Miércoles, 16 Mayo 2012 05:32

UNA BATALLA POR GANAR

Así como hay un Día del Boyero, otro del Campesino y el muy recordado Día de las Madres, está el Día del Publicista Interamericano, el 16 de mayo de cada año.
Si partimos de que la publicidad es la profesión de quienes nunca se dan por vencidos, comprenderemos la íntima raíz del ser publicista. Esta es una profesión donde hay que parir todos los días. La capacidad que el publicista tiene para ver las cosas con creatividad e ingenio, encierra una capacidad implícita de explicarlas.
El éxito del publicista depende de que se abran más los ojos del consumidor, no de vendarlos. Que la injusticia exista, no significa que la exaltemos. Que seamos personas de acción, no excluye que meditemos con frecuencia antes de actuar.
Convivir en un medio devorador de mensajes, no nos hace olvidar que también lo es de publicistas. Por esto es necesaria una búsqueda continua del equilibrio hacia fuera y hacia adentro.
Aunque los tiempos sean difíciles, nadie puede restar jerarquía y dignidad a la profesión del publicista. Que nadie se engañe haciendo, de lo provisional y transitorio, como lo es el dinero, una meta única. En nuestros días, los publicistas no aspiramos a fomentar un signo prematuro de vejez, sino la madurez. Pero, como toda profesión, su grandeza no está exenta de miseria. Nuestra misión es lograr que el brillo de la primera opaque a la segunda, haciendo que se terminen los conflictos inútiles.
Hoy, más que nunca, es necesario que seamos nosotros quienes dirijamos a la publicidad, y no ella a nosotros. Crear y reinventarnos. Necesitamos más calor de imaginación y menos fiebre de neurosis. Durante mucho tiempo, la pasión ha gobernado nuestra profesión. Es el momento de que la profesión gobierne a la pasión, sin con ello perder el impulso que nos da para innovar.
En este Día del Publicista tenemos una batalla por ganar que nadie puede ganar por nosotros: la batalla de nuestro prestigio profesional. Ganémosla entre todos y para todos. Al estilo del gran Unamuno quien decía: convencer es vencer. También aplicando las palabras que identifican a Abraham en el libro de Kábbala: vino, miró, observó, dijo, comprendió, profundizó, grabó, esculpió, combinó, formó y logró…
¡Feliz día a todos los publicistas!
Gustavo Halsband Leverato, cédula 8-050-829 , Presidente de HWP, miembro de la Junta Directiva del Instituto Nacional de la Publicidad y asociado de la Comunidad de Empresas de Comunicación de Costa Rica.
Así como hay un Día del Boyero, otro del Campesino y el muy recordado Día de las Madres, está el Día del Publicista Interamericano, el 16 de mayo de cada año.
En 1999 se promueven, una serie de foros nacionales e internacionales liderados por el sector industrial dirigidos a analizar tendencias de política pública para el desarrollo del sector. Las experiencias evidenciaron que una nueva generación de política pública tomaba fuerza para robustecer las oportunidades  de la pequeña y mediana empresa.  Con estas acciones y una alianza entre un grupo de diputados y representantes del sector industrial, los legisladores conforman una Comisión para el fortalecimiento de un sistema de apoyo a la pequeña y mediana empresa.
Como resultado, en setiembre del 2001, se rindió un informe con acciones que impulsaran instrumentos a favor de la Pyme como Política de Estado y de carácter sistémico.
Del informe se derivó la propuesta de ley que el 24 de abril del 2002, fue aprobada como Ley de Fortalecimiento a las PYMES.  Producto de este esfuerzo, en los últimos 10 años el país ha venido implementando los temas que fueron regulados en esta ley. Al Ministerio de Economía, Industria y Comercio le corresponde la rectoría del sector y se conforma  un Consejo Asesor Mixto PYME y se crea una Red de Apoyo PYME.
En la definición e implementación de instrumentos, se creó el fondo PROPYME para promoción innovación y desarrollo tecnológico, responsabilidad compartida con el MICIT. También se creó el FODEMIPYME en el Banco Popular, como un instrumento financiero.
La Ley fomenta el acceso de las Pymes a las compras públicas y modificó la Ley constitutiva del INA y PROCOMER, con mejores instrumentos de acompañamiento.
Los esfuerzos han sido importantes, pero queda muchísimo por hacer, por ello desde que iniciamos la Administración Chinchilla Miranda nos propusimos mediante la Política de Fomento a las PYME y la Política Nacional de Emprendimiento, acelerar los propósitos analizados y discutidos desde la formulación de la ley.
