Miércoles, 21 Marzo 2012 03:19

ASTEROIDES

Escrito por
ORIETTA El próximo año una roca de 50 metros de diámetro pasará más cerca de lo normal por nuestro planeta. El asteroide, bautizado como 2012 DA14 y descubierto por un equipo de astrónomos de la Agencia Espacial Europea viajará a tan solo 24 mil kilómetros de la Tierra, más cerca que muchos satélites comerciales.
Ronny: El estudio de los asteroides es fundamental para la astronomía y, aunque los científicos han descartado el impacto con nuestro planeta, este tipo de descubrimientos son fundamentales para observar cómo afecta el campo l gravitatorio de la Luna y nuestro planeta a su trayectoria.
ORIETTA Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta, que orbita alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno.
Ronny: Vistos desde la Tierra, los asteroides tienen aspecto de estrellas, de hecho en griego asteroide significa  “figura de estrella”
ORIETTA Los asteroides también se llaman planetoides o planetas menores, denominaciones que se ajustan más a lo que en realidad son.
Ronny: La mayoría de los asteroides de nuestro Sistema Solar poseen órbitas semiestables entre Marte y Júpiter, conformando el llamado cinturón de asteroides, pero algunos son desviados a órbitas que cruzan las de los planetas mayores.
ORIETTA : Según los especialistas el asteroide como 2012 DA14 pasará a una distancia completamente segura, pero se acercará lo suficiente para que sea posible observarlo con unos binoculares convencionales.
Ronny: Exactamente el día 15 de febrero de 2013 será cuando más cerca esté de nosotros y, aunque solo se trata de uno de los 500.000 objetos próximos a la Tierra que se estima están por descubrir, el paso del asteroide servirá para aumentar el conocimiento sobre este tipo de rocas gigantes.
ORIETTA El próximo año una roca de 50 metros de diámetro pasará más cerca de lo normal por nuestro planeta. El asteroide, bautizado como 2012 DA14 y descubierto por un equipo de astrónomos de la Agencia Espacial Europea viajará a tan solo 24 mil kilómetros de la Tierra, más cerca que muchos satélites comerciales.
Miércoles, 21 Marzo 2012 03:16

