Al año, se desperdicia un tercio de los alimentos producidos en el mundo para el consumo humano, según la FAO. Son 1 300 millones de toneladas en sólo 12 meses.
Hoy es 23 de septiembre, fecha en que en 1937 muere Cleto González Víquez, presidente de la República de 1906 a 191010 y de 1928 a 1932.
Hoy nos enfocaremos en la RED de Cuido, uno de los proyectos estrella de la actual administración.
Pareciera que el título de este comentario, identifica en toda su extensión a los profesionales que tuvieron a su cargo el diseño, construcción y supervisión de la construcción de parte de la carretera entre Pavas y los Hatillos, hoy clausurada por culpa del hundimiento conocido por todos, así como el arreglo de la platina, el debido cumplimiento del contrato de la construcción a tiempo de la carretera a San Ramón, solo para citar los casos más conocidos y recientes.
Hoy les vamos a hablar de las enfermedades neurodegenerativas. Estas inciden y empeoran algunas de las actividades corporales, tales como el equilibrio, el movimiento, el habla, la respiración y la función cardiaca.
Muchas de estas enfermedades son genéticas, lo que significa que son hereditarias.
Ayer, 19 de Setiembre, es la fecha en que se conmemoran a quienes combatieron en la Guerra Civil de 1948, y la llamada contra revolución de 1952.
Hola, muchas gracias por acompañarnos en este nuevo Panorama, el cual se transmite por esta emisora asociada a CANARA.
El Sistema Nacional de Radio y Televisión cumple 35 años de ser la voz y la imagen de nuestro país, siempre apuntando a emplear la tecnología moderna para llevar a cada rincón de la geografía nacional, noticias, programas de opinión, tradiciones y sano entretenimiento.
Vuelven las Olimpiadas Técnicas DEL INA
El año pasado, el Instituto Nacional de Aprendizaje, INA, inauguró sus olimpiadas técnicas, un certamen en que los estudiantes de las carreras técnicas, ponían a prueba sus destrezas y conocimientos, con el fin de ganar una medalla, y varios premios adicionales.
Hoy en Talento Literario no recomendaremos solo un libro, sino un tema que ha asustado, asombrado y puesto a soñar a los costarricenses: hablamos de la literatura fantástica.
Hola amigos de la radio, muchas gracias por acompañarnos en este Panorama, un espacio de la Cámara Nacional de Radio dedicado a usted.
Los principales medios de nuestro país han dado bondadosa cobertura a lo alcanzado por nuestra selección nacional al garantizar nuestra participación en el próximo mundial de futbol.
Para muchos, su sueño es viajar, conocer otras culturas, otras costumbres, otras formas de vivir la vida.
Sin lugar a dudas, hoy las distancias se han acortado, la información click de distancia.