NARRADOR: En el capítulo anterior de RELATOS DE LEYENDA, La Llorona y El Cadejos encontraron a un perro muy herido allá por Cervantes, mientras caminaban por las orillas del río. La Segua les ayudó con su rapidez corriendo donde la Tule Vieja para que ella pueda sanarlo.
Un día como hoy, 5 de febrero de 1832, nació el gran jurista nacional Vicente Sáenz Llorente, hijo del prócer de la Independencia, firmante del Acta de Independencia de Costa Rica, Francisco Javier Sáenz y Ulloa.
NARRADOR: Hace muy pero muy poco tiempo, caminaba la Llorona muy tranquila con su llanto habitual recorriendo uno de los ríos de Costa Rica, hasta que escuchó un llanto casi tan aterrador como el suyo.
ESCUCHAR CÁPSULA
En la ciudad de San José algunos edificios se comunicaban por debajo, por medio de túneles. Uno de ellos era el que comunicaba a la Penitenciaría Central, actual Museo de los Niños, con el Cuartel Principal de Ejército, o Cuartel de la Artillería, situado donde está hoy el Banco Central.
Les damos la bienvenida a una nueva sección En defensa del español a cargo de nuestro comentarista el filólogo Carlos Díaz Chavarría.
Hoy don Carlos hará referencia al sustantivo, el cual, explica, es una categoría gramatical que sirve para nombrar a todo tipo de sujeto u objeto.
Recientemente ha aparecido en un blog de Aceprensa llamado “Familia actual” una nota de gran interés de Pilar Guembe y Carlos Goñi. La idea de la nota en cuestión tiene que ver con un tema que hace algún tiempo no era problema. Sin embargo, ahora sí lo es.
ESCUCHAR COMENTARIO
Ya casi inicia el curso lectivo 2015 y uno de los temas al que hay que prestarle mucha atención es el servicio de transporte que ha contratado para sus hijos.
Por esta razón, Riteve ha emprendido una campaña que lleva como nombre “A clases con Riteve” para que usted sepa cuáles aspectos de esa buseta deben estar en perfectas condiciones
Hoy como todos los martes, la Asociación de Emprendimiento Tecnológico Inclusivo, ADETI, les trae su sección Sumando Capacidades, con el auspicio de la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.
Esta semana hablaremos sobre la Responsabilidad Social Empresarial y su importancia para el Desarrollo con equidad.
En las elecciones de 1914 participaron los candidatos Máximo Fernández Alvarado, principal líder del Partido Republicano, el expresidente Rafael Iglesias Castro por el Partido Civil, y el Dr. Carlos Duran. Ninguno sacó los votos suficientes para salir electo Presidente, por lo que el Congreso debía decidir entre ellos, según la legislación de la época.
El ser exitoso es un tema que está muy de moda, aunque muchas veces es mal comprendido. Por ejemplo en occidente se tiende a asociar el éxito al hecho de pertenecer a un estatus social alto, a poseer varios títulos universitarios, a vivir en un residencial de lujo, a tener el carro del año, a frecuentar lugares muy glamurosos; ser un asiduo viajero, cuando se tiene una abundante cantidad de dinero en la cuenta bancaria o se es alguien reconocido públicamente...
En las últimas semanas algunos miembros de la clase política han realizado manifestaciones públicas donde se han expresado en malos términos sobre algunos periodistas y medios de comunicación.