Sábado, 16 Junio 2012 04:59

RÍO + 20

Escrito por
Orietta- Más de 100 academias de ciencia alrededor del mundo instaron a los líderes políticos a actuar ante lo que consideran graves amenazas para el planeta y para la humanidad: el aumento de población y los patrones no sostenibles de consumo.
Ronny- Los científicos pidieron un cambio urgente en los patrones de consumo en los países de mayores ingresos.
Orietta- El llamado fue dado a conocer a pocos días de la conferencia Rio MÁS 20, la cumbre sobre desarrollo sostenible que se celebrará en Rio de Janeiro la semana entrante. El debate del documento final ya ha comenzado pero los delegados de alto nivel, incluyendo más de 100 jefes de estado, se reunirán a partir del próximo miércoles.
Ronny- La falta de acción pondrá en peligro a las generaciones futuras, según el documento firmado por la red global de academias de ciencia, IAP por sus siglas en inglés.
Orietta- "Si no se toman medidas esto nos conducirá a futuros alternativos con implicaciones potencialmente catastróficas para el bienestar de la humanidad", señalan los científicos.
Ronny- La declaración de los científicos es notable no sólo porque une a expertos de países industrializados y naciones en desarrollo en un tema que causó divisiones en el pasado.
Orietta- El llamado también deja en evidencia un protagonismo creciente de la comunidad científica en la búsqueda de soluciones políticas y económicas a la crisis ambiental.
Ronny- Los científicos señalan en su llamado que "la población global es actualmente cercana a los siete mil millones y la mayoría de las proyecciones sugieren que llegará a entre ocho y once mil millones para 2050".
Orietta- Al mismo tiempo, 1.300 millones de personas siguen viviendo en la pobreza absoluta, sin poder satisfacer ni siquiera sus necesidades más básicas.
Ronny- Las academias señalan que los patrones actuales de consumo, especialmente en los países de ingresos altos, están erosionando los recursos del planeta a un ritmo que amenaza seriamente los intereses de las generaciones futuras.
Orietta- Otros científicos de peso también instaron este año a acciones políticas y a cambios en el modelo económico.
Orietta- Más de 100 academias de ciencia alrededor del mundo instaron a los líderes políticos a actuar ante lo que consideran graves amenazas para el planeta y para la humanidad: el aumento de población y los patrones no sostenibles de consumo.
Sábado, 16 Junio 2012 04:56

FIN DE SEMANA

Escrito por
Ronny- Buenos días amigas y amigos de Panorama, con este tema musical con el que hemos iniciado nuestro programa del día de hoy, y dedicado a todos los padres que mañana domingo celebran su día; queremos enviar nuestro afectuoso saludo  y deseos de bienestar y felicidad en esta especial fecha a todos los papás de Costa Rica.
Orietta- Para todos ellos, su papá, el mío, mi suegro, nuestros abuelos, etc. el reconocimiento en este día, de ser las personas que junto a nuestras madres nos dio la vida, y se ha mantenido a nuestro lado en las buenas y en las malas, dandonos amor y cariño, así como la guía para que lleguemos a ser hombre y mujeres de bien.
Ronny- Ahora vamos con nuestra agenda de actividades para este fin de semana, el cuál puede usted disfrutar junto a su papá por supuesto.
Orietta- Recuerde que en nuestro sitio en internet:www.canara.org puede descargar el himno al padre, obra del talentoso músico costarricense Juan Carlos Rojas.
Orietta- La descarga es gratuita y con permiso del don Juan Carlos.
Ronny- Hoy, a las 9 de la mañana es la marcha de los invisibles, la cual aboga por la protección del estado y de las leyes costarricenses para todos los ciudadanos por igual, sale a las 8 de la mañana del Parque Central.
Orietta- En el Silencio de Quepos, se realiza la Tercera feria de la Gallina Criolla, disfrute de comidas tradicionales, presentaciones artísticas y exhibición de Gallinas.
Ronny- Este domingo se realiza la sétima edición de la carrera Rescatemos Santo domingo, que recorre 10 kilómetros.
Orietta- Inicia a las 8 de la mañana en el Polideportivo Santo domingo de Heredia, la inscripción tiene un valor de 6 mil colones.
Orietta- Y los amigos de Radio Sideral, asociada de Canara le envían este recadito:
Ronny- “Este domingo día del padre sembremos un árbol con papá. La fundación san ramón carbono neutral invita a toda la región de occidente a celebrar el mes del ambiente; el domingo 17 de junio a las 9 de la mañana será la segunda siembra de arboles nativos de la zona en la finca del señor José Manuel Jiménez, a dos kilómetros de la radial en san ramón carretera a Puntarenas frente a la gasolinera de Santiago.
Orietta- Eso nos recuerda que nuestro concurso del día del padre sigue en marcha, envíe su solicitud para que le entreguen su arbolito y plántelo cerquita de su casa y gane uno de nuestros viajes al Hotel Blue River, en Guanacaste.
Ronny- Envíe un correo a info@podemosser héroes.org
Orietta- Y hasta aquí nuestra sección de fin de semana.
Ronny- Ya casi volvemos con más.
Ronny- Buenos días amigas y amigos de Panorama, con este tema musical con el que hemos iniciado nuestro programa del día de hoy, y dedicado a todos los padres que mañana domingo celebran su día; queremos enviar nuestro afectuoso saludo  y deseos de bienestar y felicidad en esta especial fecha a todos los papás de Costa Rica.
Sábado, 16 Junio 2012 04:56

