Este fin de semana pinta pura vida.
Empezamos con una invitación que nos hace nuestro compañero de Canara, Jorge Chacón Huertas, quien estará programando música en el Gran Baile dedicado a los adultos mayores del Centro Diurno de la Tercera Edad de Coronado.
Ahora repasemos lo más relevante de Panorama durante esta semana que termina hoy.
En Educación Financiera, sección que ofrecemos todos los lunes en Panorama, escuchamos los consejos de Marvin Rodríguez, Gerente General de Popular Pensiones, sobre cómo manejar eficientemente nuestros recursos económicos.
Un día como hoy, 31 de enero de 1930, nace el Premio Nacional de Cultura, Magón 1987, Luis Ferrero Acosta. Vinculado desde joven al historiador Ricardo Fernández Guardia y al escritor Joaquín García Monge, desarrolló una pasión por la investigación histórica y arqueológica costarricense y de los elementos de la cultura nacional muy rica y voluminosa.
La incuestionable verdad es que Costa Rica no es, para nada, “rica”; la pobreza es generalizada en la mayoría absoluta de la población.
Informes periodísticos y, actualmente, de la Contraloría General de la República alertan que uno de los factores que llevan a dicho estado de calamidad económica, es por los altísimos salarios de muchos jerarcas y mandos medios de instituciones del Estado.
¿Preguntas sin respuestas?
Pues no todas. Solo escuche.
¿Es mejor cargar el celular cuando la batería se agotó o cuando está por la mitad?
En nuestra sección de Talento Musical Nacional presentamos a Paula Frank.
Esta artista de rock – pop está estrenado su primer disco, luego de una carrera de varios años con varias bandas y en solitario.
Un día como hoy, 30 de enero de 1928, nació la escritora y Premio Nacional de Cultura, Magón, 1986, Carmen Naranjo Coto. Hizo estudios en la Escuela República del Perú, el Colegio de Señoritas, la Universidad de Costa Rica y las Universidades UNAM de México y en la Iowa, Estados Unidos.
En reiteradas ocasiones un informe de felicidad y satisfacción con la vida de la entidad británica The New Economics Foundation, ha considerado a Costa Rica como el país más feliz del mundo debido a la alta esperanza de vida al nacer y la satisfacción de los habitantes tanto con su vida como con los recursos ecológicos.
Las medidas adoptadas por la Municipalidad de Escazú hacia la población con discapacidad le valieron ser reconocida con el premio PREMIO REINA SOFÍA 2014, otorgado por el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España.
Ahora recibimos a la psicóloga María Ester Flores Sandoval, quien estará ofreciéndonos interesantes consejos y recomendaciones en una sección que hemos denominado Creciendo en bienestar.
Los sucesos relacionados con la Anexión, por su propia voluntad, de los pueblos de Nicoya y Santa Cruz, o del Partido de Nicoya, a Costa en 1824, provocaron una discusión de mucho tiempo, hasta la firma del Tratado Cañas Jeréz, en 1858, a nivel bilateral, de gobierno a gobierno, y en las instancias centroamericanas en que también se discutía, con Nicaragua, esa anexión.
A lo largo de su historia Costa Rica ha demostrado ser un país con una extraordinaria capacidad para dar respuesta a los diferentes desafíos que se le han presentado y ha tenido la visión suficiente para adelantarse en mucho a su desarrollo futuro. Los logros alcanzados en materia de seguridad social, salud y educación así lo demuestran.
A continuación los dejamos con la primera entrega de la sección Tecnopanorama, la cual estaremos presentando cada semana con nuestro compañero Ronny.
Bienvenidos nuevamente a Tecnopanorama: