La frase con la que termina este comentario, sonará algo fuerte para algunos.  Alguien podría pensar que  es una grosería;  sin embargo,  lo último que quisiera es ser irrespetuoso con la gente tan culta que escucha este programa, caracterizado desde hace décadas por ser promotor de respeto.  Lo que intento más bien, es llamar la atención sobre acontecimientos que me tienen muy pero muy preocupado y que definitivamente me obliga a plantear esta reflexión.
Hace unos días,  la opinión pública fue conmocionada con la información de que funcionarios de altísimo nivel,  responsables primarios de dar ejemplo de claridad en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, no cumplieron con los rigores de declaración que la LEY establece sobre la propiedad de bienes inmuebles.  Hay algunas municipalidades que lograron que el 90% de sus contribuyentes declararan sus bienes, lo que nos dice que la minoría que no declara es la que siempre intenta zafarle el hombro a la obligación y se refugia en interpretaciones ambiguas y excusas repugnantes.  Si esta falacia con que se intentó justificar el funcionario fuera el proceder normal  ¿por qué entonces esos funcionarios salen corriendo a actualizar la declaración cuando se enteran de que una investigación periodística los delatará? y ¿por qué en una municipalidad más del 90% de los contribuyentes sí interpretan que es un deber ciudadano hacer la declaración de bienes inmuebles, pero el funcionario  que más clara debe tener la ley, interpreta lo contrario?.
Los mismos que vienen justificando su inoperancia en la función pública y su incapacidad de hacer obras por falta de recursos,  son los mismos que se escudan en la misma ineficiencia de recaudación que les protege y  en avales presidenciales muy cuestionables e improcedentes,  que lo único que demuestran es que la firmeza no era más que un lemita de campaña, vacío.
Antes de irse de vacaciones, cosa para la cual no les cuesta nada ponerse de acuerdo, y como para “terminar de arreglarla”, a algún diputadito  se le ocurrió defender un proyecto de ley que pretende perpetuar la inmunidad para algunos altos funcionarios públicos, incluidos los diputados.
Cuando uno ve noticias como estas,  lo único que atina a cuestionarse es ¿En qué mundo viven estos señores?  ¿En qué desgastan las neuronas cada día? ¿Cómo un poder ejecutivo clasifica una ocurrencia de esta naturaleza como uno de sus proyectos de prioridad? ¿Qué lectura hacen estos señores de los signos de los tiempos,  en los que más bien se pide a gritos la eliminación de estas inmunidades que solo han servido para dilatar y secretear procesos penales VERGONZOSOS?.
Me he sentido burlado y ofendido en mi inteligencia  con declaraciones de justificación  como las que he escuchado de estos señores.  Una gran mayoría de personas sentimos que se burlan de nosotros todos los días y que nos están tomando el pelo.  Una buena cantidad de personas en este país sentimos que ministros,  diputados, jueces y otros muchos funcionarios con poder,  nos ven cara de ingenuos o peor aún, nos ven cara de tontos.
No se equivoquen señores, no le jalen más el rabo a la ternera y no se la tiren de muy vivos.  Aunque yo lamento, que a veces este pueblo es más alfabetizado que educado, las gestas que nuestros antepasados dieron en pos de nuestras libertades se dieron casi siempre con la inspiración de una gran sabiduría popular y esa, es la misma sabiduría que hoy les reclama más respeto.  Que les exige más  prudencia al rendir cuentas y que sobre todo, les pide que tengan cuidado porque pueden estar subvaluando a este pueblo manso pero no menso y que les recuerda que “el mayor placer de un pueblo inteligente, es aparentar ser idiota frente a un montón de idiotas que aparentan ser inteligentes…”  Comentario de Alexander Hernández Camacho,
La frase con la que termina este comentario, sonará algo fuerte para algunos.  Alguien podría pensar que  es una grosería;  sin embargo,  lo último que quisiera es ser irrespetuoso con la gente tan culta que escucha este programa, caracterizado desde hace décadas por ser promotor de respeto.  Lo que intento más bien, es llamar la atención sobre acontecimientos que me tienen muy pero muy preocupado y que definitivamente me obliga a plantear esta reflexión.
Lunes, 09 Abril 2012 04:55

EDUCACIÓN FINANCIERA

Escrito por
RONNY: Hoy es Lunes de Educación financiera, donde los expertos de Popular Pensiones nos ayudan a tener algo que es sumamente importante: un presupuesto acorde a nuestras necesidades.
ORIETTA: Qué descanso es saber que nuestras cuentas están ordenadas, que sabemos cuánto podemos gastar y también cuánto podemos ahorrar, de verdad que así uno hasta duerme mejor.
RONNY: Por eso siga estos consejos que tienen como fin principal, que usted encuentre tranquilidad y sepa administrar sus recursos.
ORIETTA: En primer lugar elabore un presupuesto, no una vez, sino cada semana, cada quincena o cada mes, según como le paguen en su trabajo.
RONNY: Incluya sus gastos, todos sus gastos, que no se le quede alguno por ahí; e incluya sus ingresos regulares.
ORIETTA: Recuerde administrar el dinero con inteligencia, no se deje llevar por pensamientos egoístas y permita que sea el valor de la responsabilidad el que le hable.
RONNY: Sobre este tema nos amplía Marvin Rodríguez, Gerente General de Popular Pensiones.
INSERCION: el primer paso es integrar el concepto de responsabilidad con el manejo de nuestros recursos y de que no veamos como: “es mi dinero, yo hago lo que quiero con él, yo me lo gano con el sudor de mi frente y nadie me tiene que decir, como lo tengo que gastar y a veces así como que muy machista en ese proceso, entonces tenemos que integrar en esto que no es que yo hago lo quiero con mi dinero, es tu dinero sí lo vas a hacer pero tienes que analizarlo.
ORIETTA: Construya ese presupuesto cada día y mejórelo a partir de su experiencia, deje que sea su guía y no olvide dejar un rubro para el ahorro y otro para los imprevistos.
RONNY: Verá que una vez que sea su presupuesto el que le “diga” en qué gastar su dinero, las cosas irán mejorando en la administración de sus recursos.
ORIETTA: Más consejos sobre el manejo sano de sus finanzas, la próxima semana, gracias a Popular Pensiones.
RONNY: Hoy es Lunes de Educación financiera, donde los expertos de Popular Pensiones nos ayudan a tener algo que es sumamente importante: un presupuesto acorde a nuestras necesidades.
Lunes, 09 Abril 2012 04:54

