Lunes, 25 Junio 2012 05:51

LOS INVISIBLES

Escrito por
Orietta:
El pasado sábado 16 de junio, en horas de la mañana, a lo largo de la avenida segunda, se dio una marcha de los autodenominados Invisibles, la que buscaba llamar la atención de las autoridades y del resto de la sociedad, sobre la necesidad que se respeten de los derechos humanos de las minorías.
Ronny:
Si, Orietta es importante decir que algunas personas piensan que esa a marcha fue solo por los derechos de los homosexuales y lesbianas, cuando en ella participaron también otros sectores minoritarios de la población, como los indígenas y discapacitados.
Orietta:
La defensa de los derechos de todas esas personas se ha fundamentado, precisamente, en el respeto a sus derechos humanos y a la prerrogativa de vivir según su conciencia les dicte, sin ninguna represión, temor o discriminación jurídica.
Ronny:
El tema ciertamente es muy complejo ya que,  según la Constitución Política en su ARTICULO 33.- Todo hombre es igual ante la ley y no podrá hacerse discriminación alguna contraria a la dignidad humana. Esto sin mencionar los acuerdos internacionales en materia de derechos humanos, Costa Rica ha suscrito;  sin embargo, en el solo hablar de estos temas, crea importantes resistencias en el resto de la ciudadanía que no pertenece a ninguna de esas minorías.
Orietta:
Este tema de los derechos de las minorías debe ser objeto de una profunda, tolerante, respetuosa, objetiva e inteligente discusión nacional, donde el objetivo sea lograr acuerdos sociales que no vayan en detrimento directo de los derechos de ninguno de los otros sectores del conglomerado social.
Ronny:
Sin duda, debemos tener presente que todo ser humano merece ser tratado con respeto y consideración. Esto simplemente por su dignidad de ser humano. Aunque insistimos en que, nadie puede negar que el hablar sobre los derechos de las minorías, genera una gran tensión social, sobre todo en los relativos a las expectativas de los homosexuales y lesbianas pero no por eso se debe posponer y mucho menos obviar el conversar como sociedad, para encontrar una alternativa aceptable para mantener el equilibrio, la paz y a justicia social.
Orietta:
Invitamos, muy respetuosamente, a nuestros oyentes para que manifiesten su opinión respetuosa sobre este tema, en nuestros sitios en Internet www.canara.org, y en face book panorama canara y panorama cámara nacional de radio costa rica, dar a conocer su posición respecto a las demandas de los sectores minoritarios de nuestra sociedad y sobre cómo hacer para lograr acuerdos aceptables para unos y a otros.
Ronny:
Amigos, si, los invitamos y les insistimos en opinar, respetuosamente,  por eso les pedimos que lo hagan de manera tolerante, objetiva y sin olvidar que es un tema muy sensible pues detrás de cada caso hay una persona de carne hueso que no debe ser lastimada gratuitamente pues de lo que se trata es de conocer sus criterios fundamentados, para así, generar una información amplia, que pueda servir para formar un criterio más balanceado, integral y hasta más justo sobre asuntos que afectan directamente la vida personal y social de otras personas.
Orietta:
El pasado sábado 16 de junio, en horas de la mañana, a lo largo de la avenida segunda, se dio una marcha de los autodenominados Invisibles, la que buscaba llamar la atención de las autoridades y del resto de la sociedad, sobre la necesidad que se respeten de los derechos humanos de las minorías.
DESCARGAR AUDIO
Lunes, 25 Junio 2012 05:21

