La posibilidad de ser independientes de España no era una idea novedosa ni extraña para los costarricenses. De hecho un costarricense, Pablo Alvarado, se había convertido en líder autonomista en Guatemala, enviando constantes cartas informando a los josefinos de lo que acaecía en la antigua Capitanía General.
Me encanta el futbol. Es el deporte que aman las mayorías en nuestro país y en el mundo. Más que un deporte, puede ser una metáfora de la vida. El escritor Eduardo Galeano le dice “las huellas dactilares de un pueblo”. Costa Rica bebe y come futbol. ¿Para qué negarlo?
Hoy le presentaremos a la Fundación Amor, Esperanza y Vida, FUNDAEVI, la cual nació el año pasado.
En ese momento el Doctor Jorge Álvaro Chaves Villalobos y la Licencia Amelia Barquero Trejos decidieron unir sus voluntades para alcanzar un sueño: que los pacientes con cáncer de la provincia de Heredia sean atendidos de manera integral y que sus familias reciban apoyo para que en conjunto puedan enfrentar a la enfermedad.
Saludos, queridos oyentes, muchas gracias por escuchar Panorama en este día, a través de esta emisora afiliada a CANARA.
El Teatro Nacional será la sede en la mañana de hoy, 11 de setiembre, de una celebración muy significativa para el país. Se cumplen en esta fecha ochenta y cinco años de la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, hoy Ministerio de Trabajo, institución que ha tenido a su cargo la política social y laboral del Gobierno, en la que sobresale la atención de conflictos que por la vía de la negociación, han permitido importantes y satisfactorios acuerdos entre las partes.
El Teatro Nacional será la sede en la mañana de hoy, 11 de setiembre, de una celebración muy significativa para el país. Se cumplen en esta fecha ochenta y cinco años de la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, hoy Ministerio de Trabajo, institución que ha tenido a su cargo la política social y laboral del Gobierno, en la que sobresale la atención de conflictos que por la vía de la negociación, han permitido importantes y satisfactorios acuerdos entre las partes.
A continuación, el historiador, Raúl Arias Sánchez continúa comentándonos, sobre el contexto en que se iba fortaleciendo el espíritu independentista en Centroamérica los años anteriores a 1821.
Hoy tenemos el agrado de anunciar una sección itinerante, sobre el manejo de nuestro idioma, gracias al aporte del filólogo, académico, escritor Y comentarista de Panorama, Carlos Díaz Chavarría.
El Imperio Español padecía un progresivo debilitamiento estructural, debido a equivocadas políticas públicas orientadas al sostener un arcaico monopolio comercial y un sistema social injusto.
“Ser Patrimonio Nacional es un honor y un privilegio que pocos pueden ostentar”, dice acertadamente la campaña publicitaria del Centro de Conservación y Patrimonio Cultural de Costa Rica, del Ministerio de Cultura.