En este esfuerzo hemos privilegiado tres ejes estratégicos: 1) contar con un modelo de atención a la PYME y a Emprendedores.  2) orientar esfuerzos para mejorar los medios financieros y de acceso al crédito, potenciando los instrumentos que brinda la Ley, así como haciendo uso del Sistema de Banca para el Desarrollo; y 3) promover mejores prácticas para la innovación empresarial.
En este décimo aniversario de la Ley, hemos fortalecido una plataforma de desarrollo, que se nutre de la cooperación internacional. Aseguramos hoy al igual que hace una década, que las PYMES son motor de nuestra economía y sobre ellas deben priorizarse acciones gubernamentales para su fortalecimiento, como pilar del desarrollo económico.
Mayi Antillón Guerrero, Ministra de Economía, Industria y Comercio
En 1999 se promueven, una serie de foros nacionales e internacionales liderados por el sector industrial dirigidos a analizar tendencias de política pública para el desarrollo del sector. Las experiencias evidenciaron que una nueva generación de política pública tomaba fuerza para robustecer las oportunidades  de la pequeña y mediana empresa.  Con estas acciones y una alianza entre un grupo de diputados y representantes del sector industrial, los legisladores conforman una Comisión para el fortalecimiento de un sistema de apoyo a la pequeña y mediana empresa.
ORIETTA: Esta sección sí que me gusta, porque hablamos sobre lo mucho que podemos ayudar a los más necesitados y con la posibilidad adicional de ganarnos un buen premio en efectivo.
ORIETTA: Claro, usted ya lo sabe, estamos hablando de la Sección Para hacer el  bien, patrocinada por la junta de Protección social.
RONNY: Hoy conoceremos el Centro Nacional de Cuidados Paliativos, el cual se ubica en las instalaciones del Hospital Calderón Guardia.
Ahí se atienden a pacientes con enfermedades terminales como puede ser cáncer en estado avanzado o bien otro tipo de padecimiento, así como también a aquellas personas que padecen enfermedades dolorosas que no son terminales.
RONNY: Ese Centro atiende unas doce mil personas por mes, las cuales reciben terapia y ayuda para sobrellevar su condición, igualmente se le brinda atención a los familiares de los pacientes.
ORIETTA: Sin Embargo, con tal cantidad de personas, las instalaciones del Centro Nacional de Cuidados Paliativos, ya se hicieron pequeñas y ahí es donde llegó la mano salvadora de todos nosotros, por medio de la Junta de protección Social.
El Doctor Isaías Salas, Director del Centro nos explica sobre los beneficios que ha obtenido gracias a la Junta, e incluye un agradecimiento especial al presidente de esta institución.
INSERCION: hemos tenido un apoyo que ha ido cambiando año con año, últimamente nuestro gran esfuerzo ha sido a tener un nuevo edificio, a tener un lugar mucho mejor (…) la fundación ha movido y ha obtenido todo y obtuvo el terreno que tenemos aquí que agradecer a don Abundio Gutiérrez y a la junta directiva que gracias a ese terreno, va a permitir hacer el nuevo centro nacional de cuidados paliativos en tres años.
El Doctor Salas, recalcó que el apoyo de la Junta de Protección Social permitió, no solo comprar un edificio, sino que la propiedad se ubicará muy cerca de las instalaciones actuales, lo cual es una gran ventaja para los pacientes.
Además, el Director quiso enviar un mensaje a todos nuestros oyentes:
INSERCION: yo creo que los costarricenses se dan cuenta que toda la inversión que han hecho ellos al comprar lotería ha servido para ayudar a otros para bajar el dolor y eso ha sido la proyección que ha tenido esta junta directivo de la junta de protección ha sido algo impresionantemente bueno y creo que con eso van a poder darle una mejor calidad de vida a al paciente, gracias al apoyo de la junta de protección social.
RONNY: Que bien que se siente ayudar… y de paso ganar.
RONNY: Así que recuerde que hoy es martes de chances.
ORIETTA: Si dele un chance a su suerte y ayude a tanta gente necesitada.
ORIETTA: Hasta la próxima semana con más de PARA HACER EL BIEN, gracias a la Junta de Protección Social.
ORIETTA: Esta sección sí que me gusta, porque hablamos sobre lo mucho que podemos ayudar a los más necesitados y con la posibilidad adicional de ganarnos un buen premio en efectivo.
Martes, 15 Mayo 2012 06:00