DONAR SANGRE

Escrito por
Ronny: Buenos días, esperamos que esta mañana sea el inicio de un gran día, recuerde que mucho de eso depende de nosotros mismos, de nuestra actitud frente a los acontecimientos que nos presenta la vida.
Ronny: Todos tenemos la capacidad de cambiar algo malo en algo positivo, solo debemos recibirlo con buena actitud y con fe en Dios.
ORIETTA Hoy queremos tocar su corazón, queremos que usted realmente piense en lo importante que es donar sangre.
ORIETTA: El ser donante, es una práctica solidaria que no implica ningún riesgo para nuestra salud y lo más importante es que donar sangre salva vidas.
RONNY  Sin donaciones de sangre sería imposible realizar tratamientos de cáncer, cirugías complejas o atender pacientes gravemente accidentados en tránsito por ejemplo.
RONNY: Por esto, hoy hacemos un llamado a todos nuestros radioescuchas, a la solidaridad del costarricense que se caracteriza por ese lado humano. Donar sangre, es un acto de gran solidaridad.
ORIETTA: De acuerdo con el Doctor Juan Carlos Morera, jefe del Banco de Sangre del hospital México en este momento presentan un déficit importante de este elemento, y de llegar a presentarse una emergencia, se verían en serios problemas para poder atender a los pacientes.
ORIETTA: Escuchemos los motivos por los que las reservas de sangre han disminuido en los diferentes bancos de sangre.
Inserción: “Bueno la educación o el estimulo hacia la población para que done en realidad se ha trabajado o menos trabajado bastante mal los encargados no hemos conciencia en la importancia de este procedimiento, siempre pensamos queque importante es operarse para tal cosa o que importante es que tengan los recursos pero esto como servicio de apoyo no lo hemos manejado muy bien, no lo comunicamos y no lo damos a conocerp1090 , en este momento nuestras reservas están por debajo del 70% de lo que ocupamos diariamente por eso es que estamos invitando a la población a donar acudir a los bancos a donar”
ORIETTA: Para donar solamente se requiere que sea mayor de edad y que sea conocido sano, si desea hacerlo en el Hospital México puede presentarse de lunes a jueves de 7 de la mañana a 3 y media de la tarde y los viernes de 7 de la mañana a dos y treinta de la tarde También puede hacerlo los días sábados, domingos y feriados de 7 a eme a 12 y treinta medio día.
RONNY: Recuerde que además El Banco Nacional de Sangre está a disposición de los costarricenses y residentes extranjeros de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 3 de la tarde, y los sábados hasta las 12 medio día. Sus instalaciones están al costado sur de la iglesia de Zapote.
Ronny: Colaboración de la periodista Elizabeth Mora Muñoz
Ronny: Buenos días, esperamos que esta mañana sea el inicio de un gran día, recuerde que mucho de eso depende de nosotros mismos, de nuestra actitud frente a los acontecimientos que nos presenta la vida.
Ronny: Todos tenemos la capacidad de cambiar algo malo en algo positivo, solo debemos recibirlo con buena actitud y con fe en Dios.
ORIETTA Hoy queremos tocar su corazón, queremos que usted realmente piense en lo importante que es donar sangre.
“No hay día que no se llegue, ni plazo que no se venza” las máximas populares están impregnadas de sabiduría, todo bajo el sol tiene fecha de vencimiento.
No es extraño escuchar a un funcionario público decir: “estoy en propiedad” y este solo hecho lo reviste de un fuero contra cualquier acechanza, aunque haga su trabajo con desgano se siente intocable, eterno, infalible, cuando lo irrefutablemente cierto es que todos…absolutamente todos, somos interinos, aves de paso, aunque sea larga la estación en el camino, nadie sobrevivirá.
Con mucha frecuencia olvidamos lo transitoria de la existencia, a no pocos obnubila el poder, el presidente venezolano Hugo Cháves Frías, tuvo que admitir lo contado de sus días, cuando hace apenas un tiempo, antes de la enfermedad que le fue diagnosticada, hablaba como el pequeño dios que regía los destinos de su pueblo, al que llevaría a la tierra prometida de un socialismo utópico, rancio, inviable.
“Nada es para siempre” es el título de una hermosa película plena de paisajes, las criaturas mutamos a cada instante, el que fuimos ayer, ya no lo somos hoy y mucho menos mañana.
“Vanidad de vanidades” reza el proverbio bíblico, una frase que debería colocarse en grandes carteles en cualquier vía que transitemos y así recordarnos la fragilidad humana, lo endeble de nuestra existencia, lo fatuo del orgullo, del poder, de los bienes materiales, de lo suntuoso, todo efímero y pasajero.
“Simplifica…simplifica” fue la hermosa máxima del sabio norteamericano Henry David Thoreau y es que a decir verdad, deberíamos alivianar la carga del camino,  así será mas sencillo el tránsito hacia el infinito.
Todo tiene fecha de vencimiento, no solo el producto que adquirimos en el mercado es perecedero, a diferencia de lo material, en donde se lee lo finito de su vigencia, los seres humanos lo ignoramos, podemos estar a segundos, a minutos, pueden ser horas o talvez días, la fecha de caducidad es un misterio y aunque venimos al mundo con ese sello indeleble, su tinta imborrable, escapa a la más aguda de las miradas.
“No hay día que no se llegue, ni plazo que no se venza” las máximas populares están impregnadas de sabiduría, todo bajo el sol tiene fecha de vencimiento.
No es extraño escuchar a un funcionario público decir: “estoy en propiedad” y este solo hecho lo reviste de un fuero contra cualquier acechanza, aunque haga su trabajo con desgano se siente intocable, eterno, infalible, cuando lo irrefutablemente cierto es que todos…absolutamente todos, somos interinos, aves de paso, aunque sea larga la estación en el camino, nadie sobrevivirá.
Martes, 20 Marzo 2012 05:46