FIN DE SEMANA

Escrito por
Ronny- Buenos días amigas y amigos de Panorama, con este tema musical con el que hemos iniciado nuestro programa del día de hoy, y dedicado a todos los padres que mañana domingo celebran su día; queremos enviar nuestro afectuoso saludo  y deseos de bienestar y felicidad en esta especial fecha a todos los papás de Costa Rica.
Orietta- Para todos ellos, su papá, el mío, mi suegro, nuestros abuelos, etc. el reconocimiento en este día, de ser las personas que junto a nuestras madres nos dio la vida, y se ha mantenido a nuestro lado en las buenas y en las malas, dandonos amor y cariño, así como la guía para que lleguemos a ser hombre y mujeres de bien.
Ronny- Ahora vamos con nuestra agenda de actividades para este fin de semana, el cuál puede usted disfrutar junto a su papá por supuesto.
Orietta- Recuerde que en nuestro sitio en internet:www.canara.org puede descargar el himno al padre, obra del talentoso músico costarricense Juan Carlos Rojas.
Orietta- La descarga es gratuita y con permiso del don Juan Carlos.
Ronny- Hoy, a las 9 de la mañana es la marcha de los invisibles, la cual aboga por la protección del estado y de las leyes costarricenses para todos los ciudadanos por igual, sale a las 8 de la mañana del Parque Central.
Orietta- En el Silencio de Quepos, se realiza la Tercera feria de la Gallina Criolla, disfrute de comidas tradicionales, presentaciones artísticas y exhibición de Gallinas.
Ronny- Este domingo se realiza la sétima edición de la carrera Rescatemos Santo domingo, que recorre 10 kilómetros.
Orietta- Inicia a las 8 de la mañana en el Polideportivo Santo domingo de Heredia, la inscripción tiene un valor de 6 mil colones.
Orietta- Y los amigos de Radio Sideral, asociada de Canara le envían este recadito:
Ronny- “Este domingo día del padre sembremos un árbol con papá. La fundación san ramón carbono neutral invita a toda la región de occidente a celebrar el mes del ambiente; el domingo 17 de junio a las 9 de la mañana será la segunda siembra de arboles nativos de la zona en la finca del señor José Manuel Jiménez, a dos kilómetros de la radial en san ramón carretera a Puntarenas frente a la gasolinera de Santiago.
Orietta- Eso nos recuerda que nuestro concurso del día del padre sigue en marcha, envíe su solicitud para que le entreguen su arbolito y plántelo cerquita de su casa y gane uno de nuestros viajes al Hotel Blue River, en Guanacaste.
Ronny- Envíe un correo a info@podemosser héroes.org
Orietta- Y hasta aquí nuestra sección de fin de semana.
Ronny- Ya casi volvemos con más.
Ronny- Buenos días amigas y amigos de Panorama, con este tema musical con el que hemos iniciado nuestro programa del día de hoy, y dedicado a todos los padres que mañana domingo celebran su día; queremos enviar nuestro afectuoso saludo  y deseos de bienestar y felicidad en esta especial fecha a todos los papás de Costa Rica.
Sábado, 16 Junio 2012 04:51