SUGEVAL

Escrito por
RONNY: Buenos días estimables amigos y amigas de Panorama, esperamos que estén muy bien en esta mañana.
ORIETTA: Hagamos un trato. Vamos a poner tooodo el empeño que en hacer nuestro mejo empeño para hacer muy bien las cosas, ya sea nuestro trabajo en la casa o en la calle, en nuestros estudios, en todo lo que tengamos que realizar. Así cuando llegue el final del día, todos vamos a estar más que satisfechos, porque hicimos todo lo posible de nuestra parte, para no defraudarnos a nosotros mismos. ¡Hacemos ese trato? Estamos pero no lo vaya a olvidar.
RONNY: Ahora vamos con el tema de hoy sobre los deberes y derechos de los inversionistas.
ORIETTA: Resulta que hoy, a las 5:30 de la tarde, se realizará, la tercera Jornada del Inversionista, organizada por la Super Intendendencia General de Valores, Sugeval.
RONNY: La cita es en el Auditorio del Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas, ubicado en Mercedes de Montes de Oca, de la Rotonda de La Bandera 50 metros sur.
ORIETTA: El tema de esta tarde es precisamente ese: los deberes y los derechos de los inversionistas y, les tenemos un adelanto.
RONNY: Así es, Flor Iveth Vargas, Directora del Departamento de Cumplimiento de la Sugeval, nos comentó sobre los derechos que tienen los inversionistas.
INSERCION: tenemos por ejemplo que los inversionistas deben contar con seguridad, transparencia y un adecuado flujo en el mercado en el cual se desenvuelven y en el cual van a tomar sus decisiones de inversión, tienen derecho de contar intermediarios idóneos, con productos idóneos en los cuales van a invertir y por supuesto con un órgano regulador que les va a garantizar que las reglas en este juego del mercado de valores, sean claras y transparentes.
RONNY: ¿Y sobre los deberes?
ORIETTA: Flor Iveht Vargas, también nos explicó algo sobre eso.
INSERCION:  por supuesto, es muy importante que los inversionistas sean conscientes de sus deberes porque esto les va a permitir protegerse ellos mismos y sus intereses, sobretodo los económicos, tomando en cuenta que a la hora de decidir por efectuar una inversión ellos deben preferiblemente entidades que estén reguladas y supervisadas por sugeval, eso les da una gran seguridad, tienen que informarse sobre el funcionamiento del mercado de valores y sobre todo ser muy conscientes de su capacidad de asumir riesgos.
ORIETTA: Si desea conocer más sobre los deberes y derechos de los inversionistas, no olvide asistir a la charla que impartirá la Sugeval, hoy a las 5:30 pm en el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas.
RONNY: Más información al teléfono:   2243-4700, 2243-4700
RONNY: Buenos días estimables amigos y amigas de Panorama, esperamos que estén muy bien en esta mañana.
ORIETTA: Hagamos un trato. Vamos a poner tooodo el empeño que en hacer nuestro mejo empeño para hacer muy bien las cosas, ya sea nuestro trabajo en la casa o en la calle, en nuestros estudios, en todo lo que tengamos que realizar. Así cuando llegue el final del día, todos vamos a estar más que satisfechos, porque hicimos todo lo posible de nuestra parte, para no defraudarnos a nosotros mismos. ¡Hacemos ese trato? Estamos pero no lo vaya a olvidar.
Lunes, 14 Mayo 2012 05:09

