Achará, se usa en Costa Rica para indicar pesar, que da pena o conmueve.
Achará los rebajos que todos los meses nos hacen de nuestro salario para pagar los exorbitantes salarios de los Gerentes y para los miembros del Consejo (ca. 2.500.000,00 colones por asistir a 4 sesiones al mes) del Banco Popular.
La función de la radio pública o estatal es muy interesante de analizar, ya que cumple con otros fines, diferentes a los de la radio comercial privada.
El innegable colapso de nuestra red vial, que nos tiene semiparalizados, no es sino la punta del “iceberg” de un enorme problema nacional que compromete las raíces más profundas de nuestro sistema institucional.
Contigua a la iglesia del Carmen, en Heredia, se erige una casa de adobe de dos pisos, la cual es una muestra clara de que lo que hacían nuestros antepasados era para durar para toda la vida.
Ayer analizábamos la importancia de tener una democracia eficaz y por esto es muy importante votar en las próximas elecciones. La preocupación que manifiestan, en ese sentido, los representantes del Tribunal Supremo de Elecciones de que se dé un gran abstencionismo es muy evidente.
Hola, muchas gracias por acompañarnos en Panorama, el programa de la Cámara Nacional de Radio.
Hoy es 8 de octubre, Día de los Cuidados Paliativos.
A veces cuando se piensa que vivimos en una sociedad que está marcada por su historia y ascendencia cristiana pues se debería esperar que la vida en ella trascurriera de una manera mas armónica, amistosa y menos violenta. Sin embargo, ello no ocurre frecuentemente.
Ahora vamos a escuchar los importantes consejos de Popular Pensiones, con su sección de Educación Financiera, que nos acompaña todos los lunes en Panorama.
Hace unos días que el Tribunal Supremo de Elecciones dio el banderazo de salida a la campaña electoral, con la advertencia de que muchos votantes están poco o nada entusiasmados con esta elección.
Hola, muchas gracias por iniciar esta semana con nosotros y sintonizando esta emisora asociada a CANARA.
Hoy es 7 de octubre, fecha en la que recordamos que en 1928 se inaugura el Teatro Raventós, hoy Melíco Salazar, con una función dedicada al Presidente Cleto González Víquez.
Uno de los rituales más lindos en época de Colegio es la despedida de cuartos años a los quintos. Desde que inician las clases se dan prerativos de toda clase, risas van y vienen, todos es entusiasmo y por supuesto mucho compañerismo.
La familia Coccio Carranza, tiene una página dedicada en el libro de la radiodifusión costarricense.
Con más de treinta y cinco años de trabajo en radio, esta familia fue la creadora de emisoras tan recordadas y queridas como Sonido Latino Fm, Stéreo Continental y Súper Radio.
Uno de sus anhelos es convertirse en un instrumento útil en el reino espiritual y transmitir a través de sus canciones, un sentimiento de renovación en tiempos de crisis, hablamos de Vlad Rosales, talentoso cantautor dedicado a la música cristocéntrica.