LIMÓN

Escrito por
Ronny: Buenos días, gracias por acompañarnos en esta nueva semana, en este nuevo Panorama, aquí en Panorama en esta su radioemisora favorita y junto con otras 74, asociada a Canara.
Orietta: Hace unos días la huelga y los disturbios volvieron a colocar a la provincia de Limón en el centro de las noticias de los medios de comunicación.
Ronny: El sindicato portuario de esa provincia, se levantó en protesta al considerar que las condiciones en que se negoció la concesión del puerto de Moín, eran negativas para los intereses nacionales y de los trabajadores; pero detrás de esta situación, otras insatisfacciones sin resolver por el Gobierno, movilizaron a los limonenses, con el fin de que se le preste mayor atención a la provincia más pobre de nuestro país.
Orietta: Hoy hablamos con la diputada Carmen Granados, diputada limonense del Partido Acción Ciudadana.
Ronny: Doña Carmen, ¿cómo está Limón, una vez pasada esta nueva controversia social?
INSERCION: hay una muestra de cultura, hay una muestra manipulación de los gobiermos anteriores que sido el bipartidismo y eso algo que todos reconocemos y ha habido un poco de la misma sencibilidad del limonense que no ha dejado que las cosas sucedan, sin embargo hoy esa sencibilidad del limonense y esa cultura es la que hoy se está revirtiendo y hoy estamos aplicándola para bien de Limón. Yo sí quisiera que en el marco de la huelga que se hizo y que fue convocada por sintrajap edxplicar un poco que no es la huelga de sintrajap, sino que es la huelga de Limón de la provincia de Limón.
Ronny: La diputada señaló que hoy la provincia está más unida y al lado de ella están los 5 diputados electos por los limonenes, quienes, a pesar de sus diferencias partidarias están decididos a sacar a la nuestro Caribe del sub desarrollo que vive en comparación con el resto del país.
INSERCION: y decidimos unirnos, y unirnos todos los diputados, en ese marco nosotros tenemos un tarbajo en novimebre que iniciamos una comisión que fue conformada por ciudadanos limonenes y esa comisión se llama cosedel que significa comisón de seguimiento de desarrollo de Limón y en ese sebtido hemos venido trabajando, cosedel está representada por 5 diputados de 4 fracciones diferentes.
Orietta: Mañana más sobre esta entrevista con la diputada limonese del Partido acción ciudadana, Carmen Granados.
Ronny: Buenos días, gracias por acompañarnos en esta nueva semana, en este nuevo Panorama, aquí en Panorama en esta su radioemisora favorita y junto con otras 74, asociada a Canara.
Lunes, 25 Junio 2012 05:21

LIMÓN

Escrito por
Ronny: Buenos días, gracias por acompañarnos en esta nueva semana, en este nuevo Panorama, aquí en Panorama en esta su radioemisora favorita y junto con otras 74, asociada a Canara.
Orietta: Hace unos días la huelga y los disturbios volvieron a colocar a la provincia de Limón en el centro de las noticias de los medios de comunicación.
Ronny: El sindicato portuario de esa provincia, se levantó en protesta al considerar que las condiciones en que se negoció la concesión del puerto de Moín, eran negativas para los intereses nacionales y de los trabajadores; pero detrás de esta situación, otras insatisfacciones sin resolver por el Gobierno, movilizaron a los limonenses, con el fin de que se le preste mayor atención a la provincia más pobre de nuestro país.
Orietta: Hoy hablamos con la diputada Carmen Granados, diputada limonense del Partido Acción Ciudadana.
Ronny: Doña Carmen, ¿cómo está Limón, una vez pasada esta nueva controversia social?
INSERCION: hay una muestra de cultura, hay una muestra manipulación de los gobiermos anteriores que sido el bipartidismo y eso algo que todos reconocemos y ha habido un poco de la misma sencibilidad del limonense que no ha dejado que las cosas sucedan, sin embargo hoy esa sencibilidad del limonense y esa cultura es la que hoy se está revirtiendo y hoy estamos aplicándola para bien de Limón. Yo sí quisiera que en el marco de la huelga que se hizo y que fue convocada por sintrajap edxplicar un poco que no es la huelga de sintrajap, sino que es la huelga de Limón de la provincia de Limón.
Ronny: La diputada señaló que hoy la provincia está más unida y al lado de ella están los 5 diputados electos por los limonenes, quienes, a pesar de sus diferencias partidarias están decididos a sacar a la nuestro Caribe del sub desarrollo que vive en comparación con el resto del país.
INSERCION: y decidimos unirnos, y unirnos todos los diputados, en ese marco nosotros tenemos un tarbajo en novimebre que iniciamos una comisión que fue conformada por ciudadanos limonenes y esa comisión se llama cosedel que significa comisón de seguimiento de desarrollo de Limón y en ese sebtido hemos venido trabajando, cosedel está representada por 5 diputados de 4 fracciones diferentes.
Orietta: Mañana más sobre esta entrevista con la diputada limonese del Partido acción ciudadana, Carmen Granados.
Ronny: Buenos días, gracias por acompañarnos en esta nueva semana, en este nuevo Panorama, aquí en Panorama en esta su radioemisora favorita y junto con otras 74, asociada a Canara.
Lunes, 25 Junio 2012 05:18