INCONTINENCIA URINARIA

Escrito por
RONNY: Muchas personas sufren de esa incómoda deficiencia que es la incontinencia urinaria, la cual consiste en la salida involuntaria de orina, ya sean unas gotitas o un chorro.
ORIETTA : La incontinencia urinaria es catalogada como una enfermedad, lo malo de todo esto es que es un padecimiento que se vive muchas veces en secreto, por a quienes lo padecen les avergüenza admitirlo y buscar ayuda abiertamente.
RONNY: Gonzalo Anzúa Córdoba, urólogo nos explica más sobre la incontinencia urinaria.
INSERCION: hay dos grandes tipos de incontinencias urinaria, la primera es la incontinencia urinaria de esfuerzo, la cual yo toso y se me escapa algo de orina y ese esfuerzo puede ser de muy intenso en los casos leves de un poquito de esfuerzo que digan, yo estaba sentado me puse de pie y se me salió la orina, y la otra incontinencia es por vejiga hiperactiva, la vejiga hiperactiva es la que cuando se está llenando hace contracciones involuntarias y esa contracción me genera un deseo intenso de orinar y se me escapa la orina
ORIETTA : Como mencionamos para muchas personas el padecer de incontinencia es muy vergonzoso, pero por más pena que a usted le cause lo correcto es que usted visite a un especialista de inmediato.
Gonzalo Anzúa Córdoba, urólogo amplía.
Inserción: lo ideal es consultar porque difícilmente se va a desaparecer solo y el grave problema que tenemos con la incontinencia es que al no matar, o sea no es una enfermedad letal la gente la puede sufrir por años y la razón para no consultar que la mayoría no consulta es la vergüenza.
RONNY: Así que hoy vamos a decirle a usted, sí a usted que nos está oyendo y que sabe que tiene un problema de este tipo que es el momento de buscarle una solución.
ORIETTA : Mientras tanto, los médicos recomiendan a los pacientes no aguantar las ganas de orinar, sino más bien liberar la orina siempre que se lo pide su cuerpo.
RONNY: Existen varios métodos que van desde ejercicios, hasta cirugía para salir avante con este problema y en el mercado existen hasta tipos de ropa interior especial para disimular la incontinencia urinaria.
RONNY: Muchas personas sufren de esa incómoda deficiencia que es la incontinencia urinaria, la cual consiste en la salida involuntaria de orina, ya sean unas gotitas o un chorro.
Lunes, 14 Mayo 2012 05:07