PARA HACER EL BIEN HERMANAS DEL BUEN PASTOR

Escrito por
Ronny: Bueno, hoy es martes de PARA HACER EL BIEN, la sección de la Junta de Protección Social, que nos muestra en qué se invierten los recursos de esta institución en todo el país y en diferentes tipos de organizaciones de bien social.
ORIETTA El martes anterior les hablamos del apoyo con equipo hospitalario que especialmente beneficia a mujeres.
Ronny: Así es y hoy vamos a conocer a la de las Congregación Hermanas Contemplativas del Buen Pastor, la cual es una organización que tiene presencia en muchas partes del mundo.
ORIETTA Este es uno de los programas que apoya la Junta de Protección Social dirigidos a las mujeres.
Ronny: En Costa Rica Las Hermanas Contemplativas del Buen Pastor se ubican en el cantón de Goicoechea y dedican su vida a atender a mujeres víctimas de diversas realidades, como agresión, violaciones y maltrato; así como a las madres adolescentes; además atienden todo tipo de circunstancias que pongan en situación de riesgo social a las mujeres.
ORIETTA La organización fue constituida en el año 1992 con el fin de que las hermanas de la Congregación del Buen Pastor  y a la vez adultas mayores contaran con un lugar de reposo dónde pasar sus últimos años, de manera que fueran atendidas en sus necesidades básicas.
Ronny: La mayoría de estas religiosas han dedicado muchos años de su vida al trabajo de voluntariado, por lo que sus pensiones son muy bajas y cuando llega el momento de su retiro, sino existieran instituciones como la Junta de Protección Social quedarían en un estado de vulnerabilidad en materia social y económica.
ORIETTA : Carmen González, Administradora de esta asociación explica sobre el importante aporte de la Junta de Protección Social para esta Asociación.
INSERCION:  con la junta de protección social, ellos nos ayudan, sabemos que la junta ayuda a hogares de ancianos y todo, al ser nosotros una asociación percibimos ayuda por parte de ella para necesidades básicas, estamos hablando de alimentación, para medicamentos, para citas, hasta para los mismos salarios de aquí de los empleados. Si decimos que de las ayudas que tenemos, de la junta es un sesenta, setenta por ciento por ciento.
ORIETTA Hace poco, la Junta también hizo una importante donación para arreglos en el edificio donde se cuida de las ancianas religiosas. Todo eso gracias al aporte que usted hace comprando los diferentes productos que tiene la Junta de Protección Social para el público.
Ronny: Y eso nos recuerda que hoy es martes de chances…
ORIETTA : La próxima semana otro caso de la importante ayuda de la Junta de Protección Social, en nuestra sección, Para Hacer el Bien.
Ronny: Bueno, hoy es martes de PARA HACER EL BIEN, la sección de la Junta de Protección Social, que nos muestra en qué se invierten los recursos de esta institución en todo el país y en diferentes tipos de organizaciones de bien social.
Martes, 20 Marzo 2012 05:44

