Lunes, 31 Enero 2011 05:32

HUBBLE

Escrito por
Los astrónomos han llevado el telescopio espacial Hubble, hasta su límite, encontrando lo que probablemente sea el objeto más lejano jamás visto en el universo.
Hubble es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 kilómetros  sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 minutos.
La luz del objeto encontrado viajó durante trece mil doscientos millones de años hasta llegar al Hubble, aproximadamente 150 millones de años más que el récord anterior.
El pequeño y débil objeto es una galaxia compacta de estrellas azules que existió hace 480 millones de años después del Big Bang.
Los científicos calcularon que se necesitarían más de 100 de estas minigalaxias para construir nuestra Vía Láctea.
El objeto aparece como un pequeño punto de luz en las exposiciones del Hubble. Es demasiado joven y demasiado pequeño para tener la forma espiral familiar característica de galaxias en el universo local. Aunque sus estrellas individuales no pueden ser observadas por Hubble, los datos sugieren que se trata de una galaxia compacta de estrellas calientes que se formaron hace más de de 200 millones de años antes, a partir de gas atrapado en una bolsa de materia oscura.
El Hubble está logrando que los teóricos se replanteen algunas de sus ideas relacionadas a la edad del universo.
De hecho, el entendimiento actual los ha situado ante una paradoja.
Los datos más recientes que ha proporcionado el Hubble, indican de manera convincente que el universo puede ser mucho más joven de lo que calculaban los científicos. Tal vez no tenga más de ocho mil millones de años, en vez de los cálculos anteriores, que le asignaban veinte mil millones.
Mientras Hubble sigue dando vueltas alrededor de la circunferencia de la Tierra, los científicos cada vez se asombran más de sus reportes y del infinito misterio que encierra nuestro universo.
Los astrónomos han llevado el telescopio espacial Hubble, hasta su límite, encontrando lo que probablemente sea el objeto más lejano jamás visto en el universo.
Hubble es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 kilómetros  sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 minutos.
Bienvenidos a un nuevo Panorama, el último del mes de Enero de 2011.
Hoy esperamos que inicie esta semana lleno de positivismo y con muchas ganas de trabajar, de estudiar o de cumplir con todas sus metas.
Así es, recuerde que querer es Poder.
Hoy vamos a hablar de la bueno, lo malo y lo feo.
Mmm, no se nos quede viendo, lo que pasa es que varios diputados nos dijeron qué es lo bueno, lo malo y lo feo de la reforma tributaria, presentada por el Gobierno y tan discutida en estos días.
Empezamos con Juan Carlos Mendoza, Jefe de Fracción del Partido Acción Ciudadana, que en primer lugar nos dijo lo bueno de este proyecto.
INSERCION:  lo bueno es que es un tema que hay que discutir en el país, es un tema que no se puede posponer, es un tema que como país en este momentos y si lo comparamos con una casa estamos comprando el diario con tarjeta de crédito y con una tarjeta de crédito que está cerca de ir a cobro judicial.
Y lo malo?
Inserción: lo malo acá es que no ha habido un diálogo, es una propuesta sin consulta con los sectores sociales y productivos, acá no se le ha preguntados a los empresarios donde les duele, cuál es su realidad, donde se puede impulsar, como cobrar adecuadamente ciertos impuestos, no se le preguntado a los consumidores y a los usuarios de servicios como se están enfrentando al tema ha habido cero consulta de este proceso.
Bueno, y nos queda lo feo…
El diputado Juan Carlos Mendoza, dijo.
INSERCION: el gobierno anterior dijo que nos dejaba la mesa servida y de servida no tenía nada, solo tenía una mesa llena de facturas por pagar y esa es la situación en la que estamos, en una mesa llena de facturas por pagar eso es lo feo.
Mañana otro legislador nos comentará lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo de la reforma fiscal.
Bienvenidos a un nuevo Panorama, el último del mes de Enero de 2011.
Hoy esperamos que inicie esta semana lleno de positivismo y con muchas ganas de trabajar, de estudiar o de cumplir con todas sus metas.
Así es, recuerde que querer es Poder.
Sábado, 29 Enero 2011 11:20