EDUCACIÓN FINANCIERA

Escrito por
ORIETTA : Buenos días, feliz inicio de semana y muchas gracias por iniciarla con nosotros, aquí en esta su emisora favorita asociada a Canara junto con otras 74 más.
RONNY: Y confiamos en que este será el primer día de una semana pletórica de éxitos y buenas noticias, para Usted, los suyos y para Costa Rica pero recuerde  que para lograr eso, es vital su actitud y su compromiso con ser parte de la solución y no del problema.
ORIETTA : Aquí empezamos con el pie derecho, porque esta es su sección de Educación Financiera, gracias a Popular Pensiones, así que alístese para poner en orden sus finanzas.
RONNY: Muchos de nosotros pensamos que eso de ajustarnos a un presupuesto y de tener finanzas saludables es imposible, pero no es así, déjese ayudar y siga los consejos de los expertos y verá que poco a poco verá la luz al final del túnel.
ORIETTA : Lo más importante es que usted consiga aliviar el peso de sus deudas y que logre ahorrar, de acuerdo a sus posibilidades.
RONNY: Los expertos recomiendan que aprendamos a vivir, por debajo de nuestra capacidad económica. Explica Marvin Rodríguez, Gerente General de popular Pensiones.
INSERCION:  y eso es para vivir en un nivel, un poquitito menor que se tiene pero con el propósito de prepararse para hacer un ahorro con un objetivo específico, y aquí la pregunta clara es, si le preguntan, usted tiene la capacidad de ahorro de 5 mil, diez mil, 20 mil colones etcétera, la persona probablemente le va a decir: no, todo lo gasto, no me alcanza, este y no puedo tener este rubro y entonces si una persona el jefe llega y le dice: voy a tener que tomar una decisión con usted, tengo que rebajarle el salario un 10 por ciento o un 20 por ciento y si no se lo rebajo lo tengo que despedir, usted estaría dispuesto a reacondicionar su forma de vida, a redimensionar su forma de vida, manteniendo entonces el trabajo aunque le paguen ese 10 o ese 20 por ciento menos’ probablemente la persona va a decir que sí porque no va a querer quedarse sin empleo, pero, con eso la idea es que la persona pueda redimensionar su nivel de vida a nivel de gasto y si estás en una situación crítica como esa estoy seguro que lo vas a poder hacer, bueno no llegue a eso, hágalo voluntariamente y dígase, voy a reajustar mi presupuesto, mi plan de vida con un diez o un 20 por ciento menos de ingresos.
ORIETTA : Como dice don Marvin Rodríguez, no esperemos a tener el agua hasta el cuello, para pedir un salvavidas y hagamos de este día el primero en nuestro camino a unas finanzas más saludables.
RONNY: Recuerde que una forma de asegurar su futuro y el de sus seres queridos, es  mediante un  plan de pensión voluntaria  complementaria,  como las que tiene a su disposición Popular Pensiones, el cual será administrado por profesionales en el campo.
ORIETTA : Si desea más información de los planes de pensión voluntaria que ofrece Popular Pensiones y  de cómo  administrar eficientemente sus finanzas, puede participar en el chat que tendremos hoy a partir de las 9 de la mañana en nuestra página web: www.canara.org.
ORIETTA : Buenos días, feliz inicio de semana y muchas gracias por iniciarla con nosotros, aquí en esta su emisora favorita asociada a Canara junto con otras 74 más.
Lunes, 14 Mayo 2012 05:01