La horizontalidad educativa como actitud

Escrito por
Señalaba el escritor estadounidense Zig Ziglar que “la gente muchas veces dice que la motivación no dura. Bien, tampoco el baño que tomamos en la mañana; por eso la recomendamos diariamente”. Teniendo como partida esta máxima de vida, y de acuerdo con el estudio Salud y estrés laboral, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2010), se determinó que en los centros de trabajo un vínculo más directo, más horizontal, entre jefes y empleados es parte primordial  de las estrategias de productividad debido a que mantiene a los trabajadores más motivados, ahora bien, si la motivación brindada a los empleados desde relaciones laborales más horizontales ha sido, desde el siglo XX, una de las principales responsables de aumentar la productividad en el ámbito laboral, sería conveniente plantearse ¿por qué no intentar aplicarla, también, en el ámbito educativo costarricense para lograr una formación más integral y motivadora en los estudiantes?...
Ante este panorama, si lo que se busca es alanzar estándares de calidad en el ámbito educativo, la educación  no debe ser opresora, por el contrario lo que se busca es que se dé una enseñanza más igualitaria, respetuosa, colaborativa, empática y solidaria en los ámbitos educativos, a la vez que se enfatice en un modelo pedagógico humanista en donde el estudiante adquiera un rol más dinámico y, por supuesto, que se hagan tangibles los objetivos de algunas políticas educativas como la Política Educativa hacia el Siglo XXI del Ministerio de Educación Pública la cual señala que su visión es humanista en el tanto tiene como base la búsqueda de la plena realización de los humanos.
Por lo tanto se debe instaurar en la educación una voluntad constructiva, es decir, orientarse a que el conocimiento sea construido por el estudiante y no simplemente que sea transmitido de una persona a otra; la idea es aplicar una horizontalidad que lleve a una estrategia de liberación, la cual vaya de los centros educativos a las organizaciones para formar personas autónomas y cooperativos. Se requiere, además, que los docentes formen, desde políticas horizontales, estudiantes con una amplia responsabilidad ciudadana, independientes y propositivos, en donde la función del docente sea la de alentar, pues una actitud positiva puede constituir un verdadero motor de progreso, en cambio una actitud negativa sofocaría el desarrollo del estudiante.
Se trata, entonces, de ayudar a crear, a partir de la educación horizontal, una actitud horizontal, en la cual ninguna mujer y ningún hombre anula la libre expresión de otro, de manera que todos pueden manifestarse sin hallar un obstáculo en el otro, sino más bien un apoyo para el propio crecimiento. La pregunta es, ¿se estará aplicando a conciencia este cambio pedagógico en nuestras aulas para desarrollar ambientes atractivos de aprendizaje en donde se forme un clima emocional basado en la motivación, y en donde la horizontalidad sea tomada como esa trascendental oportunidad para hacer del accionar educativo un ámbito más humanista, intelectual, creativo, pensante y sensible? Bien valdría la pena evaluarlo, pues recuérdese que estudiantes más motivados académicamente resultan más provechosos para el desarrollo social del país.
Señalaba el escritor estadounidense Zig Ziglar que “la gente muchas veces dice que la motivación no dura. Bien, tampoco el baño que tomamos en la mañana; por eso la recomendamos diariamente”. Teniendo como partida esta máxima de vida, y de acuerdo con el estudio Salud y estrés laboral, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2010), se determinó que en los centros de trabajo un vínculo más directo, más horizontal, entre jefes y empleados es parte primordial  de las estrategias de productividad debido a que mantiene a los trabajadores más motivados, ahora bien, si la motivación brindada a los empleados desde relaciones laborales más horizontales ha sido, desde el siglo XX, una de las principales responsables de aumentar la productividad en el ámbito laboral, sería conveniente plantearse ¿por qué no intentar aplicarla, también, en el ámbito educativo costarricense para lograr una formación más integral y motivadora en los estudiantes?...
Sábado, 16 Junio 2012 04:51

