Como miles de costarricenses, lloré con el gol de Joel Campbell contra Uruguay, y volví a llorar con el gol de Óscar Duarte, el muchacho que nació en Nicaragua y se nacionalizó costarricense. No lo podía creer con el gol de Ureña, el muchacho de Palmichal, que salía a las cuatro de la mañana de su casa para ir a entrenar…
Y seguimos con el tema de la posible huelga nacional de taxistas, si el Gobierno no da respuesta a este sector, por las frecuencias de radio comunicación que le fueron retiradas, por medio de un decreto presidencial firmado por la entonces presidente de la República, Laura Chinchilla Miranda.
Y seguimos con el tema de la posible huelga nacional de taxistas, si el Gobierno no da respuesta a este sector, por las frecuencias de radio comunicación que le fueron retiradas, por medio de un decreto presidencial firmado por la entonces presidente de la República, Laura Chinchilla Miranda.
Un día como hoy, 2 de julio de 1928, por Ley No. 33 se crea el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el nombre de Secretaría de Agricultura, adscrita en ese momento a la de Fomento, que es el actual MOPT, hasta 1942.
Es sorprendente observar como la mediocridad, la tensión de esta época globalizada, el conformismo y la desidia han hecho que los humanos hayan perdido la habilidad de la innovación, es decir, el ir más allá, el querer ser original, el crear sobre lo ya establecido con el fin de ir a la búsqueda, planeamiento y generación de nuevos conceptos en distintos campos de aplicación.
Seguimos denunciando la afectación que provoca el retiro de radiofrecuencias en varios sectores productivos del país.
Como lo anunciamos ayer, el Foro Nacional de Taxistas, ha amenazado con trasladar este reclamo a las calles, ya que no han recibido respuesta por parte de las autoridades competentes.
La empresa costarricense Software Consulting Group, SCG continúa dando de qué hablar en nuestro país y fuera de nuestras fronteras.
SCG, se encarga de dar soporte a la empresa SAP AG, multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial.
La llegada de los españoles al continente americano implantó un modelo de violencia que adquirió distintas formas de expresarse. Unas de ellas fueron la expropiación de las tierras que naturalmente tenían los indígenas americanos como propias, el someterlos a trabajar esas tierras en beneficio de los españoles, y obligarlos políticamente a la autoridad española, desconociendo los cacicasgos locales.
Es importante mantener criterios y opiniones ecológicas independientes. Hoy quiero reflexionar sobre esto utilizando frases y pensamientos de un hombre que admiro, José Martí, pues siento que su pensamiento reviste palpitante actualidad.
Ahora vamos a escuchar los importantes consejos de Popular Pensiones, con su sección de Educación Financiera, que nos acompaña todos los lunes en Panorama.
Seguimos con el tema sobre el decreto que provocó el retiro de casi dos mil frecuencias de radiocomunicación y que está afectando ya a varios sectores productivos del país.
Un día como hoy, el 30 de junio de 1893, realiza su primera visita al país José Martí, prócer de la Independencia de Cuba y Puerto Rico, escritor, poeta, político, masón, quien llegó a Costa Rica para entrevistarse con Antonio Maceo, otro de los próceres cubanos quien radicaba en La Mansión de Nicoya, donde había establecido un colonia. La segunda visita fue en junio de 1894.
En muchas familias se vive el mundial de Futbol con gran emoción, especialmente porque nuestra bella Costa Rica ha dado lo mejor del equipo, jugando con entrega, disciplina, orden y esperanza de seguir en los mejores puestos.
En muchas familias se vive el mundial de Futbol con gran emoción, especialmente porque nuestra bella Costa Rica ha dado lo mejor del equipo, jugando con entrega, disciplina, orden y esperanza de seguir en los mejores puestos.