Ahh chollado más grande

Escrito por
Esa es una sabia frase de la sabiduría popular de nuestro pueblo campesino y era aplicada a las personas que predicando una cosa hacían otra, o hacían tremenda torta y se quedaban tan tranquilos, como si nada hubieran hecho o peor aún, se jalaban la plancha y cuando alguien les reclamaba por su acción, se manifestaban muy ofendidos y hasta más sorprendidos de que se les pusiera en evidencia.
Otra cosa que habría que decir es que es una frase, que las generaciones más jóvenes, seguramente, desconocen pero que deberían no solo conocer, sino que comenzar a utilizarla para identificar y sancionar a los actores de esos muchos casos, que penosamente, con mayor frecuencia, se dan en la vida diaria de las y los costarricenses y lesionan la credibilidad del pueblo en sus instituciones y en el sistema democrático.
Pero ejemplaricemos algunos casos concretos:
Nos vimos obligados por ley a acusar ante el Ministerio Público a los funcionarios del Ministerio de Hacienda que hicieron público las irregularidades tributarias de Herrero y Villalobos. Ahh collado más grande.
Nosotros no vamos a votar por el candidato de la Alianza por Costa Rica, como nos habíamos comprometido a hacerlo en documento escrito. Ahh collados más grandes.
Alcalde es detenido saliendo de un motel, en horas laborales y utilizando un vehículo oficial. Ahh collado más grande.
El jerarca de una institución trata de explicar por qué dos de los tres oferentes de una licitación para un servicio de asesoría en comunicación, hayan sido ferreterías y la otra y ganadora final, resulta ligada a dos altos funcionarios públicos. Ahh collado más grande.
Un padre de la Patria se aferra a su inmunidad parlamentaria para retardar enfrentar la justicia. Ahh collado más grande.
Otro padre de la Patria hace pública su intención de presentar un proyecto para que la inmunidad parlamentaria sea indefinida. Ahh collado más grande.
Nunca voy a reunirme a puertas cerradas con el Presidente de la República para tratar asuntos de interés del pueblo; si los medios de comunicación no están presentes, yo tampoco.  Ahh collado más grande.
Estos son apenas unos muy pocos casos de las manifestaciones y hechos de funcionarios públicos y políticos de los que, en diferentes momentos, los medios de comunicación han informado a las y los costarricenses y a pesar de ellos, algunas personas siguen depositando su incondicional confianza en este tipo de gente, aunque se reconocen a sí mismas como personas hasta muy preocupadas por el país, por lo tanto, también a ellas y a ellos les cabe reconocerlos como unas y unos collados.
Esa es una sabia frase de la sabiduría popular de nuestro pueblo campesino y era aplicada a las personas que predicando una cosa hacían otra, o hacían tremenda torta y se quedaban tan tranquilos, como si nada hubieran hecho o peor aún, se jalaban la plancha y cuando alguien les reclamaba por su acción, se manifestaban muy ofendidos y hasta más sorprendidos de que se les pusiera en evidencia.
Sábado, 12 Mayo 2012 11:17

FIN DE SEMANA

Escrito por
RONNY: Buenos días, amigas y amigos muchas gracias, por recibirnos este maravillosa sábado, que esperamos sea de gran provecho para usted y los suyos.
ORIETTA: Nosotros le contamos que la agenda de fin de semana está bien llena de actividades que empiezan en Coronado, en San José, con los festejos en honor a San Isidro.
RONNY: Hoy habrá tope nocturno, a las 7 de la noche y también show ranchero.
ORIETTA: Mañana a las 11 de la mañana, espere el desfile de boyeros y a las 7 y media de la noche concierto bailable con las Ticas del Swing.
RONNY: La Escuela Municipal de Artes Integradas de Santa Ana invita a  los “sábados de artes en vivo” con el espectáculo de monólogos teatrales , a partir de las 2 de la tarde, la entrada es gratuita.
ORIETTA: En San Carlos, provincia de Alajuela, se celebra el Día de las Tradiciones sancarleñas. Esta actividad es ya de por sí toda una tradición en Ciudad Quesada .
RONNY: Hoy el grupo nacional Cocofunka realizará el lanzamiento de su nuevo material discográfico Hacer Eco.
ORIETTA: Se presentará el grupo Moonra, Dj Tony y por supuesto Cocofunka. Todo empieza a las 4 de la tarde y es gratis.
RONNY: La actriz Marcia Saborío presentará su espectáculo A carcajada limpia en Plaza Grecia, a las 4 de la tarde y es gratis, yo no me lo voy a perder.
ORIETTA: En el centro comercial Terramall, ubicado en La Unión de Cartago, se realiza hoy y mañana un festival de las artes, con conciertos, actividades para niños y para adultos.
RONNY: Y cerramos con la invitación que hace la Compañía Contempooránea Andanza, para que asista a apreciar el espectáculo Inter prete, en la Casa de la Cultura de Cartago.
ORIETTA: Hoy la presentación es a las 7 de la noche y mañana, a las 5 de la tarde.
RONNY: Bueno Orietta, se nos acabaron las actividades, pero el entusiasmo lo tenemos completo, para irnos de “Fin de semana” gracias a las invitaciones de nuestros oyentes.
ORIETTA: Disfrute en familia y con moderación.
RONNY: Buenos días, amigas y amigos muchas gracias, por recibirnos este maravillosa sábado, que esperamos sea de gran provecho para usted y los suyos.

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483