Es sorprendente observar como la mediocridad, la tensión de esta época globalizada, el conformismo y la desidia han hecho que los humanos hayan perdido la habilidad de la innovación, es decir, el ir más allá, el querer ser original, el crear sobre lo ya establecido con el fin de ir a la búsqueda, necesidad, planeamiento y generación de nuevos conceptos en distintos campos de aplicación. Y esta apatía hacia dinámicas de innovación no sólo podría constituir una limitante en nuestro crecimiento personal en la medida en que nos hace individuos monótonos, apáticos y poco creativos, sino que representa una barrera para el desarrollo educativo y profesional.
Este fin de semana huela a tamal.
Así es, la feria del tamal inició ayer, con un mensaje muy clarito: un tamal servido y una taza de café, por solo 700 colones.
Ahora hagamos un breve repaso por lo más interesante de Panorama en estos últimos 5 días.
Una vez más, Marvin Rodríguez, Gerente General de Popular pensiones nos ofreció importantes consejos, esta vez en el tema de ahorro a corto y a mediano plazo.
Buenos días amigos de PANORAMA, gracias por acompañarnos en este nuevo día.
Hoy es 26 de octubre fecha en que recordamos que en el año de 1949 se fundó el cantón 12 de la provincia de Alajuela: Valverde Vega.
Falta muy poco tiempo para que terminen las clases en escuelas colegios y universidades. Los estudiantes se enfrentan al último empujón para ganar los examenes.
Cuando se dialoga acerca de técnicas o procedimientos que afectan al niño no nacido, normalmente la "reflexión" se realiza desde las circunstancias y no desde la esencia o identidad del ser humano. Y desde ahí empiezan las dificultades y las injusticias.
El próximo 14 de febrero Día de los Enamorados marcará el divorcio en la prestación de los servicios médicos, que durante 9 años le brindó la Universidad de Costa Rica a la Caja Costarricense de Seguro Social, se distancian porque las autoridades del Alma Mater así lo dispusieron.
La Fuerza Aérea de Perú reabrió un departamento destinado a la investigación de fenómenos aéreos anómalos.
La misión de esta oficina será recoger y sistematizar los testimonios de la gente que ha visto objetos voladores no identificados.
La Fuerza Aérea de Perú reabrió un departamento destinado a la investigación de fenómenos aéreos anómalos.
La misión de esta oficina será recoger y sistematizar los testimonios de la gente que ha visto objetos voladores no identificados.
Hoy aprovechamos para recordarle que estamos en el mes de la prevención de cáncer de seno y que el Movimiento Rosa tiene una campaña para para recaudar 120 millones de colones para equipar al Hospital San Juan de Dios con un ultrasonido y un digitalizador de imágenes para el mamógrafo análogo en uso actualmente.