Hoy, Junio 20, se celebra en todo el mundo, el Día Mundial del Refugiado, con el que las naciones Unidas a través de su agencia para la protección de los refugiados, ACNUR conmemora la fuerza y resiliencia de más de 40 millones de personas alrededor del mundo que han sido forzadas a escapar de sus hogares debido a guerra o a persecución. La campaña “1 familia” apunta a recordar al mundo que las víctimas de guerra son madres, padres, hijos e hijas y que 1 familia separada por la guerra es demasiado.
Hoy tenemos sección de talento literario con una obra de Miguel Salguero, escritor y polifacético personaje público de nuestro país.
¿Qué es ser joven? El General Mac Arthur lo definió de la siguiente manera: “La juventud no es un periodo de la existencia. Es un estado del espíritu, un efecto de la voluntad, una cualidad de la imaginación, una intensidad emotiva, una victoria de la valentía sobre la timidez, del gusto por la aventura contra el deseo de la comodidad”.
Pero ahora vamos a analizar otra cara de nuestra Costa Rica, una que no es tan verde, y más bien ha sido catalogada como “la agenda café”
Costa Rica hace más de 30 años basó su modelo de desarrollo a través de una mayor inserción a los mercados internacionales, lo cual ha generado no solo dinamismo en la economía nacional, sino que ha permitido el surgimiento de nuevas empresas, principalmente las pequeñas y medianas empresas (PYMES), las cuales mediante ingenio y valor agregado han diversificado la oferta de productos que consumimos en nuestro país y que exportamos a todas partes del mundo.
Hoy le comentamos que existe un grupo denominado: CONSENSO para el Rescate de la Red Vial Nacional
Este grupo surgió en el año 2011 como una iniciativa de la sociedad civil, que conjunta el conocimiento, experiencia y el interés de un amplio grupo de organizaciones relacionadas directamente con el ámbito de la infraestructura vial, con la intención de aportar soluciones al Gobierno de la República.
Aquí está su sección: Para hacer el bien, patrocinada por la Junta de Protección Social.
Las rentas generadas por la Junta de Protección Social, por medio de la venta de loterías están llegando hasta los grupos más necesitados de la zona de Cariari de Pococí,
Hace unos meses, mi amigo Laureano me pidió asesoría para invertir ¢40.0 millones que logró por la venta de una propiedad que una tía abuela suya le había heredado años atrás. Lo primero que le dije fue que tuviera cuidado de dónde guardar su platita, pues había gente en el mercado que ofrecía todo tipo de rendimientos y que no necesariamente esas opciones eran las más seguras. Le expliqué rápidamente sobre el principio de que a mayor rentabilidad, mayor riesgo y de que nada era mejor que nuestro sistema financiero regulado.
Hoy es lunes de Educación Financiera, la sección semanal de Panorama que le ofrece sanos consejos sobre cómo manejar sus finanzas, gracias Popular Pensiones
De cara las elecciones de febrero del 2014, El Tribunal Supremo de Elecciones aplicará, por primera vez, en la historia electoral de Costa Rica, el voto en el extranjero, para integrar así a los ciudadanos costarricenses que residen en otros países.
Como este domingo es el día del padre, aprovechamos para presentar esta reflexión en la voz de nuestro compañero Ronny Quesada, quien tiene la dicha de ser papá.