BATALLA DE SANTA ROSA

Escrito por
ORIETTA Buenos días, en esta fecha tan especial  para el pueblo costarricense, agradecemos su sintonía a las emisoras asociadas de CANARA.
Ronny: Así es, hoy se conmemoran 156 años de la Batalla de Santa Rosa.
ORIETTA De esa batalla se han dicho muchas cosas erróneas y otras falsas, y vamos a dar una revisadita, si el tiempo nos alcanza
Ronny: Primero, dicen que fue el bautismo de fuego de los soldados costarricenses contra tropas extranjeras.
Ronny: Incorrecto, ya un pequeño destacamento de tropas nacionales había combatido con valor en las guerras de la confederación centroamericana, tanto en Salvador como en Guatemala.
Ronny: Han afirmado también que fue la primera vez que los costarricenses defendieron el suelo patrio.
ORIETTA Otro error, desde la colonia los ticos habían rechazado invasiones de los misquitos por Matina, así como habían derrotado a los soldados de Morazán en las calles de San José y Cartago.
Ronny: Entonces, ¿tiene importancia la batalla de Santa Rosa?
ORIETTA Mucha, pero hoy solo podemos nombrar tres:
ORIETTA Primero: es una batalla planeada de antemano, donde los generales costarricenses diseñan un plan, el general José Joaquín Mora lo dirige magistralmente, y sus oficiales ejecutan con la precisión de una maniobra.
Ronny: Segundo: los soldados costarricenses se convencen por sí mismos que tienen la disciplina, los jefes y las armas necesarias para vencer a sus enemigos. Esa confianza en sí mismos nunca los abandonó en toda la campaña nacional.
ORIETTA Y por último, fue un golpe brutal a la idea que los filibusteros tenían de los centroamericanos y de los ticos. Como racistas, se creían superiores en todo y pensaban que aquí solo se les iban a oponer unos cuanto salvajes que saldrían corriendo a los primeros tiros.
Ronny: En la hacienda de Santa Rosa se dieron cuenta que los hijos de Costa Rica sabían pelear y morir por su tierra y a partir de ese día, Walker supo que nunca podría repetir aquí lo que hizo en Nicaragua.
ORIETTA Por eso, a pesar de que muchos costarricenses no lo entiendan y que otros no quieran entenderlo, todos debemos sentirnos orgullosos de nuestros antepasados que lucharon por nuestra libertad, y de los héroes que, en este día, dieron su vida en el sagrado suelo de la Hacienda de Santa Rosa.
Ronny: Colaboración de Juan Sepúlveda Troncoso.
ORIETTA Buenos días, en esta fecha tan especial  para el pueblo costarricense, agradecemos su sintonía a las emisoras asociadas de CANARA.
Ronny: Así es, hoy se conmemoran 156 años de la Batalla de Santa Rosa.
ORIETTA De esa batalla se han dicho muchas cosas erróneas y otras falsas, y vamos a dar una revisadita, si el tiempo nos alcanza
Empecemos con la experiencia en Kingston, Jamaica, que es el segundo más importante de la región, sólo superado por Panamá. En Kingston, se dio la misma situación que en casi todos los puertos de América Latina: concesionaron los puertos. Pero tuvieron una idea muy interesante. Crearon una sociedad por acciones, que administra el puerto de Kingston, que es un puerto de trasbordo. Las mercaderías  que van para Medio Oriente, el norte de Europa y el Mediterráneo, pasan por Kingston. Es un puerto estratégico. En esta sociedad portuaria participan todos los usuarios del puerto. Las compañías participan en una sociedad con puestos directivos. Trabajan día a día en el quehacer portuario. Unas compañías son jamaiquinas, otras no, pero deciden entre todas lo que debe ocurrir para mejorar todo en el puerto.
En el caso de Santa Marta, Colombia, es un puerto muy  moderno, privado, donde los servicios están concesionados, y la autoridad portuaria es estatal. La autoridad portuaria se dedica a cobrar cánones, y establece las reglas a seguir. Este modelo nos llevaría a pensar, por ejemplo, que los servicios de JAPDEVA se vayan privatizando por sectores, de manera que quienes tengan que hacer uso del puerto puedan elegir. Así como eligen ahora la compañía estibadora, puedan elegir la compañía de pilotos, remolcadores, la compañía de grúas que va a descargarles el barco, montacargas, patios y bodegas, y así con todos y cada uno de los servicios. Ese es otro modelo interesante.
Debemos ver estos dos casos para tomar una enseñanza, para tomar un modelo. En resumen, para él, todos estamos de acuerdo en Limón en que debemos ir  al ritmo de los tiempos, debemos modernizar a los puertos, no podemos quedarnos estancados. En materia de contenedores, los puertos de Limón y Moín están en el lugar número once en el continente, y en transporte de fruta estamos en una quinta posición en la región.
El proyecto de concesión de las terminales existentes, a como lo tiene planteado el gobierno, se resume en convertir un monopolio público en un monopolio privado. La región nos muestra ejemplos de que se puede encontrar una salida diferente.
Limón es la provincia con mayores índices de delincuencia, violencia, narcotráfico, y los más bajos de desarrollo humano y alfabetización, esta decisión que estamos por tomar con respecto a nuestros puertos, es fundamental porque puede llevarnos por dos caminos, ya sea para empobrecernos y hacer que Limón sea un antro de la mafia y la perdición, o para construir un nuevo Limón, así como Kingston, en Jamaica, o Santa Marta, en Colombia.
Tenemos el proyecto de Limón ciudad puerto. Es un proyecto de ochenta millones de dólares. Probablemente Limón nunca volverá a tener la oportunidad de contar con esos recursos para infraestructura. Debemos cuidar este proyecto, debemos vigilar lo que ocurre con ese dinero, cómo se invierte, cómo se controla. Tal vez nunca más tengamos una oportunidad igual.
Empecemos con la experiencia en Kingston, Jamaica, que es el segundo más importante de la región, sólo superado por Panamá. En Kingston, se dio la misma situación que en casi todos los puertos de América Latina: concesionaron los puertos. Pero tuvieron una idea muy interesante. Crearon una sociedad por acciones, que administra el puerto de Kingston, que es un puerto de trasbordo. Las mercaderías  que van para Medio Oriente, el norte de Europa y el Mediterráneo, pasan por Kingston. Es un puerto estratégico. En esta sociedad portuaria participan todos los usuarios del puerto. Las compañías participan en una sociedad con puestos directivos. Trabajan día a día en el quehacer portuario. Unas compañías son jamaiquinas, otras no, pero deciden entre todas lo que debe ocurrir para mejorar todo en el puerto.
Lunes, 19 Marzo 2012 05:07

