Sabalito de Coto Cruz, es una comunidad ubicada al sur de nuestro país, casi llegando a Panamá, donde la principal actividad económica es la recolección de café.
Pero como la cosecha de este grano es por temporadas, muchos vecinos de Sabalito, deben agenciárselas para conseguir el pan de cada día realizando otras actividades, sobretodo de tipo agrícola.
El año pasado será recordado como el año de la “misión Rosetta”. Su llegada al cometa 67/P ha sido designado por las revistas científicas más prestigiosas del mundo como Science o Nature como el avance científico más destacado de 2014.
Bienvenidos a una nueva entrega de nuestra sección En defensa del idioma. En esta oportunidad el filólogo de Panorama, Carlos Díaz Chavarría nos hablará acerca del muy popular fenómeno del “espanglish”.
Recientemente, en cada gira o paseo que realizo, me he dado a la tarea de observar el comportamiento de nuestra población, respecto al valor que se le da a la cultura, ornato, limpieza de vías, y principalmente a la protección de nuestro ambiente.
Al Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia se le guarda cariño, admiración y respeto por la obra social y cultural, que durante su gobierno, 1940–1944, llevó a cabo, reconociéndosele como el Gran Reformador Social de Costa Rica.
Hoy seguimos hablando sobre la democracia.
Aunque el modelo democrático costarricense no trata solo de elecciones, estas juegan un papel fundamental, ya que son la representación de la voluntad de la ciudadanía para elegir a quienes le representan.
Alajuela es la segunda provincia de Costa Rica. Fundada hace más de 130 años (1782) es una zona dotada de un clima y naturaleza excepcionales. Sus fundadores fueron colonos mestizos que migraron al oeste de Heredia, que es el fenómeno habitacional costarricense, hasta la fecha.
ESCUCHAR COMENTARIO
El movimiento masónico en Costa Rica lo inició, en 1865, organizativamente el sacerdote, Capellán del Ejército Nacional en la lucha contra los filibusteros, también organizador de las primeras formas sindicales que surgieron en el país, en el siglo XIX, el padre Francisco Calvo.
Hablar de democracia nunca está de más. Para casi todo el mundo, se trata del modelo político más justo en el cual puede convivir la sociedad.
Democracia significa “el poder del pueblo” y comúnmente se ve ejemplarizado en la Grecia Antigua. Desde ese tiempo y hasta nuestros días mucho se ha hablado acerca del modelo democrático, el cual llegó a convertir a nuestro país en un referente a nivel internacional.
Como cada inicio de año una gran cantidad de personas están siempre llenas de ilusiones, sueños y proyectos, pero lamentablemente también, como de costumbre, muchos sólo se quedan en el intento y en las buenas intenciones...
Este es el primer lunes del año y si uno de sus propósitos de año nuevo es ahorrar, esta cápsula le interesa.
Porque con Popular Pensiones y su sección de Educación Financiera, ahorrar es posible.
Por tal razón, hoy empezamos la semana con esta reflexión de don Marvin Rodríguez, Gerente General de Popular Pensiones.
ULACIT tiene como objetivo formar a las y los profesionales que lideren los cambios que requiere el país, por eso contamos con un robusto programa de Becas por Liderazgo Estudiantil, con el cual brindamos facilidades para el acceso a la educación superior de calidad.
Muchas de las políticas públicas que fortalecen la imagen de Costa Rica, como país sin Ejército, promotor y defensor de la Paz, antimilitarista, defensor de los Derechos Humano, neutral como lo reafirmó el actual gobierno, descansan en Convenios internacionales, que ratificados por Costa Rica engalanan la identidad nacional y su reconocimiento internacional