Un día como hoy, 13 de octubre de 1821, llegó a la noticia, a San José y Cartago, de la decisión tomada en Guatemala el 15 de setiembre de declarar la Independencia de España, junto con lo dispuesto por la diputación de León, en igual sentido pero condicionando la Independencia hasta que se aclararan los “nublados del día”.
Fin de semana para pasarla muy bien con estas opciones que a continuación les vamos a presentar.
El Teatro de la Villa, en Desamparados tiene preparado un concierto muy especial. Se llama Pasión y busca unir la música de nuestro país con la de Nicaragua.
Un día como hoy, 11 de octubre de 1924, fallece Francisco Aguilar Barquero quien gobernó Costa Rica, durante un período breve pero muy importante, desde el 2 de setiembre de 1919 hasta el 8 de mayo de 1920, en carácter de Presidente Provisional, cuando derrocada la dictadura de Federico Tinoco, le entregó el gobierno a Julio Acosta García, restableció la Constitución Política de 1871.
Un día como hoy, 10 de octubre de 1949 la Junta Fundadora de la Segunda República, presidida por José Figueres Ferrer, que se había instaurado como resultado de la Guerra Civil de 1948, que gobernó Costa Rica desde el 8 de mayo de 1948 hasta el 8 de noviembre de 1949, acuerda eliminar el Cuartel Bellavista y darle su edificio al Museo Nacional, lo que se estableció un día después por el Decreto No. 749.
Hace exactamente 100 años, el 9 de octubre de 1914, bajo el nombre de Banco Internacional de Costa Rica, se creó por decreto ejecutivo, el primer banco estatal costarricense, institución que ha sabido brindar extraordinarios aportes al desarrollo del país. El 5 de noviembre de 1936, cambia su nombre a Banco Nacional de Costa Rica, un nombre más apropiado para todo lo que iba a hacer.
Nuestra sección de talento Musical Nacional, presentada por SUENA C trae de vuelta a un referente del rock y el pop de los años 80s y 90s en nuestro país, claro que ya lo identificó: se trata de Mario Maissonave, argentico quien brillo en los escenarios de tiquicia con agrupaciones como Distorción y Modelo para Armar.
En Costa Rica, los datos disponibles más recientes indican que 45 mujeres por cada 100mil son detectadas cada año con cáncer de seno y 13 por cada de 100 mil mueren debido a este padecimiento.
Octubre es reconocido por muchos como el mes de la prevención del cáncer de seno, lo cual es positivo, ya que durante estos 31 días se realizan campañas y otras actividades para crear consciencia, sobre todo en la población femenina sobre este mal.
Siguiendo con los hechos históricos, hoy el Banco Nacional de Costa Rica está celebrando su centenario.
Fue en los tiempos del Presidente Alfredo González Flores, en un momento muy delicado en el planeta, ya que estaba por desarrollarse la Primera Guerra Mundial, por lo que se temía una contracción de las exportaciones, por lo que se necesitaba estimular la economía.
Los estudios históricos sobre Costa Rica fundamentan que la esclavitud existió en el país durante el período colonial, antes de la Independencia, especialmente en la región de Matina, en los trabajos de las plantaciones y haciendas de cacao, que empleó mano de obra negra, traída a partir de 1650.
En el expediente legislativo número 16272, se tramita el proyecto de ley llamado “Reformas Al Título XVII Delitos Contra Los Derechos Humanos Y Adición De Un Nuevo Título XVIII Delitos Contra Personas Y Bienes Protegidos Por El Derecho Internacional Humanitario, En El Libro Segundo Del Código Penal”
Muchas personas alcanzan cierto éxito material, pero nunca se sienten satisfechos, como si algo les hiciera falta.
Para los expertos, el alcanzar logros materiales no satisface las carencias emocionales, por lo que tener ese carro, o ese teléfono carísimo, no le asegura la felicidad a nadie.