MOSQUITOS MUTANTES MALAYOS

Escrito por
En Malasia liberaron a 6 mil mosquitos mutantes!!!
No, no se asuste, estos mosquitos genéticamente modificados buscan eliminar una de las plagas más serias en los países tropicales: el dengue.
El Instituto de Investigación Médica del gobierno malayo dijo que soltó unos 6 mil mosquitos machos estériles en un área boscosa inhabitada en el este de Malasia el 21 de diciembre. Otros 6 mil mosquitos machos normales fueron soltados en el área para efectos de comparación científica.
El experimento consiste en que los mosquitos macho Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue,  se acoplen con las hembras mutantes sin que tengan descendencia o que tengan descendientes con vida más breve, reduciendo así la población de vectores.
Recordemos que sólo las hembras Aedes aegypty propagan la fiebre del dengue, enfermedad presente también en nuestro país.
El plan ha provocado críticas de algunos ambientalistas malayos, que temen que pueda tener consecuencias imprevisibles, como la creación de mosquitos con mutaciones incontrolables.
Los críticos agregan que también podría producir un vacío en el ecosistema que llenen otras especies de insectos, introduciendo potencialmente nuevas enfermedades.
Es decir, que salga más cara la cura, que la enfermedad.
Pero, las autoridades gubernamentales han tratado de aquietar los temores diciendo que efectúan experimentos a escala reducida y que no se apresurarán a soltar mosquitos masivamente, esta solo es una prueba.
El dengue es una enfermedad viral aguda que se transmite por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, que anida en agua estancada. Los síntomas son fiebre y dolores de cabeza, articulaciones y músculos. Si no es tratada puede causar la muerte del paciente.
Y qué podrá resultar de este experimento?
Bueno, la idea será es encontrar una forma no contaminante para acabar con el Dengue, aunque las críticas afloran por doquier.
Mientras tanto, uno nunca sabe, tal vez en este momento un mosquito mutante malayo esté muy, muy cerca de usted.
En Malasia liberaron a 6 mil mosquitos mutantes!!!
No, no se asuste, estos mosquitos genéticamente modificados buscan eliminar una de las plagas más serias en los países tropicales: el dengue.
El Instituto de Investigación Médica del gobierno malayo dijo que soltó unos 6 mil mosquitos machos estériles en un área boscosa inhabitada en el este de Malasia el 21 de diciembre. Otros 6 mil mosquitos machos normales fueron soltados en el área para efectos de comparación científica.
Sábado, 29 Enero 2011 11:16

