Como hemos conversado, la empresa Ad Astra Rocket Company quiere abrir en Liberia una puerta hacia las estrellas,
Eso suena muy bonito, pero ¿qué ganamos?
Primero, el espacio es hoy un mercado multimillonario.
{mp3}cap-01 11-08-10{/mp3}
La ciencia ficción es un género literario muy popular desde hace casi 200 años, que más tarde llegó a la radio y al cine, convirtiéndose en uno de los más populares hasta ahora.
Llamamos ciencia ficción a toda historia basada en investigaciones científicas verdaderas, que además haga una predicción del futuro basada en esos descubrimientos y finalmente ofrezca una critica humanista de esos avances o del pensamiento científico en general.
{mp3}cap-02 11-08-10{/mp3}
Una revista internacional destaca a la Península de Nicoya como uno de los cinco lugares más saludables del mundo. En este lugar de la geografía nacional se ubican algunos cantones guanacastecos y otros pertenecientes a la provincia de Puntarenas, es esa suerte de cabeza de caballo que se observa en los mapas y aloja a poblados tales como: Hojancha, Carrillo, Nandayure, Cóbano, Lepanto y Paquera.
{mp3}com 10-08-10{/mp3}
Ayer conversábamos con el Ingeniero Ronald Chang, director de la planta de Ad Astra Rocket Company en Liberia
Y como es lógico, hablábamos de cohetes espaciales, y de la idea que su hermano Franklin tuvo hace 30 años, de impulsar esos cohetes con plasma en lugar de combustibles químicos.
{mp3}cap-01 10-08-10{/mp3}
Concurso mi mamá en 100 palabras
Bueno, ya casi..
Claro ya casi cerramos la inscripción para el concurso mi mamá en 100 palabras, y han llegado cerros de inscripciones.
{mp3}cap-02 10-08-10{/mp3}
En el medio del verde campus de la Earth en Liberia, hay un edificio que no tiene nada de extraordinario, excepto por la frase en latín que se lee en su pared:
{mp3}cap-02 09-08-10{/mp3}
La educación es sin lugar a dudas el único camino para que un país salga del subdesarrollo, por eso el paso que dio la actual Asamblea Legislativa de aprobar el ocho por ciento del presupuesto nacional para destinarlo a la educación ha sido quizá el más importante en este campo de los últimos años, pero eso no basta. Se requieren nuevas herramientas para hacerle frente a un futuro que cada día presiento será más difícil, por esa razón es que presenté a la corriente legislativa un novedoso proyecto de Ley denominado Alfabetización Digital.
{mp3}com 09-08-10{/mp3}
El Festival de Música Credomatic cumple veinte años de existencia. Es, sin duda, una gran actividad cultural, un gran referente, una vitrina, una ventana para Costa Rica. Así como la transformación de la Orquesta Sinfónica Nacional, de los años 70, establece un antes y un después en la música nacional, el Festival de Música Credomatic es un parte aguas. En estos veinte años, han venido a Costa Rica más de mil músicos de 47 países, se han dado más de 700 (sí, setecientos) conciertos en más de 70 sitios del país. Cuando escribimos sitios, son localidades, muchas de ellas rurales. Porque un gran acierto de este festival es que democratizó la oferta cultural.
{mp3}com 06-08-10{/mp3}