EDUCACIÓN FINANCIERA

Escrito por
ORIETTA  Lunes de Educación Financiera, gracias a Popular Pensiones.
ORIETTA Yo me siento muy contenta, porque ya tengo mi plan de pensiones voluntario, no tardé mucho y me asesoraron muy bien.
RONNY Excelente, Orietta, qué dicha que el mensaje que hemos promovido te haya llegado, espero que muchos de nuestros oyentes nos imiten y tengan un plan de pensión voluntario con Popular Pensiones, solo lleven cédula y un recibo de servicios públicos, esos son los requisitos.
ORIETTA Este mensaje  va dirigido a todas esas personas que nos están escuchando y que son trabajadores independientes y no cotizan a ningún régimen de pensiones.
RONNY Marvin Rodríguez, Gerente General de Popular Pensiones, nos dice.
INSERCION: si es un trabajador independiente, si es el trabajador de un taller, si es el profesional liberal, si es esta persona que no está cotizando para el régimen de pensiones de invalidez, vejez y muerte, consecuentemente no está cotizando para el régimen obligatorio de pensiones, esa persona no tiene ya una una base del 80 por ciento y no tiene una pensión voluntaria, no está cosechando para el momento de su pensión entonces el momento es ya, que decir cuál es el nivel de ahorro que tengo que hacer hoy con una pensión voluntaria para que me complemente una pensión, para que me dé una pensión (…)
ORIETTA Recuerde que en cualquiera de las 100 oficinas del Banco Popular ubicadas en todo el país, le puede preguntar a un asesor de popular pensiones, ellos están capacitados para ayudarle a escoger el plan de pensión más conveniente, tomando en cuenta su edad, sus ingresos y sus objetivos a la hora de la jubilación, pero si desea hacerlo hoy mismo,
RONNY Llame al 2010-0300…2010-0300 o al centro de atención telefónica 800 247 0111, 800 247 011 de Popular Pensiones.
ORIETTA Hoy  nuevamente tendremos un chat en nuestra página en Internet: www.canara.org donde usted podrá hacer todas las preguntas que desee sobre el tema de una administración adecuada y eficiente de sus finanzas. Empieza a las 9 y finaliza a las 10 de la mañana.
ORIETTA  Lunes de Educación Financiera, gracias a Popular Pensiones.
ORIETTA Yo me siento muy contenta, porque ya tengo mi plan de pensiones voluntario, no tardé mucho y me asesoraron muy bien.
Lunes, 19 Marzo 2012 05:06

SUGEVAL

Escrito por
RONNY: Feliz inicio de semana, de verdad esperamos que este día este lleno de buenas noticias.
RONNY: Gracias por formar parte de la familia de Panorama, gracias por apoyar este producto hecho 100 en Costa Rica hecho con mucho amor para todo el mundo, porque por medio de nuestra página en Internet: www.canara.org llegamos hasta el Polo Norte.
Orietta: Hoy le contamos que tuvimos la visita de Kattia Castro, ella es la Directora de Información y Comunicación de la SuperIntendencia de Valores, Sugeval.
Orietta: Kattia vino a contarnos que ya inician las famosas Jornadas del Inversionista, que son una serie de talleres gratuitos que organiza la Sugeval para que todo el público comprenda qué es el mercado de valores y cómo funciona.
Orietta: La primera Jornada es mañana, en el Auditorio del Tribunal Supremo de Elecciones, a las 5 y media de la tarde.
Orietta: Pero nosotros quisimos adelantarnos un poquito y le preguntamos a Kattia Castro qué es el Mercado de Valores.
Inserción: un mercado de valores es un espacio que no necesariamente es físico hoy en día los mercados funcionan utilizando mucho la tecnología, los medios electrónicos en donde los participantes, los que tienen dinero ocioso van a tomar productos que ofrecen quienes están en busca de financiamiento.
RONNY: Estos productos son muy variados o con diferentes valoraciones de riesgo, entre más riesgoso es un producto mejor paga, pero la posibilidad de tener pérdidas también es más alta.
RONNY: Además de las Jornadas del Inversionista, la Sugeval tiene un juego para los estudiantes universitarios, el cual puede premiar a sus participantes con tabletas electrónicas, computadoras y otros premios tecnológicos. Se llama Campeonato de Inversionistas Universitarios.
Orietta: Kattia Castro nos amplía:
INSERCION: esta dirigido al público universitario es un esfuerzo que pretende que los estudiantes puedan aprender jugando, se trata de una bolsa virtual en el cual los inversionistas manejan 2 portafolios de 100 mil dólares virtuales y deben escoger entre alrededor de 300 opciones del mercado nacional e internacional y durante 10 semanas juegan a invertir y al final del juego se premia a los ganadores.
RONNY: Si desea conocer más sobre el Campeonato de Inversionistas Universitarios y sobre el mundo de las inversiones y las finanzas puede visitar el sitio en Internet: www.sugeval.go.cr
RONNY: Feliz inicio de semana, de verdad esperamos que este día este lleno de buenas noticias.
RONNY: Gracias por formar parte de la familia de Panorama, gracias por apoyar este producto hecho 100 en Costa Rica hecho con mucho amor para todo el mundo, porque por medio de nuestra página en Internet: www.canara.org llegamos hasta el Polo Norte.
Lunes, 19 Marzo 2012 05:06