FIN DE SEMANA

Escrito por
Arranca nuestro fin de semana!!
Hoy con muchas actividad para que disfrute en familia sin gastar mucho.
En Primer lugar, qué tal ir a ver maravillosas orquídeas a Coronado?
Este fin de semana se realiza la sexta exposición Nacional de orquídeas en el Gimnasio de Coronado, al costado Sur del Cementerio.
La entrada tiene un valor de mil quinientos colones regular, mil para las personas adultas mayores y los menores de 12 años no pagan nada.
En Veracruz de Pital de San Carlos las fiesta estará por todo lo alto hoy y mañana.
Corridas de toros, música, buena comida y mucha diversión le esperan en esta comunidad sancarleña.
Vámonos para Jacó, distrito del cantón de Garabito, porque desde ayer empezó el Sexto Festival artístico de esta comunidad.
Y hablando de playa hoy vamos a dejar que nuestro compañero Mario Fernández, Técnico del Estudio de la Cámara Nacional de Radio nos recomiende una playa para disfrutar del sol y el mar en este verano.
MARIO: 30 segundos.
Gracias Mario, seguimos con más actividades.
La Municipalidad de Cartago invita a la FIESTA POR LAS CALLES, una carrera y una caminata organizada por el Gobierno Local de la Vieja Metrópoli hoy a las 10:30 de la mañana.
La carrera será de 9 kilómetros y saldrá de la Plaza Mayor, frente a la Municipalidad.
Mientras que la caminata recreativa será de 3 kilómetros y medio y partirá del mismo punto, pero por otra ruta.
La inscripción tiene un valor de 4 mil colones.
Además la Orquesta Son Mayor ofrecerá un concierto gratuito.
El Jardín Botánico Else Kientzler, en  Sarchí de Valverde Vega Le invita a disfrutar de suis actividades especiales hoy y mañana.
El Jardín ofrece una colección de 200 mil plantas, además de hermosos senderos y muchos otros atractivos
Este fin de semana se realizará la Feria de Expresiones Sarchiseñas actividades culturales como danza, pintura y Marimba
Y hasta aquí nuestra sección de fin de semana,
Esperamos que disfrute estas actividades tanto como nosotros.
Arranca nuestro fin de semana!!
Hoy con muchas actividad para que disfrute en familia sin gastar mucho.
En Primer lugar, qué tal ir a ver maravillosas orquídeas a Coronado?
Recientemente tuve ocasión de releer el mensaje que el Papa pronunció con motivo de la audiencia que el pasado 3 de diciembre concedió al nuevo embajador de nuestro país ente la Santa Sede y he vuelto a tener la certeza de que se trata de una pieza llena de una gran riqueza de contenido que, lamentablemente, nuestros medios de comunicación supieron hábilmente acallar para destacar solamente alguna que otra idea secundaria y disimular el resto del discurso de cara al gran público.
Luego de recordar el año jubilar mariano que vive nuestro país, hizo ver el Papa cómo la fe cristiana ha de cristalizarse en opciones muy concretas a favor de los más urgidos y de situaciones tan concretas como la pobreza, la violencia doméstica, el desempleo y la corrupción. E invitó a compromisos concretos –de los que nadie puede sentirse ajeno- con respecto a la promoción de la justicia social, el bien común y el progreso integral de las personas.
No obvió recordar el deber de la autoridad pública por resguardar al ser humano desde la concepción tal y como lo anota el Pacto de San José que, justamente, Benedicto XVI recordó como firmado en nuestra capital y que resguarda los derechos de los no nacidos. Una perspectiva muy distinta de la asumida por algunos medios de nuestro país que han hecho una opción violenta en contra del embrión humano y su estatuto de persona.
En la parte final del discurso, el Papa animó a recorrer el camino hacia un solemne acuerdo jurídico entre la Santa Sede y el estado de Costa Rica que plasme la larga historia de colaboración entre ambos estados y que permita resguardar la independencia y el respeto mutuos. Una manera de mirar el tema del estado laico que, como resulta claro, difiere bastante de las iras de más de un grupo extremo que en nuestro medio aborda el tema una y otra vez con un tono extrañamente hostil.
Invitando el Papa a atender las consecuencias del narcotráfico, la seguridad ciudadana y la atención integral de la juventud, los privados de libertad y los ancianos, lo mismo que la protección de la familia, cerraba su discurso sin obviar el tema medioambiental que es tan fundamental en la perspectiva social de este pontífice.
Como se ve, se trata de una reflexión muy integral y empobrecida por el acostumbrado modo de informar de los mass media locales en temas relacionados con la Iglesia. El tema destacado más ampliamente, incluso en enormes titulares, no llega a abarcar –como es notorio en el texto oficial-, ni dos renglones de todo el discurso pontificio.
Allí queda una reflexión que, en pocas palabras, nos pone ante temas esenciales que, ojalá muy pronto, puedan ser abordados por el gobierno del país más feliz del mundo que, sin embargo, descubre un día sí y otro también que el estado está entrabado de tal manera que hace imposible dar los pasos que la realidad presente exige si no queremos comenzar a hacer más agua de la que ya, de por sí, amenaza con hundirnos y quitarnos la sonrisa de los rostros.
05:24 a.m. 28/01/2011
Recientemente tuve ocasión de releer el mensaje que el Papa pronunció con motivo de la audiencia que el pasado 3 de diciembre concedió al nuevo embajador de nuestro país ente la Santa Sede y he vuelto a tener la certeza de que se trata de una pieza llena de una gran riqueza de contenido que, lamentablemente, nuestros medios de comunicación supieron hábilmente acallar para destacar solamente alguna que otra idea secundaria y disimular el resto del discurso de cara al gran público.
Viernes, 28 Enero 2011 05:18

¿CUANTO PESA UN KILOGRAMO?

