Manuel Mora Valverde, Benemérito de la Patria, fundador del Partido Comunista de Costa Rica, nació, un día como hoy, 27 de agosto de 1909.
Estudió Derecho y desde sus tiempos de estudiante destacó como líder politico.
En Costa Rica, según la primera "Encuesta Nacional de Hábitos y Prácticas Culturales", realizada por el Ministerio de Cultura: el 51 % de los costarricenses no leyó ningún libro en el año anterior al momento de realizar la encuesta, el 59,2 % de los habitantes mayores de seis años del país no compró ningún libro en los últimos doce meses, y el promedio de lectura por habitante es de apenas 1,7 libros al año.
Hoy continuamos contándole sobre la propuesta que este Gobierno está manejando sobre el tema cultural, a través del Ministerio creado para tal función y que es dirigido por Elizabeth Fonseca.
Uno de los sacerdotes más distinguidos del país, Jorge Volio Jiménez, impulsor de las ideas socialcristinas, nace un día como hoy, 26 de agosto de 1882.
A principios del Siglo XX participa en el periódico La Justicia Social.
En Costa Rica hablar de las personas afrodescendientes y la cultura negra es resaltar la invaluable herencia de una de las raíces de la población nacional. Es reafirmar el carácter multiétnico y pluricultural de nuestro país.
Hoy nuestro artista invitado en la sección de Talento Musical Nacional, patrocinado por Música Claro es Josué Sandoval.
Josué es un joven que ha pisado diferentes escenarios desde hace su ratillo, en especial bares de trova, donde se ha hecho un nombre, sobre todo por su voz y su talento como músico.
Atención papás maestros, ocupamos que le den un recado a sus hijos.
Así es, ya casi cierran las inscripciones del concurso: Mi cuento fantástico.
Juan Santamaría es uno de los héroes más importantes del país asociado a la lucha contra los filibusteros norteamericanos, que muere en la Batalla de Rivas el 11 de abril de 1856, quemando el mesón de guerra, sitio donde se encontraba la tropa invasora.
El solidarismo como tal realiza un gran trabajo en materia de salud. Este trabajo va desde las ferias de salud, en las que las asociaciones solidaristas tienen todo tipo de ofertas, descuentos y créditos para exámenes médicos, sobre todo en el ámbito de la prevención, hasta la incidencia directa gracias a la existencia de clínicas dentales y programas de médico en la empresa, donde la asociación solidarista participa activamente.
Hoy seguimos contándole sobre los cuidados que debe tener si decide “lanzarse a pista” y practicar el atletismo.
En la actualidad, cada fin de semana, se organizan varias carreras, con diferentes distancias, rutas, y hasta fines, pero todas ellas deberían de contar con una organización responsable de cuidar todos los detalles.
Mañana inicia la Feria Internacional del Libro y nosotros estamos muy motivados, ya que reconocemos en el hábito de la lectura una puerta para lograr el conocimiento.
Como parte de las luchas de los trabajadores en Costa Rica se han dado luchas para regular la jornada máxima de trabajo, que se estableció en 8 horas desde 1920, para regular aspectos relacionados con seguridad e higiene ocupacional, accidentes de trabajo y hospitalización y seguridad social, así como para regular derechos de organización sindical y de huelga o paro.
Ahora hagamos un recorrido por los aspectos más relevantes que abarcamos en Panorama durante los últimos días.