“Tú eres la vida, la semilla, el fruto y la flor; / la Chispa Divina, que encendió en las tinieblas el sol / el Espíritu de la Creación. / Manantial que no se agota jamás; / la luz encendida que nos guía en el camino a la paz; / la esperanza de un futuro mejor: el Rostro del Amor”.
Este fin de semana pinta muy bien con la feria de productos zarcereños que se realizará en la Antigua Aduana a partir de hoy a las 10 de la mañana.
La Universidad de Santo Tomás, la primera en el país, fue creada por Decreto un día como hoy, del 3 de mayo de 1843, del Ministro General de Costa Rica Dr. José María Castro Madriz, y fue inaugurada el 22 de abril de 1844.
Con la Universidad se exaltó la importancia de la instrucción pública para el país y la cultura nacional, la libertad del pueblo y la formación de valores y obligaciones cívicas.
Repasando lo que analizamos esta semana en Panorama recordamos que con la Universidad Latina de Costa Rica analizamos las diferencias entre aprobación de carreras y carreras acreditadas.
Un juramento que se debe hacer para ayudar a salvar al mundo. Lo hemos adaptado y puesto algo nuevo, que se ajuste a nuestro país.
¿Quién no conoce a Rina Vega y a Gregory Cabrera?
Pues estos don los artistas que engalanan nuestra sección de Talento Nacional Musical, presentado por Claro.
Claro que sabemos que Rina es nicaragüense y Gregory colombiano, pero nadie puede negar que su talento y sus éxitos tienen el sello de Costa Rica.
Ahora le contamos que los neandertales una especie de ser humano anterior al hommo sapiens, pudieron ser mejores padres de lo que creíamos.
Un día como hoy, 2 de mayo de 1902, el Congreso de la República declaró legalmente electo Presidente de la República a Ascensión Esquivel Ibarra, quien había nacido en Nicaragua el 10 de mayo de 1844, nacionalizado costarricense por una reforma constitucional que en 1869 se aprobó con la cual se reconocía la nacionalidad a quienes habían vivido en Guanacaste antes de 1858.
ESCUCHAR CÁPSULA
El periodismo deportivo costarricense está de luto por la muerte del narrador Manuel Antonio “Pilo” Obando. Durante 54 años, “Pilo” Obando trabajó en medios de comunicación. Antes fue jugador. Hasta estuvo en un equipo del Cartaginés en la primera división, pero nunca jugó. Fue portero. Desde hace medio siglo, trabajó en radio.
Nos acercamos al cierre de este Gobierno, así que aprovechamos la cercanía con el Día del Trabajador para conversar con Olmán Segura Bonilla, Ministro de Trabajo y Seguridad Social saliente.
: La Universidad de Costa Rica, cuyas raíces se encuentran en la Casa de Enseñanza de Santo Tomás de 1814 y en la Universidad de Santo Tomás de 1843, fue creada por Decreto del 26 de agosto de 1940, bajo la administración del Dr. Rafael Angel Calderón Guardia, abriendo sus puertas en marzo de 1941.
Una gestión de lujo no está para nada alejada de aquélla a la que el pueblo tiene derecho de esperar, pero también de exigir. El Presidente de Costa Rica fundamentalmente tiene que gobernar y administrar apoyado en la Constitución y unas cuantas leyes fundamentales sobre dirección y planificación gubernativas, tal como el ex profesor de la UCR, el doctor Johnny Meoño Segura ha insistido, por décadas. Incluso, entiendo que en algún debate, don Luis Guillermo se refirió a lo acertado del decir del profesor Meoño con respecto a que el país dispone ya de las leyes necesarias para ejercitar una conducción del Ejecutivo de Primer Mundo.
ESCUCHAR COMENTARIO
¿Las cebras son blancas con rayas negras o negras con rayas blancas?
La comunidad científica ha logrado determinar que estos animales tan comunes en la sabana africana son negros con rayas blancas
Víctor Morales Mora será el próximo Ministro de Trabajo y Seguridad Social.
Ante la cercanía del inicio de sus funciones y la celebración del Día del Trabajador, le consultamos a quien actualmente ocupa el cargo de Alcalde del cantón de Aserrí cómo asume tan importante responsabilidad.