EDUCACIÓN FINACIERA

Escrito por
Ronny: Claro que sí, aquí vamos con nuestra educativa sección de Educación Financiera gracias al apoyo de Popular Pensiones.
Orietta: Y recuerde que dentro de un ratito responderemos sus consultas en el chat de Popular Pensiones, en la dirección en internet: www.canara.org. Esperamos muchas consultas, en especial para aclarar sus dudas sobre las pensiones voluntarias, el cual es un excelente instrumento para procurar calidad de vida al momento de su jubilación.
Ronny: Hoy don Marvin  Rodríguez, Gerente General de Popular Pensiones nos va ayudar para seguyir aclarando las importantes consultas de nuestros oyentes.
Carlos Arias nos dejó esta consulta:
¿Cuáles son los diferentes planes que existen al ahorrar para una pensión voluntaria con Popular Pensiones?
Inserción: le damos las gracias a don Carlos Arias por su pregunta, Popular Pensiones cuenta con planes de ahorro voluntario en colones y en dólares, estos planes son realizados a través de aportaciones en forma mensual que debe realizar cada uno de nuestros clientes, los montos inician desde cinco mil colones, o 20 dólares, quiere decir que son montos relativamente bajos para darle la posibilidad a todas las personas de que cuenten con un plan de pensión de ahorro voluntario y dentro de los planes lo más importante es que son de un plazo mínimo de 66 meses, (…) podríamos decir que son planes a la medida para cada uno de los clientes, hacemos un análisis junto con nuestro cliente para determinar cuál es su capacidad de ahorro y en virtud de esto determinar cuánto es lo que estaría aportando a su plan de ahorro voluntario en forma mensual.
Orietta: Recuerde que una forma de asegurar su futuro y el de sus seres queridos es  mediante un  Plan de Pensión Voluntaria Complementaria  como los que tiene a su disposición Popular Pensiones, el cual será administrado por profesionales en el campo.
Ronny: Si desea más información, puede asesorarse mediante el chat de Popular Pensiones  en www.canara.org,  todos los lunes de 9 a 10 de la mañana.
O llame al centro de atención telefónica 800-247-0111,  800-247-0111 o al  2010-0300… si ese mismo 2010-0300 de Popular Pensiones.
Ronny: Claro que sí, aquí vamos con nuestra educativa sección de Educación Financiera gracias al apoyo de Popular Pensiones.
Orietta: Y recuerde que dentro de un ratito responderemos sus consultas en el chat de Popular Pensiones, en la dirección en internet: www.canara.org. Esperamos muchas consultas, en especial para aclarar sus dudas sobre las pensiones voluntarias, el cual es un excelente instrumento para procurar calidad de vida al momento de su jubilación.
Lunes, 25 Junio 2012 05:18

