escrito por
ORIETTA¿Hay un nuevo Robin Hood en Alemania?
RONNY: Al menos eso suponen en la ciudad de Braunschweig.
ORIETTA Resulta que alguien ha estado dejando paquetes llenos de billetes de 500 euros para causas nobles, pero en forma misteriosa.
RONNY: Le contamos: A veces se trata de un sobre blanco sin ninguna inscripción,  dejado detrás de los libros de misa en una iglesia. Otras veces es debajo de un felpudo a la entrada de una casa, a veces simplemente es dejado en forma anónima en la recepción de un periódico local. Pero nadie ve nunca quién es el donante misterioso.
ORIETTA Todo lo que saben los vecinos de la ciudad es la cantidad de dinero dejada por él o ella el cual asciende a un total de 190 mil euros, más o menos  250.000 dólares hasta ahora.
RONNY: El misterio sobre la identidad del donante está en boca de todos en la ciudad y las teorías abundan. Las donaciones son frecuentemente acompañadas por un recorte del periódico local, el Braunschweiger Zeitung.
En un caso, el recorte se refería a un niño que había quedado paralítico en un accidente al practicar natación, y su nombre aparecía subrayado en el artículo.
ORIETTA: Entonces, es evidente que el donante lee el Braunschweiger Zeitung. Más allá de eso, ¿quién puede saber algo?
La teoría favorita es que se trata de una persona mayor que no tiene familia o que se ha peleado con ella.
RONNY: Otra teoría habla de un Robin Hood moderno, que redistribuye lo de los ricos entre los pobres. Esa la opinión de Michael Knobel, administrador del hospicio Am Hohen Tore de Braunschweig.
Sea quien sea, la gente de este pueblo alemán está más que contenta.
ORIETTA: Qué bonito sería que en nuestro país también, los que más tuvieran ayudaran a los necesitados, y no para salir en una foto o hacer campaña política, sino, de corazón.
Tal vez esta nota sirve de algo y le toque el corazón y la billetera a muchos que pasan su vida haciendo dinero, sin pensar en el bien que podrían hacer con el él.
RONNY: FUENTE BBC MUNDO
ORIETTA¿Hay un nuevo Robin Hood en Alemania?
RONNY: Al menos eso suponen en la ciudad de Braunschweig.
Viernes, 09 Marzo 2012 04:21

LOS GOVINDA

Escrito por
RONNY: Buenos días, bienvenido a Panorama, gracias por escucharnos en esta mañana, en esta su radioemisora favorita, asociada a CANARA, que se ilumina con su audiencia.
ORIETTA Así es, cada vez que un oyente nos sintoniza, una luz se enciende en nuestros corazones, ahorita brillan más que el sol.
RONNY: Bueno hoy vamos a presentar un nuevo invitado musical.
ORIETTA Se trata del Grupo Los Govinda.
RONNY: Para conversar sobre este grupo nacional fuimos a buscar a un cantante que carga con el linaje de uno de los mejores músicos de rock nacional,
Sí, hablamos de Pedro Capmany, hijo del fallecido cantante José Capmany, quien lamentablemente falleció hace 10 años.
ORIETTA: Pedro es la voz Principal de Los Govinda, un grupo formado en el año 2003  e integrado por el propio Pedro, Andrés Contreras, Lempira Hernández y Diego Berrocal.
Ellos iniciaron con la idea de hacerlee un tributo a José Capmany  y esto lo reflejan hasta en su nombre, LOS GOVINDA.
RONNY: Así nos los explica  José Capmany,
“En algún momento decidimos bautizar GOVINDA, GOVINDA por una guitarra que así se llamaba que era de mi tata, con la que el componía todas las canciones entonces le pusimos al grupo así porque originalmente empezamos de esa plataforma  de la música de José Capmany y era para recordar esas raíces”
A mediados del 2009 el grupo sacó su primer sencillo, el cual fue una experiencia completamente nueva, con canciones originales.
ORIETTA: Fue en con esa decisión, la de seguir su propio rumbo, y con la canción El Camino  que Los Govinda, fueron nominados a uno de los premios más importantes del país, los ACAM , y a partir de ahí comenzaron a brillar con luz propia. .
Pedro Capmany, de los Govinda.
“Bueno fuimos nominados a los premios ACAM del 2010 y ganamos canción del año y ser hasta el momento el autor más joven en haber ganado la canción del año es  algo que impulso mi carrera mucho en ese momento porque cambio la forma de ver de la gente mi trabajo,  no era tanto el hijo de José Capmany sino que ya la gente dijo, la primera canción que sacó con 17, 18 años y ganó la canción del año”
RONNY: Si desea conocer más de Los Govinda, puede visitar su sitio en Internet: www.losgovinda.com o buscarlos en Facebook.
Hoy en nuestra página en Internet: www.canara.org presentamos el vídeo: “Lo que nos une”, de los Govinda.
ORIETTA: Muchas Gracias Govinda, muchas gracias Pedro, por acompañarnos en un nuevo PANORAMA y ya saben a apoyar lo de adentro, apoyar la música nacional, los esperamos el próximo Viernes con otro grupo nacional.
Colaboración de la periodista Stephany Jiménez Rodríguez.
RONNY: Buenos días, bienvenido a Panorama, gracias por escucharnos en esta mañana, en esta su radioemisora favorita, asociada a CANARA, que se ilumina con su audiencia.
ORIETTA Así es, cada vez que un oyente nos sintoniza, una luz se enciende en nuestros corazones, ahorita brillan más que el sol.
Jueves, 08 Marzo 2012 06:11