Escrito por
En estos tiempos de preocupación por el peso, incluso el kilogramo está perdiendo peso y esto puede crear confusión en un gran número de actividades científicas.
El kilogramo patrón es un cilindro de iridio y platino, fundido en Inglaterra en 1889. Nadie sabe por qué está perdiendo masa, al menos en comparación con otros pesos de referencia, pero este cambio ha provocado la búsqueda internacional de una definición más estable.
"No ayuda nada tener un patrón que cambia", dice Peter Becker, científico del Laboratorio Federal de Estándares de Alemania, una institución con 1.500 científicos se dedican enteramente a mejorar la forma de medir cosas de forma precisa.
Incluso el cambio aparente de 50 microgramos en el kilogramo, menos que un grano de sal, es suficiente para distorsionar cuidadosos cálculos científicos.
Becker dirige un equipo internacional de investigadores que buscan redefinir el kilogramo en función del número de átomos de un elemento químico.
Otros científicos, con base en Washington, están poniendo a punto otra definición del kilogramo utilizando un complejo mecanismo denominado equilibrio de vatios.
La recomendación final será hecha por el Comité Internacional de Pesas y Medidas, cuerpo creado por un tratado internacional que data de 1875, junto con la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, que guarda el patrón internacional del kilogramo en una caja fuerte en un castillo en las afueras de París.
Una vez al año el kilogramo se extrae con grandes medidas de seguridad para pesarlo, comparándolo con otros patrones existentes.
El kilogramo es el único de los siete patrones de medición que todavía se basa en la definición del siglo 19.
A lo largo de los años, los científicos han redefinido unidades como el metro, que se basaba en la circunferencia terrestre, y el segundo, concebido como una fracción del día.
El metro es ahora la distancia que recorre la luz en el vacío durante un 299avo y fracción de segundo y el segundo, el tiempo que le toma a un átomo de cesio vibrar 9.192.631.770 veces.
Cada uno de ellos puede ser medido con gran precisión y puede ser reproducido, lo que es todavía más importante, en cualquier lugar.
El kilogramo se concibió como la masa de un litro de agua pero resultó muy difícil de medir, así que se encargó a un joyero inglés que fabricara un cilindro de iridio y platino para definirlo.
Y…ya sabemos cuanto pesa un kilo?
Pues en esa precisamente se están avocando los científicos más importantes del mundo.
En estos tiempos de preocupación por el peso, incluso el kilogramo está perdiendo peso y esto puede crear confusión en un gran número de actividades científicas.
El kilogramo patrón es un cilindro de iridio y platino, fundido en Inglaterra en 1889. Nadie sabe por qué está perdiendo masa, al menos en comparación con otros pesos de referencia, pero este cambio ha provocado la búsqueda internacional de una definición más estable.
"No ayuda nada tener un patrón que cambia", dice Peter Becker, científico del Laboratorio Federal de Estándares de Alemania, una institución con 1.500 científicos se dedican enteramente a mejorar la forma de medir cosas de forma precisa.
Viernes, 28 Enero 2011 05:07