EDUCACIÓN FINACIERA

Escrito por
Ronny: Claro que sí, aquí vamos con nuestra educativa sección de Educación Financiera gracias al apoyo de Popular Pensiones.
Orietta: Y recuerde que dentro de un ratito responderemos sus consultas en el chat de Popular Pensiones, en la dirección en internet: www.canara.org. Esperamos muchas consultas, en especial para aclarar sus dudas sobre las pensiones voluntarias, el cual es un excelente instrumento para procurar calidad de vida al momento de su jubilación.
Ronny: Hoy don Marvin  Rodríguez, Gerente General de Popular Pensiones nos va ayudar para seguyir aclarando las importantes consultas de nuestros oyentes.
Carlos Arias nos dejó esta consulta:
¿Cuáles son los diferentes planes que existen al ahorrar para una pensión voluntaria con Popular Pensiones?
Inserción: le damos las gracias a don Carlos Arias por su pregunta, Popular Pensiones cuenta con planes de ahorro voluntario en colones y en dólares, estos planes son realizados a través de aportaciones en forma mensual que debe realizar cada uno de nuestros clientes, los montos inician desde cinco mil colones, o 20 dólares, quiere decir que son montos relativamente bajos para darle la posibilidad a todas las personas de que cuenten con un plan de pensión de ahorro voluntario y dentro de los planes lo más importante es que son de un plazo mínimo de 66 meses, (…) podríamos decir que son planes a la medida para cada uno de los clientes, hacemos un análisis junto con nuestro cliente para determinar cuál es su capacidad de ahorro y en virtud de esto determinar cuánto es lo que estaría aportando a su plan de ahorro voluntario en forma mensual.
Orietta: Recuerde que una forma de asegurar su futuro y el de sus seres queridos es  mediante un  Plan de Pensión Voluntaria Complementaria  como los que tiene a su disposición Popular Pensiones, el cual será administrado por profesionales en el campo.
Ronny: Si desea más información, puede asesorarse mediante el chat de Popular Pensiones  en www.canara.org,  todos los lunes de 9 a 10 de la mañana.
O llame al centro de atención telefónica 800-247-0111,  800-247-0111 o al  2010-0300… si ese mismo 2010-0300 de Popular Pensiones.
Ronny: Claro que sí, aquí vamos con nuestra educativa sección de Educación Financiera gracias al apoyo de Popular Pensiones.
Orietta: Y recuerde que dentro de un ratito responderemos sus consultas en el chat de Popular Pensiones, en la dirección en internet: www.canara.org. Esperamos muchas consultas, en especial para aclarar sus dudas sobre las pensiones voluntarias, el cual es un excelente instrumento para procurar calidad de vida al momento de su jubilación.
A la pregunta anterior, le encontraremos respuesta, haciendo un análisis de las diferentes gestiones y resultados obtenidos parte de quienes perteneciendo a diferentes partidos políticos, han logrado la confianza de una parte mayoritaria de los electores pero, una vez, en el poder y por sus acciones nos dejamos orientar, debemos aceptar que estas demuestran una absoluta ignorancia e incapacidad de la clase política de turno para realizar actividades efectivas y eficientes, aunque en la campaña política, se aseguró estar más que preparados para asumir semejante desafío con la Patria.
Veamos un par de ejemplos de esos grandes temas de interés nacional que evidencian que la clase política tradicional pareciera carecer los conocimientos y de la necesaria capacidad para afrontarlos y resolverlos para bien de las grandes mayorías.
El primer gran tema es el de los impuestos, desde de la Administración Pacheco de la Espriella hasta la actual, los ministros de Hacienda de turno, dieron sendos discursos, alertando que de no aprobarse los respectivos paquetes de impuestos, que cada uno, en su oportunidad, envió a conocimiento de las y los diputados; el país, prácticamente iría para la bancarrota pues lo cierto, es que ninguno fue aprobado y nada pasó. Entonces ¿sería que nos querían asustar con la vaina vacía?
El otro gran tema es la estabilidad económica y financiera de la Caja Costarricense del Seguro Social, desde hace ya muchos años, también nos vienen diciendo que la institución está en serios problemas pero a sus cuerpo directivo y altas gerencias, siguen llevando a políticos de carrera y no tanto a técnicos profesionales de carrera, quienes por experiencia y conocimiento, podrían darle un giro de ciento ochenta grados a esta institución social, pilar de nuestra seguridad y paz social; esa misma que es envidia y objeto de estudio por parte de otras naciones, mucho más desarrolladas que Costa Rica pero cierto es que, en los últimos años, la clase política de turno, pareciera se ha empeñado más que en fortalecerla a debilitarla, al llevar a su junta directiva y puestos de alta gerencia, no precisamente, a los más capaces y preparados, sino a los más cercanos colaboradores políticos.