SUGEVAL

Escrito por
RONNY: Feliz inicio de semana, de verdad esperamos que este día este lleno de buenas noticias.
RONNY: Gracias por formar parte de la familia de Panorama, gracias por apoyar este producto hecho 100 en Costa Rica hecho con mucho amor para todo el mundo, porque por medio de nuestra página en Internet: www.canara.org llegamos hasta el Polo Norte.
Orietta: Hoy le contamos que tuvimos la visita de Kattia Castro, ella es la Directora de Información y Comunicación de la SuperIntendencia de Valores, Sugeval.
Orietta: Kattia vino a contarnos que ya inician las famosas Jornadas del Inversionista, que son una serie de talleres gratuitos que organiza la Sugeval para que todo el público comprenda qué es el mercado de valores y cómo funciona.
Orietta: La primera Jornada es mañana, en el Auditorio del Tribunal Supremo de Elecciones, a las 5 y media de la tarde.
Orietta: Pero nosotros quisimos adelantarnos un poquito y le preguntamos a Kattia Castro qué es el Mercado de Valores.
Inserción: un mercado de valores es un espacio que no necesariamente es físico hoy en día los mercados funcionan utilizando mucho la tecnología, los medios electrónicos en donde los participantes, los que tienen dinero ocioso van a tomar productos que ofrecen quienes están en busca de financiamiento.
RONNY: Estos productos son muy variados o con diferentes valoraciones de riesgo, entre más riesgoso es un producto mejor paga, pero la posibilidad de tener pérdidas también es más alta.
RONNY: Además de las Jornadas del Inversionista, la Sugeval tiene un juego para los estudiantes universitarios, el cual puede premiar a sus participantes con tabletas electrónicas, computadoras y otros premios tecnológicos. Se llama Campeonato de Inversionistas Universitarios.
Orietta: Kattia Castro nos amplía:
INSERCION: esta dirigido al público universitario es un esfuerzo que pretende que los estudiantes puedan aprender jugando, se trata de una bolsa virtual en el cual los inversionistas manejan 2 portafolios de 100 mil dólares virtuales y deben escoger entre alrededor de 300 opciones del mercado nacional e internacional y durante 10 semanas juegan a invertir y al final del juego se premia a los ganadores.
RONNY: Si desea conocer más sobre el Campeonato de Inversionistas Universitarios y sobre el mundo de las inversiones y las finanzas puede visitar el sitio en Internet: www.sugeval.go.cr
RONNY: Feliz inicio de semana, de verdad esperamos que este día este lleno de buenas noticias.
RONNY: Gracias por formar parte de la familia de Panorama, gracias por apoyar este producto hecho 100 en Costa Rica hecho con mucho amor para todo el mundo, porque por medio de nuestra página en Internet: www.canara.org llegamos hasta el Polo Norte.

Nuestro pueblo utiliza esa expresión para denominar el sistema,  desgraciadamente tan extendido en muchos sectores del país, de disimular los problemas; de pasarlos por alto sin enfrentarlos abiertamente, en la esperanza de que éstos terminen por resolverse por sí mismos, sin mayor esfuerzo de nuestra parte.  Por supuesto que la técnica del escapismo en realidad nunca ha servido para resolver ninguna dificultad y mucho menos en los tiempos que corren, en los que,  para superar los obstáculos y problemas que por todas partes nos salen al paso, es imprescindible contar con  una buena dosis de perseverancia, determinación y esfuerzo personal.

DESCARGAR AUDIO

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483