UN TECHO PARA MI PAÍS

Escrito por
Bienvenidos a Panorama.
Gracias por estar un día más informándose, sobre lo que para muchos no es noticia.
Hoy queremos destacar que nuestro país existe una gran cantidad de Asociaciones cuyo propósito es ayudar a los demás.
Una de estas organizaciones, la cual se ha destacado por su dedicación y esfuerzo es UN TECHO PARA MI PAIS, una iniciativa latinoamericana que hoy tiene presencia en 18 países.
Su objetivo es combatir la pobreza extrema por medio del trabajo voluntario, en especial de jóvenes universitarios.
La forma de trabajo es, sobretodo en la construcción de viviendas de emergencia, y la promoción de la autogestión comunitaria para el desarrollo de iniciativas de empleo, educación, salud, información jurídica, entre otros.
A los voluntarios los buscan en las universidades y otros lugares frecuentados por jóvenes.
Al ser una organización juvenil muchas veces no es tan tomada en serio como otras organizaciones pero estos muchachos tienen una meta muy seria para nuestro país.
Patricio Morera, Director Social de Un Techo para mi país.
INSERCION: la meta de nosotros es que ninguna familia viva en un tugurio ni en ningún precario para el año 2021 en Costa Rica
Con muchas colaboraciones, unas veces económicas y otras en especie, Un Techo para mi país ha logrado darse a conocer y trabajar en proyectos con comunidades urbano- marginales como por ejemplo en Guararí de Heredia.
Además, cumplieron una destacada labor en la emergencia en Cinchona, ofreciendo casas de emergencia y mucho trabajo con las familias afectadas.
De esta forma Un Techo para mi país, o “ese grupo de chiquillos” como les llaman a algunos, tratan de hacer la diferencia en nuestro país.
A veces, pensamos que nuestros jóvenes solo están pensando en sí mismos o en “puras tonteras” pero eso con los voluntarios de esta organización definitivamente no aplica.
Si usted desea conocer más acerca de Un techo para mí país, puede visitar su sitio en Internet: www.untechoparamipais/costarica.
Bienvenidos a Panorama.
Gracias por estar un día más informándose, sobre lo que para muchos no es noticia.
Hoy queremos destacar que nuestro país existe una gran cantidad de Asociaciones cuyo propósito es ayudar a los demás.
La Convención Ramsar para la preservación de los humedales es fulminante contra el gobierno de Nicaragua: lo que hicieron en Isla Calero fue una chambonada, un abuso, una chanchada. Arrasaron con 225 hectáreas de humedales donde vive la tercera parte de las especies en vías de extinción de América Central.
El informe detalla los alcances de esta destrucción, en una zona donde viven jaguares, manigordos, pumas, dantas, leones breñeros, congos, monos carablanca, monos colorados, perezosos o pericas ligeras, águilas harpías y lapas verdes, así como casi 200 especies de anfibios y reptiles y casi 800 especies de plantas.
La destrucción del ecosistema de Calero queda técnicamente verificada por este informe Ramsar. Como se explicó en la prensa nacional, la Convención sobre los Humedales o Convención Ramsar es un tratado suscrito por 160 naciones. Tanto Costa Rica como Nicaragua forman parte de esta convención, que obliga a velar por la conservación de estas áreas.
En esta destrucción, Nicaragua no está sola. La apoyó el gobierno de Hugo Chavez, que le dio a Nicaragua la draga Soberanía con que destruyeron la isla de Calero. Daniel Ortega y su otro aliado en esta salvajada, Edén Pastora, el “Comandante Nada”, han dicho que sueñan con un canal interoceánico, pero técnicos serios demuestran que la locura del gobierno nica quedará en eso, porque el canal sería imposible sin el apoyo de Costa Rica. Por ejemplo, el capitán Elgin Francisco Bermúdez, piloto de la Marina Mercante especializado en España, experto en Transporte Marítimo e Inspector Naval, publicó un estudio en que demuestra que un canal interoceánico por el río San Juan es imposible sin el uso del lado costarricense, porque van a tener que cumplir con una innumerable cantidad de reglamentos internacionales de seguridad en la navegación, y todos estos reglamentos obligan al uso de la margen derecha del río. Para realizar todo lo que se necesita deben existir balizamientos, luces, marcas, enfilaciones, boyas y faros del lado de Costa Rica.
Es decir, Nicaragua ni siquiera puede soñar con un canal interoceánico si no comparte el negocio con Costa Rica. Y Costa Rica no podría compartir un negocio como ese, si el precio es destruir el ambiente, tal y como acaban de hacerlo Daniel Ortega y Edén Pastora, de manera atroz, infame y cruel, en la isla Calero.
La Convención Ramsar para la preservación de los humedales es fulminante contra el gobierno de Nicaragua: lo que hicieron en Isla Calero fue una chambonada, un abuso, una chanchada. Arrasaron con 225 hectáreas de humedales donde vive la tercera parte de las especies en vías de extinción de América Central.
Jueves, 27 Enero 2011 05:27