Si nuestra percepción es correcta, ya es tiempo que como pueblo, tomemos conciencia de que urge una nueva y diferente clase de partidos y de políticos, que primero que nada, entiendan que, en estos tiempos, es imposible que solo un grupo de la sociedad, tenga todo el conocimiento y en consecuencia todas las respuestas para las necesidades y expectativas del resto del conglomerado social.
Segundo, las personas de a pie, como usted y yo, debemos también tener muy claro, que si queremos que las cosas cambien para bien en este país, deberemos dejar de ser simples espectadores de los asuntos de interés nacional para convertirnos, en la medida de nuestras posibilidades, en parte integral de las soluciones que todos anhelamos y queremos para Costa Rica.
A la pregunta anterior, le encontraremos respuesta, haciendo un análisis de las diferentes gestiones y resultados obtenidos parte de quienes perteneciendo a diferentes partidos políticos, han logrado la confianza de una parte mayoritaria de los electores pero, una vez, en el poder y por sus acciones nos dejamos orientar, debemos aceptar que estas demuestran una absoluta ignorancia e incapacidad de la clase política de turno para realizar actividades efectivas y eficientes, aunque en la campaña política, se aseguró estar más que preparados para asumir semejante desafío con la Patria.
A la pregunta anterior, le encontraremos respuesta, haciendo un análisis de las diferentes gestiones y resultados obtenidos parte de quienes perteneciendo a diferentes partidos políticos, han logrado la confianza de una parte mayoritaria de los electores pero, una vez, en el poder y por sus acciones nos dejamos orientar, debemos aceptar que estas demuestran una absoluta ignorancia e incapacidad de la clase política de turno para realizar actividades efectivas y eficientes, aunque en la campaña política, se aseguró estar más que preparados para asumir semejante desafío con la Patria.
Veamos un par de ejemplos de esos grandes temas de interés nacional que evidencian que la clase política tradicional pareciera carecer los conocimientos y de la necesaria capacidad para afrontarlos y resolverlos para bien de las grandes mayorías.
El primer gran tema es el de los impuestos, desde de la Administración Pacheco de la Espriella hasta la actual, los ministros de Hacienda de turno, dieron sendos discursos, alertando que de no aprobarse los respectivos paquetes de impuestos, que cada uno, en su oportunidad, envió a conocimiento de las y los diputados; el país, prácticamente iría para la bancarrota pues lo cierto, es que ninguno fue aprobado y nada pasó. Entonces ¿sería que nos querían asustar con la vaina vacía?
El otro gran tema es la estabilidad económica y financiera de la Caja Costarricense del Seguro Social, desde hace ya muchos años, también nos vienen diciendo que la institución está en serios problemas pero a sus cuerpo directivo y altas gerencias, siguen llevando a políticos de carrera y no tanto a técnicos profesionales de carrera, quienes por experiencia y conocimiento, podrían darle un giro de ciento ochenta grados a esta institución social, pilar de nuestra seguridad y paz social; esa misma que es envidia y objeto de estudio por parte de otras naciones, mucho más desarrolladas que Costa Rica pero cierto es que, en los últimos años, la clase política de turno, pareciera se ha empeñado más que en fortalecerla a debilitarla, al llevar a su junta directiva y puestos de alta gerencia, no precisamente, a los más capaces y preparados, sino a los más cercanos colaboradores políticos.
Si nuestra percepción es correcta, ya es tiempo que como pueblo, tomemos conciencia de que urge una nueva y diferente clase de partidos y de políticos, que primero que nada, entiendan que, en estos tiempos, es imposible que solo un grupo de la sociedad, tenga todo el conocimiento y en consecuencia todas las respuestas para las necesidades y expectativas del resto del conglomerado social.
Segundo, las personas de a pie, como usted y yo, debemos también tener muy claro, que si queremos que las cosas cambien para bien en este país, deberemos dejar de ser simples espectadores de los asuntos de interés nacional para convertirnos, en la medida de nuestras posibilidades, en parte integral de las soluciones que todos anhelamos y queremos para Costa Rica.
A la pregunta anterior, le encontraremos respuesta, haciendo un análisis de las diferentes gestiones y resultados obtenidos parte de quienes perteneciendo a diferentes partidos políticos, han logrado la confianza de una parte mayoritaria de los electores pero, una vez, en el poder y por sus acciones nos dejamos orientar, debemos aceptar que estas demuestran una absoluta ignorancia e incapacidad de la clase política de turno para realizar actividades efectivas y eficientes, aunque en la campaña política, se aseguró estar más que preparados para asumir semejante desafío con la Patria.
Sábado, 23 Junio 2012 05:42