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2

Escrito por
.
RONNY: Regresamos para invitar a todos nuestros oyentes a que celebren este día de la forma en lo prefieran.
ORIETTA Así es, tal vez un grupo de amigas o compañeras quieran ir a almorzar juntas.
RONNY: O los hombres de la oficina se organicen e inviten al café a sus compañeras de trabajo.
ORIETTA Un regalito, nunca está de sobra…Digo, un detallito.
RONNY: O un beso y un sentido gracias, gracias por todo lo que me das…
ORIETTA Eso sería precioso.
RONNY: Bueno, a ver todos los hombres, a la cuenta de tres, vamos a decirle a la mujer que tengamos más cerca: GRACIAS, MUCHAS GRACIAS POR SER COMO ERES CONMIGO. A la UNA, A LAS DOS A LAS TRES: “Orietta, GRACIAS POR SER COMO ERES CONMIGO”
ORIETTA  Ay Ronny, qué bonito, muchas gracias a vos, por todo. Bueno, ya me emocioné, mejor sigamos, por cierto el INAMU ofrece actividades abiertas al publico para conmemorar este día de la mujer, hoy a las 12:30 medio día, en el Estadio Nacional habrá un torneo- convivio de futbol de niñas y adolescentes,
RONNY: Mañana viernes durante todo el día en la avenida central se realizará una jornada informativa llamada: “Transitando Derechos, INAMU sin paredes”, donde usted puede realizar todas las preguntas que desee acerca de sus derechos como mujer.
ORIETTA Colaboración de la periodista Elizabeth Mora Muñoz
.
RONNY: Regresamos para invitar a todos nuestros oyentes a que celebren este día de la forma en lo prefieran.
ORIETTA Así es, tal vez un grupo de amigas o compañeras quieran ir a almorzar juntas.
Jueves, 08 Marzo 2012 06:09

