El 15 de mayo es uno de los días más emblemáticos del año, no en vano está consagrado a los agricultores, hombres y mujeres que derivan el sustento de darle de comer a los demás.
Seguimos con el tema de las vacunas que hemos tratado en programas anteriores, esta vez con una situación muy seria que sucede fuera nuestras fronteras.
Ahora permítanos hablarle sobre el Hogar Siembra, ONG dedicada a la atención de niñas que han sido víctimas de explotación sexual comercial.
Al dos veces Jefe de Estado Braulio Carrillo se le considera constructor del Estado costarricense, entre otros méritos por haber realizado la primera codificación nacional, después de la Indepedencia, que se conoce como el Código de Carrillo.
Retomemos el tema de las vacunas.
Ayer explicábamos un poco sobre la historia de la vacunación en el mundo y cerrábamos con la buena noticia de que nuestro país ha alcanzado cifras récord en vacunación, lo cual es algo muy positivo, ya que esta es una forma de prevención de enfermedades.
Un estudio nos señala cuál es el mejor y el peor pasaporte de América Latina.
Según el Índice de Restricciones de Visa de la consultora Henley & Partners, realizado en cooperación con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, los argentinos, brasileños y chilenos son los que pueden viajar a más países sin necesidad de una visa.
La construcción del ferrocarril al Atlántico obligó a traer mano de obra extranjera, debido a que la nacional prácticamente estaba empleada.
Sin lugar a dudas existen un antes y un después de las vacunas en el mundo.
Este descubrimiento, realizado por Edward Jenner en 1796 significó y sigue significando el principal logro de la investigación biomédica.
La escritora María Isabel Carvajal, conocida como Carmen Lyra, un día como hoy 13 de mayo de 1949, falleció en México, exiliada polìtica a la fuerza, país al que se dirigió, como consecuencia de la guerra civil que el país había tuvo en marzo y abril de 1948, porque no habían garantías para que dirigentes del Partido Comunista de Costa Rica, llamado Vanguardia Popular, vivieran en el país.
El panorama de esta semana, como siempre nos ofreció mucha información.
RONNY Empezamos contándole sobre la prohibición de las peleas de toros en nuestro país, tal y como lo comentó el ex legislador Claudio Monge.
“La risa es la mejor medicina”.
Esa es una frase con la que todos estamos muy familiarizados. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Loma Linda en California, Estados Unidos, concluye que el humor puede reducir el daño cerebral causado por la hormona cortisol, más conocida como “hormona del estrés”, responsable de la pérdida de memoria debido a que los niveles altos de cortisol dañan la conexión entre células cerebrales.
Los símbolos nacionales son objetivos, verdaderos, tangibles y sagrados. Los hay de diferentes significados y corresponden a los diferentes momentos y períodos de nuestro país. Entre ellos tenemos la Bandera, el Escudo, los Escudos de Armas, el Pabellón Nacional, las Letras y Música del Himno Nacional.