La horizontalidad educativa como actitud

Escrito por
Señalaba el escritor estadounidense Zig Ziglar que “la gente muchas veces dice que la motivación no dura. Bien, tampoco el baño que tomamos en la mañana; por eso la recomendamos diariamente”. Teniendo como partida esta máxima de vida, y de acuerdo con el estudio Salud y estrés laboral, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2010), se determinó que en los centros de trabajo un vínculo más directo, más horizontal, entre jefes y empleados es parte primordial  de las estrategias de productividad debido a que mantiene a los trabajadores más motivados, ahora bien, si la motivación brindada a los empleados desde relaciones laborales más horizontales ha sido, desde el siglo XX, una de las principales responsables de aumentar la productividad en el ámbito laboral, sería conveniente plantearse ¿por qué no intentar aplicarla, también, en el ámbito educativo costarricense para lograr una formación más integral y motivadora en los estudiantes?...
Ante este panorama, si lo que se busca es alanzar estándares de calidad en el ámbito educativo, la educación  no debe ser opresora, por el contrario lo que se busca es que se dé una enseñanza más igualitaria, respetuosa, colaborativa, empática y solidaria en los ámbitos educativos, a la vez que se enfatice en un modelo pedagógico humanista en donde el estudiante adquiera un rol más dinámico y, por supuesto, que se hagan tangibles los objetivos de algunas políticas educativas como la Política Educativa hacia el Siglo XXI del Ministerio de Educación Pública la cual señala que su visión es humanista en el tanto tiene como base la búsqueda de la plena realización de los humanos.
Por lo tanto se debe instaurar en la educación una voluntad constructiva, es decir, orientarse a que el conocimiento sea construido por el estudiante y no simplemente que sea transmitido de una persona a otra; la idea es aplicar una horizontalidad que lleve a una estrategia de liberación, la cual vaya de los centros educativos a las organizaciones para formar personas autónomas y cooperativos. Se requiere, además, que los docentes formen, desde políticas horizontales, estudiantes con una amplia responsabilidad ciudadana, independientes y propositivos, en donde la función del docente sea la de alentar, pues una actitud positiva puede constituir un verdadero motor de progreso, en cambio una actitud negativa sofocaría el desarrollo del estudiante.
Se trata, entonces, de ayudar a crear, a partir de la educación horizontal, una actitud horizontal, en la cual ninguna mujer y ningún hombre anula la libre expresión de otro, de manera que todos pueden manifestarse sin hallar un obstáculo en el otro, sino más bien un apoyo para el propio crecimiento. La pregunta es, ¿se estará aplicando a conciencia este cambio pedagógico en nuestras aulas para desarrollar ambientes atractivos de aprendizaje en donde se forme un clima emocional basado en la motivación, y en donde la horizontalidad sea tomada como esa trascendental oportunidad para hacer del accionar educativo un ámbito más humanista, intelectual, creativo, pensante y sensible? Bien valdría la pena evaluarlo, pues recuérdese que estudiantes más motivados académicamente resultan más provechosos para el desarrollo social del país.
Señalaba el escritor estadounidense Zig Ziglar que “la gente muchas veces dice que la motivación no dura. Bien, tampoco el baño que tomamos en la mañana; por eso la recomendamos diariamente”. Teniendo como partida esta máxima de vida, y de acuerdo con el estudio Salud y estrés laboral, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2010), se determinó que en los centros de trabajo un vínculo más directo, más horizontal, entre jefes y empleados es parte primordial  de las estrategias de productividad debido a que mantiene a los trabajadores más motivados, ahora bien, si la motivación brindada a los empleados desde relaciones laborales más horizontales ha sido, desde el siglo XX, una de las principales responsables de aumentar la productividad en el ámbito laboral, sería conveniente plantearse ¿por qué no intentar aplicarla, también, en el ámbito educativo costarricense para lograr una formación más integral y motivadora en los estudiantes?...
Viernes, 15 Junio 2012 05:11

CONCURSO DEL DÍA DEL PADRE:

