Ahora damos un paso más allá y a esta elección se le une la de regidores titulares y suplentes, síndicos, concejales, intendentes, vice intendentes y concejales municipales de distrito. Es decir, más de 6 mil puestos, todos ellos importantes en la dinámica política, social y económica de nuestros territorios.Además, esta elección se calendarizó para que se realizará a la mitad del período presidencial.
69 partidos políticos entre nacionales, provinciales y cantonales están inscritos ante el Tribunal Supremo de Elecciones para estos comicios, se calcula que unas 32 mil personas figurarán como candidatos para los puestos que elegirán el 7 de febrero.
Sin lugar a dudas, el reto más importante que tenemos en esta elección es la de conseguir que los votantes comprendan la importancia de acercarse a las urnas y elegir a nuestras autoridades locales, así lo señaló Héctor Fernández Masís, Director de Programas electorales, del Tribunal Supremo de Elecciones hace unos meses en Panorama
INSERCIÓN: para nosotros aquí en el tribunal significa saber que nos toca un año de bastante trabajo, es una elección sumamente compleja, estamos hablando de vamos a tener elecciones en todos los distritos del país, que son casi 500 (…) y en los 81 cantones del país, entonces es un proceso bastante complejo (…) imagínese que son más de 6 mil puestos a elegir lo que vamos a tener en un año prácticamente (…) el gran reto para todos es invitar a toda la población a que participe.
En futuros programas le daremos más detalles sobre las elecciones municipales que, como hemos indicado, se realizarán el 7 de febrero del próximo año.