Billo Zeledón fue el autor de nuestro Himno Nacional, el mismo que usted escucha todas las mañanas y que canta con nosotros aquí en Panorama.
Su nombre completo era José María Zeledón, nació en 1877 y desde sus 20 años, fue un activista y un idealista con participación pública. Su conciencia social se forjó en las pobrezas que vivió, porque sus padres murieron cuando era un niño y lo criaron unas tías quienes vivieron penurias y una crisis económica.
Al terminar el Mes de la Patria, un día como hoy, 30 de setiembre de 1860, recordamos con profunda tristeza el alevoso asesinato, por fusilamiento, del Benemérito de la Patria, gran conductor político y militar de la Guerra de 1856 y 1857, contra los filibusteros norteamericanos, Juan Rafael Mora Porras, ocurrido en la Plaza del Estero, en la Angostura, en Puntarenas.
En 1965, el Gobierno de Francisco J. Orlich, reconoció la importancia de la educación técnica en Costa Rica, por lo cual se creó el Instituto Nacional de Aprendizaje, donde a través de servicios de capacitación y formación profesional, se ha logrado aumentarla empleabilidad a miles de personas.
Hoy en nuestra sección de educación financiera tenemos un tema, el cual deseamos ampliar con la participación de don Marvin Rodríguez, Gerente General de Popular Pensiones.
El siguiente tema nos gustó mucho porque se trata sobre capacitación gratuita para profesionales en áreas tan sofisticadas como la contaduría y la auditoría.
Como estamos en el Mes de la Patria, vale la pena recordar que un día como hoy, 29 de setiembre de 1848, a un mes de declarada La República de Costa Rica, el Dr. José María Castro Madriz inspirado en los colores de la Bandera de Francia, estableció las características de la Bandera Nacional, emitió un Decreto con el cual estableció un nuevo Escudo de Armas, y con ello un nuevo Pabellón Nacional.
La sociedad costarricense viene demandando con fuerza un comportamiento transparente y claro en la gestión pública. Cada vez con más frecuencia las personas exigen que se diseñen y usen mecanismos confiables de acceso a la información. En este contexto, el desarrollo de la tecnología se vuelve un desafío para muchos profesionales, pero especialmente para los archivistas, los trabajadores que se especializan en la administración de documentos.
Un día como hoy, 25 de setiembre de 1905, nació el Lic. Luis Demetrio Tinoco Castro, Benemérito de la Patria. Fue abogado y economista, Desempeñó cargos de Profesor en el Liceo de Costa Rica, en la Escuela de Derecho y en la Escuela Nacional de Agricultura, fue Embajador en varios países europeos, suramericanos y en Estados Unidos, donde participó en el origen de la Organización de las Naciones Unidas.
La sección de Talento Musical Nacional, patrocinada por Música Claro presenta hoy al grupo Los Kaites, un conjunto de muchachos que abanderados del Ska, con fusiones de rock y ritmos latinos, han revolucionado el mercado nacional y ya están dando de qué hablar fuera de nuestras fronteras.
Los Ignobel 2014 ya fueron entregados y, aquí hoy les presentamos un resumen de ellos.
Primero que nada, les recordamos que los Los Premios Ig Nobel son una parodia estadounidense del Premio Nobel.
Los iGnobel premian cada año a diez grupos de científicos que "primero hacen reír a la gente, y luego le hacen pensar", es Organizado por la revista de humor científico Anales de la Investigación Improbable y que son presentados por un grupo que incluye a auténticos Premios Nobel.
El 23 de setiembre de 1824 el Congreso Constituyente del Estado de Costa Rica decretó que “La virgen de los Ángeles, Madre de Dios y Señora nuestra, es y será en lo sucesivo La Patrona del Estado de Costa Rica”.
Comentario de: Ronald Jiménez Lara
Hola amigos de Panorama, hoy, en nuestra sección de EDUCACIÓN FINANCIERA, de Popular Pensiones, queremos comentar una situación que, seguramente, le sucede a muchos de ustedes.
La semana pasada la Cámara Nacional de Radio, CANARA y el Poder Judicial firmaron un acuerdo de cooperación, con el cual se formaliza la estrecha relación que ha tenido Canara con este Poder de la República.