LA MÚSICA

Escrito por
Ronny, ¿cuál es su música favorita?
Orietta: Bueno, a mí me gustan las baladas en español y también la música nacional.
Pues andamos parecidos…
Hoy le contamos que los psicólogos Peter  Rentfrow y Samuel  Gosling, de la Universidad de Texas han demostrado científicamente que las preferencias musicales de cada individuo definen su personalidad.
Ronny: Esto lo logaron por medio de su creación: el  “Test Corto de las Preferencias Musicales” y sometieron a varios centenares de jóvenes a sus preguntas.
Según se deduce de sus resultados, publicados en la revista Journal of Personality and Social Psychology, si usted es amante del blues o del jazz probablemente será una persona lista, imaginativa, tolerante y liberal, además de abierta a nuevas experiencias.
Orietta: Los consumidores de heavy metal, por su parte, coinciden en su elevada inteligencia, pero son además especialmente curiosos, atléticos y habituales “cabecillas” sociales.
Ser Extrovertido, locuaz, con  energía y una elevada autoestima son los rasgos que predominan entre los fans del hip-hop y el funky.
Ronny: Y quienes escuchan las canciones de la popular Madonna, , suelen ser sujetos conservadores, adinerados, felices, agradables y, con frecuencia, emocionalmente inestables.
Y si hablamos de música romántica le contamos, otra noticia.
Orietta: Así es, otro estudio, esta vez publicado en la revista Psychology of Music revela que las baladas de amor predisponen a las mujeres a aceptar una cita.
Para demostrarlo, pusieron a prueba a 87 mujeres solteras de 18 a 20 años de edad. Los resultados demostraron que si escuchaban música de fondo romántica antes de encontrarse con un joven atractivo que les pedía el número de teléfono para tener una cita, las voluntarias se mostraban más predispuestas a responder afirmativamente que si escuchaban una canción “neutral”
Ronny: Anteriormente  ya  se había demostrado que utilizar canciones románticas como música de fondo en una floristería hace que la clientela masculina gaste más dinero.
Y a usted ¿qué música le gusta más?
Ronny, ¿cuál es su música favorita?
Orietta: Bueno, a mí me gustan las baladas en español y también la música nacional.
Pues andamos parecidos…
Sábado, 23 Junio 2012 05:42