EN DEFENSA DE LA CCSS

Escrito por
RONNY: Buenos días, gracias por iniciar su semana con nosotros, en Panorama, en esta su radioemisora favorita afiliada a CANARA.
ORIETTA: Esperamos que estos días de descanso y meditación le hayan servido para reconocer que podemos ser mejores con los demás, que el secreto de la vida está en no complicarse y en hacer nuestros sueños realidad a base de empeño, estudio y dedicación.
RONNY: La misma dedicación que ha puesto Roberto Mora Salazar, en su tarea de poner en evidencia a los administradores de empresas morosas con las cuotas obrero patronales a la Caja Costarricense del Seguro Social.
ORIETTA: Hoy don Roberto nos cuenta su historia.
INSERCION: bueno eso ya, estoy sobre los once años, cosas, accidentes de la vida, un patrono moroso que tenía, empecé a investigar cuando salí de ahí y resulta que me fui enterando de que como andaban los asuntos, después no era ese patrono, eran otros más (…) todavía la gente lo ignora, bueno, algo hemos hecho verdad, pero en esos tiempos, prácticamente se ignoraba de las deudas que tenían los patrones morosos con la caja, porqué? Porque la misma caja y los mismos gobernantes eran los que tapaban el asunto.
RONNY: Desde ese momento, don Roberto empezó a investigar y a descubrir que no era una o dos empresas las morosas, sino que eran cientos y que esta situación estaba debilitando a la Caja.
ORIETTA: Por supuesto que estos son parte de los antecedentes que nos ayudan a comprender porqué hoy en día la Caja del Seguro está atravesando una seria crisis financiera.
RONNY: Volvamos con don Roberto, quien empezó a denunciar a las empresas morosas, hasta que a unos afectados no les gustó y amenazaron a este patriota si seguía con su compromiso ciudadano.
RONNY: Fue ahí cuando don Roberto contó con el apoyo de sus allegados y juntos se fueron a manifestar frente a esa empresa morosa y nacieron los plantones que ponen en evidencia a empresas que le adeudan dinero a la Caja.
ORIETTA: Hoy don Roberto, asegura haber recuperado más de 20 mil millones de colones que sirven para brindar seguridad social a usted, a mi y a todos los costarricenses.
RONNY: ¿Qué pasaría si a don Roberto Salazar, nos le uniéramos todos?
ORIETTA: Tal vez no habría empresas morosas o tal vez los políticos de turno tendrían mucho más cuidado a la hora de tomar decisiones que afectan la seguridad social de nuestro país.
RONNY: Gracias a don Roberto Salazar por su empeño y por su trabajo, todos los costarricenses deberíamos estar haciendo lo mismo que usted: esforzarnos por salvar a la Caja Costarricense del Seguro Social. No hay que olvidar que esta institución es uno de los pilares de la estabilidad económica, social y política del país.
RONNY: Buenos días, gracias por iniciar su semana con nosotros, en Panorama, en esta su radioemisora favorita afiliada a CANARA.
ORIETTA: Esperamos que estos días de descanso y meditación le hayan servido para reconocer que podemos ser mejores con los demás, que el secreto de la vida está en no complicarse y en hacer nuestros sueños realidad a base de empeño, estudio y dedicación.
Sábado, 07 Abril 2012 04:59

MEDITACIÓN

Escrito por
DESCARGAR AUDIO
Sábado, 07 Abril 2012 04:57

SABADO SANTO

Escrito por

RONNY: Buenos días, gracias por acompañarnos en este nuevo panorama que llega a usted gracias a las emisoras asociadas de CANARA.

 

ORIETTA Hoy es Sábado Santo o como también se le llama, Sábado de Gloria

 

DESCARGAR AUDIO

Viernes, 06 Abril 2012 15:42

EL JUICIO DE JESÚS

Escrito por
DESCARGAR AUDIO
Viernes, 06 Abril 2012 15:41

JESÚS 2

Escrito por
DESCARGAR AUDIO
Jueves, 05 Abril 2012 12:34

LA SIESTA

Escrito por
DESCARGAR AUDIO
Jueves, 05 Abril 2012 12:34

JESÚS 1

Escrito por
DESCARGAR AUDIO
Miércoles, 04 Abril 2012 12:33

VACACIONES EN SUIZA

Escrito por
DESCARGAR AUDIO

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483