Hoy seguimos comentándole sobre la Misión de Compradores, BTM, organizada por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, PROCOMER y que se realiza desde ayer en el hotel Real Intercontinental.
Muy buenos días, amigos oyentes, que nos premian con su sintonía a esta emisora, asociada a Canara.
Hoy es 18 de setiembre, fecha en que se nace Alberto Echandi Montero, distinguido hombre público y Benemérito de la Patria, esto fue en el año 1897.
El tema ambiental hoy es considerado como un asunto de seguridad nacional. Adquirió relevancia internacional al fenecer la guerra fría y diluirse el conflicto entre el Este y Oeste. Ahora lo que preocupa a las grandes potencias es la seguridad económica. Y parte de esa seguridad se basa en la posesión o acceso a los recursos naturales, es decir las materias primas vitales.
Seguimos con nuestra sección, Para Hacer el bien, patrocinada por la Junta de Protección Social.
Hoy le contaremos sobre la Asociación ASOCIACION de APOYO A LA UNIDAD DE REHABILITACION PROFESIONAL DE TURRIALBA
Aunque para hoy habíamos anunciado seguir analizando los perjuicios del abstencionismo, este tema lo continuaremos analizando el próximo lunes, ya que tenemos que contarle sobre la Misión de Compradores, conocida como BTM, que organiza la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, PROCOMER.
Buenos días, muchas gracias por acompañarnos en Panorama, el programa de la Cámara Nacional de Radio.
En esta fecha, solo que en el año de 1858 se concede a Puntarenas el Título de ciudad.
Uno de los argumentos que dan quienes promueven la legalización del aborto en Costa Rica, es que ante un embarazo no deseado, debería tenerse acceso al aborto.
Ya están con nosotros los consejos de Popular Pensiones, con su sección de Educación Financiera, que nos acompaña todos los lunes en Panorama.
Hoy hablaremos del abstencionismo electoral, el cual consiste en la no participación en el acto de votar, por parte de quienes tienen derecho a ello.
Muy buenos días y muchas gracias por acompañarnos en esta fecha tan especial, en la que desfilamos con los tradicionales faroles y entonamos la letra más linda del mundo: la de Nuestro Himno Nacional.
Este mes, llamado de la Patria, en el que celebramos un aniversario más de nuestra Independencia, es una buena ocasión para comprender que el ser independiente es mucho más que sumergirse en faroles, banderas, marchas o tambores. Más que tener la obligación de asistir a algún acto cívico, o más que entonar: ¡Salve, oh tierra gentil! ¡Salve, oh Madre de amor!, en el hermoso canto de nuestro Himno Nacional.
Ahora queremos contarle de la experiencia de viajar a Osa, en Puntarenas, es como estar en el paraíso, pero llegar a Playa Uvita, en ese mismo cantón, es como llegar al punto más lindo de este paraíso terrenal.
Hola estimados amigos de Panorama, muchas gracias por acompañarnos este sábado.
Hoy es 7 de setiembre, recordamos que en este mismo día pero de1931 murió en París, Federico Tinoco Granados, quién ejerció elpoder de en Costa Rica desde 1917 hasta 1919.
Ahora en nuestra sección de Talento Musical Nacional, vamos a conocer a la cantante Mari Ángel.
RONNY: La humildad y picardía que caracterizan a esta gran mujer, se han convertido en los ingredientes esenciales, para que su vida y su carrera, alcancen juntas el éxito. Desde que cumplió sus 12 años, se ha encargado de engalanar y conquistar cada uno de los escenarios donde se presenta.
Mari Ángel inició su como cantante, siendo vocalista de grupos como “La Farándula”, “Taboga Band” y “Papel y Lápiz”.