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 1

Escrito por
ORIETTA Muy buenos días, gracias por encender su radio y empezar la mañana escuchando este enlace nacional que desde hace más de 30 años busca informarle y entretenerle sanamente.
RONNY: Hoy tenemos, la alegría de felicitar a todas las mujeres en su día, en especial a mi mamá, a vos Orietta y a todas nuestras oyentes, gracias por ser tan bellas y tan especiales, tan presentes en la vida de los hombres, gracias por ser mujeres.
ORIETTA Gracias Ronny, qué galante, yo también quiero felicitar a nuestras oyentes y a mi hija, Isabela, que también es una gran mujer y mamá.
RONNY: Hoy el programa se lo dedicamos a todas las mujeres, grandes y pequeñitas, profesionales, las dedicadas al hogar, solteras, casadas o viudas, en fin a todas las mujeres.
ORIETTA Empezamos con un saludo de la diputada Patricia Pérez, Vicepresidente Legislativa en calidad de representante del sector femenino del primer poder de la República.
Inserción: que nos sigamos orgullosas de ser mujeres, no solamente este ocho de marzo sino todos los días, la verdad es que la capacidad de la mujer de lucha, de apoyo en la familia de poder manejar, tres o cuatro cosas al mismo tiempo es una cosa que nos debe hacer sentir muy orgullosas y por supuesto utilizar todas estas facultades de manera positiva para que la familia sea una familia integrada para que la familia sea feliz, porque el ciudadano finalmente la manera en que va a desarrollarse depende sobre manera de la familia y no vamos a negar el bastión más importante una familia sigue siendo la mujer.
RONNY: Excelente reflexión por parte de la diputada Patricia Pérez, una gran dama y patriota.
ORIETTA También conversamos con Maureen Clarke, Presidente del Instituto Nacional de la Mujer INAMU. Este es el mensaje que ofrece a nuestros oyentes para este día.
INSERCION: “Esperemos que este sea un día de reflexión y de mayor conciencia por parte de las mujeres de la necesidad de efectivamente de luchar por sus derechos en los espacios en que estén y que se merecen que les sean respetados sus derechos en todos esos espacios y sobretodo a poder vivir una vida sin violencia con las mismas posibilidades que tienen los ciudadanos de poder vivir en un país como el nuestro”
ORIETTA Sin lugar a dudas doña Patricia Pérez y doña Maureen Clarke, son dos claros ejemplos de mujeres que hacen un gran aporte al mejoramiento de Costa Rica, actualmente, desde la política y la función pública.
RONNY: Nuestra tercera y última invitada a esta serie de reflexiones sobre las mujeres es la Magistrada Zarella Villanueva, Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia.
INSERCION en este día internacional de la mujer un saludo y una felicitación a todas las mujeres costarricenses, su trabajo diario en el hogar, en el campo, en la fábrica, en las instituciones públicas y privadas representa un valioso aporte a la convivencia en nuestra sociedad, es oportuno reflexionar de que a pesar de que las mujeres representan el cincuenta por ciento de la población el reconocimiento de sus derechos ha sido tardío (…) los avances son innegables, pero persisten obstáculos y desafíos.
ORIETTA De acuerdo con usted doña Zarella, todos, como sociedad debemos seguir abriendo oportunidades de igualdad y superación a las mujeres.
RONNY: Debemos irnos a una pausa, ya casi volvemos con más de PANORAMA
ORIETTA Muy buenos días, gracias por encender su radio y empezar la mañana escuchando este enlace nacional que desde hace más de 30 años busca informarle y entretenerle sanamente.
En mil ochocientos cincuenta y siete, en Nueva York, un grupo de obreras textiles murió a manos de la policía por defender sus derechos laborales al demandar un salario decoroso y la reducción de su jornada de dieciséis a diez horas. Igual suerte corrieron diecinueve trabajadoras de la  Fábrica Cotton de Nueva York en 1909, al morir quemadas vivas por buscar un trato laboral justo. Tales masacres, símbolos evidentes de una ancestral opresión que ha martirizado a millones de inocentes mujeres, fueron los móviles para que en 1910, por iniciativa de la líder feministas alemana Clara Setkin y en memoria de las trabajadoras muertas en defensa de sus derechos, se proclamara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, precisamente como una manera de inculcarles a las personas una lúcida toma de conciencia sobre el derecho que tiene el sector femenino de ocupar realmente el lugar que como humanas les corresponde dentro de la sociedad.
Ciertamente al establecer una lectura comparativa de la realidad actual con la vivida años atrás, se ha logrado bastante a favor de la efectiva reivindicación femenina, en gran medida gracias a que la Década de la Mujer de las Naciones Unidas evidenció con mayor vehemencia la situación real de la mujer en el mundo al forzar, a las organizaciones nacionales e internacionales, a enfocarse en el necesario cambio de posición social para el ámbito femenino. No obstante, lastimosamente, todavía en muchos aspectos como en el laboral, penal, educativo, técnico-profesional o intrafamiliar, sigue existiendo una falta de desconocimiento o desidia por parte de la sociedad, por eso es mucho lo que todavía queda por hacer para, por ejemplo, erradicar los privilegios laborales por género, prevenir tenazmente la violencia doméstica, consolidar una equitativa representación femenina en puestos de elección popular, aplicar con mayor rigor las leyes que resguardan la calidad de vida de las mujeres o mermar ese ambiente de opresión que muchas aún continúan viviendo que las relega a espacios plagados de abusos, discriminación, dificultades y frustraciones.
En este sentido, tanto las organizaciones públicas como las privadas, cuyo destino es ayudar al sector femenino en sus diferentes problemáticas, los partidos políticos, el Gobierno, la Iglesia y todas aquellas personas que, de una u otra forma por sus propios medios, hacen aportes significativos al respecto, deben trabajar desde las bases del conflicto de manera que se logre una positiva convivencia entre mujeres y hombres para que juntos, solidariamente humanizados, puedan sentar los cimientos de una sociedad más igualitaria. Sin embargo, debemos tener plena conciencia de que este proceso de concientización no es de una fecha en especifico, ni de una semana o un mes, ni de años, por el contrario, debe ser motivo de reflexión constante y de toma de acciones urgentes, firmes y precisas que hagan valer y notar a las mujeres frente a ese sistema machista que por milenios las ha desplazado a sombras.
Solamente de esta manera se proyectará, con mayor lucidez y solidaridad, la conmemoración del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer como una manera de hacer de la tolerancia, el respeto a las diferencias, la fraternidad, el diálogo y la justicia los valores que guíen la presente y futura convivencia entre mujeres y hombres  porque, en definitiva, es la concertación de géneros la única ruta por seguir para poder trabajar hermanados en la búsqueda de una sociedad a la altura de nuestra naturaleza de humanos.
Feliz Día Internacional de la Mujer para todas aquellas mujeres quienes han sido y son arquitectas de su destino, quienes han roto con sus voces y sus acciones esos papeles patriarcales que por milenios han amordazado la inteligencia y la capacidad femenina.  A aquellas mujeres, conocidas o anónimas, quienes han hecho patente que parte de la Historia de la humanidad ha sido escrita, y se sigue escribiendo, con esencia de mujer…
En mil ochocientos cincuenta y siete, en Nueva York, un grupo de obreras textiles murió a manos de la policía por defender sus derechos laborales al demandar un salario decoroso y la reducción de su jornada de dieciséis a diez horas. Igual suerte corrieron diecinueve trabajadoras de la  Fábrica Cotton de Nueva York en 1909, al morir quemadas vivas por buscar un trato laboral justo.
Miércoles, 07 Marzo 2012 05:54