CAMPAMENTO

Escrito por
Quiere declararle la Guerra al Sedentarismo?
He aquí una buena oportunidad.
La Asociación Deportiva de Atletismo Alajuelita 2001, junto con el Comité Cantonal de Deporte, han organizado un Campamento Infantil Deportivo para niños de 7 a 13 años, que arranca hoy por la tarde.
Así es, a partir de hoy y hasta el domingo 30 de Enero se concentrará a los niños en el Parque del Este, donde podrán jugar, practicar deporte y hacer actividades sociales.
Todo bajo la supervisión de personal capacitado y bajo la vigilancia de cualquier padre de familia que quiera acompañarlos.
Esta es la novena edición de este campamento que, como mencionábamos inicia hoy.
Los interesados aun pueden participar, pagando 20 mil colones, que incluyen transporte, tienda de campaña, alimentación y mucha, mucha diversión.
La salida hacia el Parque del Este es a la 1 de la tarde, frente al gimnasio NORAGYM en San Felipe de Alajuelita
El REGRESO está programado para el domingo a las 5 de la tarde.
Como indicábamos, este campamento tiene ya 9 años de realizarse en forma consecutiva, y el objetivo principal es motivar sobre todo a los padres para que comprendan que el sedentarismo, unido a la mala alimentación están afectando la salud de nuestros niños.
En este tipo de actividades no hay televisor, ni juegos de vídeo; solo actividades deportivas y recreativas; así como unas cuantas charlas impartidas por profesionales.
Aunque les estamos avisando un poco a destiempo, creemos que algunos de nuestros oyentes lograrán aprovechar esta oportunidad.
Además la Asociación Deportiva de Atletismo Alajuelita 2001, tiene programas otras actividades para los próximos días.
Destacamos la Caminata al Río Agres que se realizará este 6 de Febrero y que está dedicada a toda la familia.
Si desea más información sobre el Campamento Infantil y las actividades de la Asociación Deportiva de Atletismo Alajuelita 2001 pueden llamar a NORA BERMUDEZ,  al teléfono 22 14-1891. 22 14 18 91.
Quiere declararle la Guerra al Sedentarismo?
He aquí una buena oportunidad.
La Asociación Deportiva de Atletismo Alajuelita 2001, junto con el Comité Cantonal de Deporte, han organizado un Campamento Infantil Deportivo para niños de 7 a 13 años, que arranca hoy por la tarde.
Jueves, 27 Enero 2011 05:27

CAMPAMENTO

Escrito por
Quiere declararle la Guerra al Sedentarismo?
He aquí una buena oportunidad.
La Asociación Deportiva de Atletismo Alajuelita 2001, junto con el Comité Cantonal de Deporte, han organizado un Campamento Infantil Deportivo para niños de 7 a 13 años, que arranca hoy por la tarde.
Así es, a partir de hoy y hasta el domingo 30 de Enero se concentrará a los niños en el Parque del Este, donde podrán jugar, practicar deporte y hacer actividades sociales.
Todo bajo la supervisión de personal capacitado y bajo la vigilancia de cualquier padre de familia que quiera acompañarlos.
Esta es la novena edición de este campamento que, como mencionábamos inicia hoy.
Los interesados aun pueden participar, pagando 20 mil colones, que incluyen transporte, tienda de campaña, alimentación y mucha, mucha diversión.
La salida hacia el Parque del Este es a la 1 de la tarde, frente al gimnasio NORAGYM en San Felipe de Alajuelita
El REGRESO está programado para el domingo a las 5 de la tarde.
Como indicábamos, este campamento tiene ya 9 años de realizarse en forma consecutiva, y el objetivo principal es motivar sobre todo a los padres para que comprendan que el sedentarismo, unido a la mala alimentación están afectando la salud de nuestros niños.
En este tipo de actividades no hay televisor, ni juegos de vídeo; solo actividades deportivas y recreativas; así como unas cuantas charlas impartidas por profesionales.
Aunque les estamos avisando un poco a destiempo, creemos que algunos de nuestros oyentes lograrán aprovechar esta oportunidad.
Además la Asociación Deportiva de Atletismo Alajuelita 2001, tiene programas otras actividades para los próximos días.
Destacamos la Caminata al Río Agres que se realizará este 6 de Febrero y que está dedicada a toda la familia.
Si desea más información sobre el Campamento Infantil y las actividades de la Asociación Deportiva de Atletismo Alajuelita 2001 pueden llamar a NORA BERMUDEZ,  al teléfono 22 14-1891. 22 14 18 91.
Quiere declararle la Guerra al Sedentarismo?
He aquí una buena oportunidad.
La Asociación Deportiva de Atletismo Alajuelita 2001, junto con el Comité Cantonal de Deporte, han organizado un Campamento Infantil Deportivo para niños de 7 a 13 años, que arranca hoy por la tarde.
DESCARGAR AUDIO

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483