Y ya estamos con usted para ofrecerle interesantes y útiles consejos para administrar de una mejor manera sus finanzas, gracias a Popular Pensiones y a su sección de Educación Financiera.
Y ya estamos con usted para ofrecerle interesantes y útiles consejos para administrar de una mejor manera sus finanzas, gracias a Popular Pensiones y a su sección de Educación Financiera.
Desde hace unos años para acá el sector de Telecomunicaciones ha ido adquiriendo mayor importancia en el mundo y por supuesto en nuestro país.
Eusebio Figueroa Oreamuno fue abogado y distinguido político nacional. Su vida política la inició en Nicaragua desempeñando cargos importantes de gobierno y diplomáticos en varios países.
Este fin de semana nos invita a pasarla muy bien y en familia.
Primero le contamos que en Río Segundo de Alajuela hoy y mañana se realizará la tercera edición del Festival Orgánico Vida Sana.
ESCUCHAR COMENTARIO
Y como todos los sábados tenemos el resumen de lo más destacado de panorama de esta semana.
En primer lugar, don Marvin Rodríguez Calderón, Gerente General de Popular Pensiones nos ofreció sus recomendaciones para mantener sana nuestra economía en la Sección Educación Financiera.
Las tierras del distrito de Pavas pertenecían al sacerdote Manuel Antonio Chapuí, a finales del siglo XVIII cuando empezaban a ser pobladas.
Las tierras del distrito de Pavas pertenecían al sacerdote Manuel Antonio Chapuí, a finales del siglo XVIII cuando empezaban a ser pobladas.
Hoy tenemos sección de Talento Musical Nacional. Esta sección de Panorama es patrocinada por música Claro,
En esta oportunidad le ofrecemos música del mundo – tica, cortesía del grupo Cardamomo.
Mientras todos estábamos pendientes del Mundial de fútbol: un grupo de indígenas aislados entró en contacto con el resto de la humanidad, esto sucedió cerca de la frontera de Brasil con Perú.
Hoy es el Día Nacional de las Juntas de educación, las cuales son las responsables de ejecutar el presupuesto de las escuelas públicas de nuestro país y que están integradas por vecinos de la comunidad, principalmente padres y madres de familia que tienen a sus hijos en dicho centro educativo.
La Independencia de Costa Rica tiene próceres, que no se distinguieron en campos de batalla, porque no hubo necesidad de desarrollar un ejército libertador para combatir a los españoles.