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Escrito por
ORIETTA Mañana es se celebra al día Internacional de la mujer.
RONNY Así es, algunas personas han mencionado que esta fecha se empezó a celebrar debido a un incendio ocurrido en la fábrica de camisas Triangle de Nueva York, donde fallecieron 140 trabajadoras, la mayoría inmigrantes.
ORIETTA Pero hay que mencionar que este suceso lo que hizo fue reforzar una celebración ya existente, el día internacional de la mujer socialista, el cual era el 28 de febrero-
RONNY Luego, varios países europeos, transformaron este día por el : Día Internacional de la mujer trabajadora, y lo celebraron cada 19 de marzo
ORIETTA Pero fue cuando en la exitinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas se adoptó el 8 de marzo como el día internacional de la mujer trabajadora, que muchas otras naciones también lo acogieron.
RONNY En 1977 la Organización de las Naciones Unidas proclamó la fecha como solo el día internacional de la mujer y así se le puso el sello de oro al 8 de marzo.
ORIETTA Desde ahí muchos gobiernos nacionales y gobiernos locales hacen su esfuerzo para promover en esa fecha los derechos de las mujeres y como para destacar el valor fundamental de la mujer en todos los aspectos de la vida.
RONNY Este año la fecha tiene como tema central, la mujer campesina y acabar con el hambre y la pobreza.
ORIETTA Leemos un extracto cortito de la declaración de la ONU sobre este tema.
RONNY “Las mujeres rurales representan un papel fundamental en las economías tanto de los países en desarrollo como de los desarrollados, pues contribuyen al progreso agrícola, mejoran la seguridad alimentaria y ayudan a reducir los niveles de pobreza en sus comunidades. Estas mujeres constituyen el 43% de la mano de obra en el campo, cifra que llega a ser del 70% en algunos lugares”
RONNY Así que todo está listo para celebrar el día internacional de la en Panorama.
ORIETTA No se lo pierda.
ORIETTA Mañana es se celebra al día Internacional de la mujer.
RONNY Así es, algunas personas han mencionado que esta fecha se empezó a celebrar debido a un incendio ocurrido en la fábrica de camisas Triangle de Nueva York, donde fallecieron 140 trabajadoras, la mayoría inmigrantes.

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483