LA MÚSICA

Escrito por
Ronny, ¿cuál es su música favorita?
Orietta: Bueno, a mí me gustan las baladas en español y también la música nacional.
Pues andamos parecidos…
Hoy le contamos que los psicólogos Peter  Rentfrow y Samuel  Gosling, de la Universidad de Texas han demostrado científicamente que las preferencias musicales de cada individuo definen su personalidad.
Ronny: Esto lo logaron por medio de su creación: el  “Test Corto de las Preferencias Musicales” y sometieron a varios centenares de jóvenes a sus preguntas.
Según se deduce de sus resultados, publicados en la revista Journal of Personality and Social Psychology, si usted es amante del blues o del jazz probablemente será una persona lista, imaginativa, tolerante y liberal, además de abierta a nuevas experiencias.
Orietta: Los consumidores de heavy metal, por su parte, coinciden en su elevada inteligencia, pero son además especialmente curiosos, atléticos y habituales “cabecillas” sociales.
Ser Extrovertido, locuaz, con  energía y una elevada autoestima son los rasgos que predominan entre los fans del hip-hop y el funky.
Ronny: Y quienes escuchan las canciones de la popular Madonna, , suelen ser sujetos conservadores, adinerados, felices, agradables y, con frecuencia, emocionalmente inestables.
Y si hablamos de música romántica le contamos, otra noticia.
Orietta: Así es, otro estudio, esta vez publicado en la revista Psychology of Music revela que las baladas de amor predisponen a las mujeres a aceptar una cita.
Para demostrarlo, pusieron a prueba a 87 mujeres solteras de 18 a 20 años de edad. Los resultados demostraron que si escuchaban música de fondo romántica antes de encontrarse con un joven atractivo que les pedía el número de teléfono para tener una cita, las voluntarias se mostraban más predispuestas a responder afirmativamente que si escuchaban una canción “neutral”
Ronny: Anteriormente  ya  se había demostrado que utilizar canciones románticas como música de fondo en una floristería hace que la clientela masculina gaste más dinero.
Y a usted ¿qué música le gusta más?
Ronny, ¿cuál es su música favorita?
Orietta: Bueno, a mí me gustan las baladas en español y también la música nacional.
Pues andamos parecidos…
Sábado, 23 Junio 2012 05:39

FIN DE SEMANA

Escrito por
ORIETTA: Buenos Días, qué bueno encontrarnos en esta mañana, matizada con el sonido de esta su emisora favorita asociada de Canara.
Hoy, como siempre, le tenemos la agenda de fin de semana, esperamos que la disfrute.
RONNY: le contamos que hoy en Cachí, comunidad de Paraíso de Cartago están de fiesta y le esperan con comidas típicas, conciertos, actividades artísticas y muchas actividades más, así que no puede faltar.
En Santa Ana habrá concierto con la agrupación de ópera pop Arsyss, es gratis y en la Escuela Municipal de Artes Integradas, a las 7 de noche.
ORIETTA: También se realizará un festival coral hoy, en el Centro Universitario Miravalles, en Sabanilla de Montes de Oca, a partir de las 6 de tarde. Este espectáculo es producido por el Coro Editus Academia.
Los amantes del deporte de la patineta tienen una cita mañana en el Emerica Wild in the streets 2012, el cual es un día dedicado al skateboarding, un deporte que cuenta con miles de seguidores en nuestro país.
La actividad es todo el Día en el Parque de la Paz.
RONNY: La edición número treinta y cinco de la Carrera San juan es también mañana domingo y tendrá un recorrido de 35 kilómetros. Saldrá del alto de Ochomogo y llega a Tibás centro, en total son 21 kilómetros de distancia.
Ahora nos vamos para Limón. Porque hoy habrá concierto gratuito en el Gimnasio Eddy Bermúdez. Se presentarán artistas como Pedro Capmany, Mechas y Bernal Villegas. Empiezan a las 7 de la noche.
ORIETTA: Ahh y no olvide nuestro concurso del día del padre, las instrucciones están en nuestros muros en Facebook: Panorama –Canara y Panorama – Cámara Nacional de Radio, como en nuestro sitio en internet www.canara.org.
Y hasta aquí nuestra sección de Fin de Semana, esperamos que disfrute de estas y otras actividades, en compañía de sus seres queridos.
ORIETTA: Buenos Días, qué bueno encontrarnos en esta mañana, matizada con el sonido de esta su emisora favorita asociada de Canara.
Hoy, como siempre, le tenemos la agenda de fin de semana, esperamos que la disfrute.

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483