Escrito por
ORIETTA: Ahhh y les recordamos que ya estamos recibiendo las fotos de las familias sembrando arbolitos y participando en nuestro concurso del día del Padre en alianza con la fundación para la Juventud, el ambiente y los deportes.
RONNY: Recuerde que lo que tiene que hacer es escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y explicar que desea participar en este concurso.
ORIETTA: Luego recibirá un correo de respuesta, dónde se le indicará donde recoger su arbolito y donde sembrarlo, cerquita de su casa.
RONNY: Se toman la foto, la suben a nuestros muros en facebook: panorama canara o panorama cámara nacional de radio y listo.
ORIETTA: Sabemos que este concurso tiene cierto nivel de dificultad, con todo esto de escribir correos y subir fotos…
RONNY: Si pero creemos que es importante motivar a nuestro público para que haga acciones a favor del ambiente, y los premios que estamos ofreciendo son una buena motivación, ¿verdad Orietta?
ORIETTA: Pues claro y recuerde que si Usted participa, se puede ganar un fin de semana con transporte, hospedaje y alimentación incluida para papá y 4 acompañantes más en el Hotel Blue River, ubicado al norte del volcán Rincón de la Vieja en Guanacaste.
RONNY: Además se rifarán 4 pasantías para disfrutar todo el día de las comodidades del hotel Blue River, cada una para papá y cuatro miembros de la familia, que también incluyen transporte al hotel, alimentación y la opción de hacer uno de los tours que ofrece Bleu River a sus visitantes.
RONNY: Así que esperamos su foto hasta el 29 de Junio, luego se cierra la inscripción.
ORIETTA: Aprovechamos para contarle también que hoy la empresa de servicios públicos de Heredia organiza una feria ambiental denominada Huitite.
Andrea Fonseca, encargada de comunicación de esta empresa son amplía.
INSERCION: de ocho a dos de la tarde vamos a llevar a cabo la primera feria ambiental que desarrolla la esph (…) y vamos a tener artesanos exponiendo sus creaciones a traves de desechos reciclables, vamos a tener charlas sobre especies nativas en Heredia y demás, actividades culturales que tienen que ver con la parte ambiental y vamos a estar recolectando todos los desechos sólidos que la gente nos trae (…) todo esto en el parque del edificio administrativo qu está ubicado 100 metros al norte del hospital de Heredia.
RONNY: Así que ya lo sabe, a participar de nuestro concurso y de esta feria ambiental que organiza la empresa de servicios públicos de Heredia.
ORIETTA: Ahhh y les recordamos que ya estamos recibiendo las fotos de las familias sembrando arbolitos y participando en nuestro concurso del día del Padre en alianza con la fundación para la Juventud, el ambiente y los deportes.
Viernes, 15 Junio 2012 05:11

CONCURSO DEL DÍA DEL PADRE:

Escrito por
ORIETTA: Ahhh y les recordamos que ya estamos recibiendo las fotos de las familias sembrando arbolitos y participando en nuestro concurso del día del Padre en alianza con la fundación para la Juventud, el ambiente y los deportes.
RONNY: Recuerde que lo que tiene que hacer es escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y explicar que desea participar en este concurso.
ORIETTA: Luego recibirá un correo de respuesta, dónde se le indicará donde recoger su arbolito y donde sembrarlo, cerquita de su casa.
RONNY: Se toman la foto, la suben a nuestros muros en facebook: panorama canara o panorama cámara nacional de radio y listo.
ORIETTA: Sabemos que este concurso tiene cierto nivel de dificultad, con todo esto de escribir correos y subir fotos…
RONNY: Si pero creemos que es importante motivar a nuestro público para que haga acciones a favor del ambiente, y los premios que estamos ofreciendo son una buena motivación, ¿verdad Orietta?
ORIETTA: Pues claro y recuerde que si Usted participa, se puede ganar un fin de semana con transporte, hospedaje y alimentación incluida para papá y 4 acompañantes más en el Hotel Blue River, ubicado al norte del volcán Rincón de la Vieja en Guanacaste.
RONNY: Además se rifarán 4 pasantías para disfrutar todo el día de las comodidades del hotel Blue River, cada una para papá y cuatro miembros de la familia, que también incluyen transporte al hotel, alimentación y la opción de hacer uno de los tours que ofrece Bleu River a sus visitantes.
RONNY: Así que esperamos su foto hasta el 29 de Junio, luego se cierra la inscripción.
ORIETTA: Aprovechamos para contarle también que hoy la empresa de servicios públicos de Heredia organiza una feria ambiental denominada Huitite.
Andrea Fonseca, encargada de comunicación de esta empresa son amplía.
INSERCION: de ocho a dos de la tarde vamos a llevar a cabo la primera feria ambiental que desarrolla la esph (…) y vamos a tener artesanos exponiendo sus creaciones a traves de desechos reciclables, vamos a tener charlas sobre especies nativas en Heredia y demás, actividades culturales que tienen que ver con la parte ambiental y vamos a estar recolectando todos los desechos sólidos que la gente nos trae (…) todo esto en el parque del edificio administrativo qu está ubicado 100 metros al norte del hospital de Heredia.
RONNY: Así que ya lo sabe, a participar de nuestro concurso y de esta feria ambiental que organiza la empresa de servicios públicos de Heredia.
ORIETTA: Ahhh y les recordamos que ya estamos recibiendo las fotos de las familias sembrando arbolitos y participando en nuestro concurso del día del Padre en alianza con la fundación para la Juventud, el ambiente y los deportes.
Viernes, 15 Junio 2012 05:08

JUAN CARLOS ROJAS

Escrito por
RONNY: Buenos días, qué dicha que está con nosotros en este Panorama, nuevecito que está listo para usted.
ORIETTA: Claro, y eso es posible gracias a las 75 emisoras asociadas de Canara, y en especial a esta radioemisora, que por supuesto es una de ellas.
RONNY: Ahora una corrección, la semana pasada hablamos del cantante de música de alabanza Marco Franco.
ORIETTA: Solo queremos indicar que la dirección de la página en Internet de Marco es www.marcofranco.net. Para que todos ustedes conozcan más acerca de la música de este talentoso artista nacional.
RONNY: Ahora vamos con el talento de esta semana, se trata de Juan Carlos Rojas Ramírez, a quien llamamos un artista “todo terreno”
ORIETTA: Juan Carlos tiene una amplia trayectoria en la música, desde pequeño tuvo vocación, la cual se reforzó con estudios y con dedicación, participó en un gran número de grupos de música popular, como Jaque Mate y la Orquesta de Gene Chambers, pero sobre todo ha hecho fama con sus composiciones para grupos como Calle 8 y Kalúa.
Además, este artista nacido en Heredia ha compuesto música, tradicional,  infantil, religiosa y hasta himnos para escuelas, cantones y actividades especiales.
ORIETTA: Como la de este domingo, ya que Juan Carlos es el autor de la música y la letra del Himno Al Padre, el cual escuchamos un ratito a continuación.
ENTRA HIMNO
RONNY: Ahora Juan Carlos Rojas está muy emocionado porque su himno al padre cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación Pública, como él mismo nos lo cuenta.
INSERCION: tenía la idea de que ya tenía que haber un himno al padre, resulta ser que yo lo compuse, pero cuando lo presenté al mep, para que lo hiciera ya oficial, por supuesto que eso lleva un procedimiento (…) estonces eso se llevó su tiempo, sin embargo yo paciente a la espera del himno, (…) como un año después dos años después ya me dieron la noticia que ya era oficial, fue en enero de este año que me llegó el documento del mep que decía que el himno era recomendado para todas las escuelas y colegios y que se hacía oficial.
ORIETTA: Como un regalo especial a papá este domingo, Juan Carlos Rojas nos dio autorización para que cualquier persona descargue el Himno Al padre de nuestro sitio en internet www.canara.org y de esta manera puedan sorprender a papá en su día cantándolo a viva voz.
RONNY: La próxima semana presentaremos a otra figura de música nacional, porque si nosotros no apoyamos este talento costarricense, ¿quién lo hará?
RONNY: Buenos días, qué dicha que está con nosotros en este Panorama, nuevecito que está listo para usted.
ORIETTA: Claro, y eso es posible gracias a las 75 emisoras asociadas de Canara, y en especial a esta radioemisora, que por supuesto es una de ellas.
Viernes, 15 Junio 2012 05:08

JUAN CARLOS ROJAS

Escrito por
RONNY: Buenos días, qué dicha que está con nosotros en este Panorama, nuevecito que está listo para usted.
ORIETTA: Claro, y eso es posible gracias a las 75 emisoras asociadas de Canara, y en especial a esta radioemisora, que por supuesto es una de ellas.
RONNY: Ahora una corrección, la semana pasada hablamos del cantante de música de alabanza Marco Franco.
ORIETTA: Solo queremos indicar que la dirección de la página en Internet de Marco es www.marcofranco.net. Para que todos ustedes conozcan más acerca de la música de este talentoso artista nacional.
RONNY: Ahora vamos con el talento de esta semana, se trata de Juan Carlos Rojas Ramírez, a quien llamamos un artista “todo terreno”
ORIETTA: Juan Carlos tiene una amplia trayectoria en la música, desde pequeño tuvo vocación, la cual se reforzó con estudios y con dedicación, participó en un gran número de grupos de música popular, como Jaque Mate y la Orquesta de Gene Chambers, pero sobre todo ha hecho fama con sus composiciones para grupos como Calle 8 y Kalúa.
Además, este artista nacido en Heredia ha compuesto música, tradicional,  infantil, religiosa y hasta himnos para escuelas, cantones y actividades especiales.
ORIETTA: Como la de este domingo, ya que Juan Carlos es el autor de la música y la letra del Himno Al Padre, el cual escuchamos un ratito a continuación.
ENTRA HIMNO
RONNY: Ahora Juan Carlos Rojas está muy emocionado porque su himno al padre cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación Pública, como él mismo nos lo cuenta.
INSERCION: tenía la idea de que ya tenía que haber un himno al padre, resulta ser que yo lo compuse, pero cuando lo presenté al mep, para que lo hiciera ya oficial, por supuesto que eso lleva un procedimiento (…) estonces eso se llevó su tiempo, sin embargo yo paciente a la espera del himno, (…) como un año después dos años después ya me dieron la noticia que ya era oficial, fue en enero de este año que me llegó el documento del mep que decía que el himno era recomendado para todas las escuelas y colegios y que se hacía oficial.
ORIETTA: Como un regalo especial a papá este domingo, Juan Carlos Rojas nos dio autorización para que cualquier persona descargue el Himno Al padre de nuestro sitio en internet www.canara.org y de esta manera puedan sorprender a papá en su día cantándolo a viva voz.
RONNY: La próxima semana presentaremos a otra figura de música nacional, porque si nosotros no apoyamos este talento costarricense, ¿quién lo hará?
RONNY: Buenos días, qué dicha que está con nosotros en este Panorama, nuevecito que está listo para usted.
ORIETTA: Claro, y eso es posible gracias a las 75 emisoras asociadas de Canara, y en especial a esta radioemisora, que por supuesto es una de ellas.
Para todo hay un tiempo dice el salmista… los relámpagos y los truenos de la estación lluviosa le quieren hacer una invitación cordial a usted estimado amigo oyente, puede que le tema a la tormenta y en ese sentimiento le aseguro no está solo, pero lo insto a que aprecie desde otro ángulo este fenómeno de la naturaleza, que a veces pareciera partir las nubes con sus sorprendentes rayas luminosas.
Por un momento piense que es el clamor del cielo para que usted deje una huella que lo trascenderá luego de su paso por la tierra, es una instancia cordial del infinito para que plante un árbol, el vientre fértil del suelo está dispuesto, Dios desde el infinito rociará la simiente hasta elevarla en dirección a su morada.
Anímese, busque un predio, le puedo asegurar que no vale la excusa del “no tengo campo”, puede ser a la orilla del camino, la vera de un río, en el parque vecino, hay innumerables sitios dispuestos para la semilla que tan solo aguarda al sembrador.
Adopte un árbol, hágalo en familia, con sus amigos, conmemore ese instante especial del cumpleaños, del bautizo, de la partida de un ser querido a quien perpetuaremos con raíces, ramas, hojas, flores, frutos y el canto agradecido de las aves que un día morarán en la floresta, plante un árbol, estoy seguro que si indaga un poco, hasta regalado lo puede obtener, que manera más hermosa de trascender las generaciones.
Cuando siembre el árbol deje volar la imaginación piénselo en todo su esplendor, tenga cuidado donde lo ubica, una  vez plantado el reclamará su espacio, si es cerca de la casa valore uno pequeño, a la orilla de un río ayudará a preservar el don preciado del agua.
Anímese amigo oyente, cual bebé lleve el pequeño brote en sus brazos, tenga la certeza que el nunca lo defraudará, por el contrario, un día cuando sus pasos sean lentos, o emprenda el inexorable viaje al infinito, será su firma en el testamento a los herederos de la tierra.
Para todo hay un tiempo dice el salmista… los relámpagos y los truenos de la estación lluviosa le quieren hacer una invitación cordial a usted estimado amigo oyente, puede que le tema a la tormenta y en ese sentimiento le aseguro no está solo, pero lo insto a que aprecie desde otro ángulo este fenómeno de la naturaleza, que a veces pareciera partir las nubes con sus sorprendentes rayas luminosas.

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483