Ahora vamos a escuchar los importantes consejos de Popular Pensiones, con su sección de Educación Financiera, que nos acompaña todos los lunes en Panorama.
Tomando en cuenta la realidad laboral, profesional y económica del país, la Universidad Americana, UAM ofrece una opción diferenciada para los jóvenes trabajadores.
ESCUCHAR CÁPSULA
Feliz inicio de semana, hoy me referiré a un acontecimiento que sucedió el 23 de marzo de 1856: el Consejo de Guerra en Liberia juzgó a los filibusteros que invadieron la República y fueron hechos prisioneros en Santa Rosa. La sentencia fue categórica: fusilarlos, acto que se realizaría el 25, para lo cual se harían los preparativos del caso.
En nuestra sección de fin de semana le invitamos a visitar el cantón de Mora, en especial su distrito primero, Ciudad Colón.
Amigo mío. Por muchos años te he brindado mi agua para calmar tu sed, para cocinar tus alimentos, para bañar tu cuerpo. Si me cuidas te doy electricidad, alimento y recreación. También te doy paz y tranquilidad cuando, cansado de tu trabajo diario, te sientas en una de mis piedras negruzcas y ves mi espuma formarse con el golpeteo que da la fuerza de la corriente que arrastro.
Hola amigos de Panorama, muchas gracias por acompañarnos en este sábado.
Hoy recordamos que el 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, fecha idónea para reflexionar sobre cómo estamos administrando y utilizando este líquido.
Costa Rica tiene el gran reto de asumir con visión estratégica el problema fronterizo con Nicaragua. Es un asunto serio, aunque aquí se nos olvide a cada rato que tenemos al lado a un bellísimo país, Nicaragua, gobernado por una persona que ha hablado muy mal de Costa Rica y ha tomado el conflicto fronterizo como un caballo de batalla para sostener su popularidad o tapar aquello que no le conviene.
La pregunta que todos nos hacemos hoy en día es: ¿Dónde está el avión que desapareció mientras volaba sobre el Mar de China? Por increíble que suene, hace casi dos semanas que un avión, cargado de pasajeros, salió de Malasia, con destino a China y… desapareció.
Como todos los viernes tenemos nuestra sección de Talento Musical Nacional.
Hoy presentamos a Ricardo Acosta, músico y compositor nacido en Cuba y nacionalizado costarricense hace ya bastantes años
Triunfados en la Batalla de Santa Rosa, el 20 de marzo de 1856, el Ejército Nacional costarricense, de 600 hombres, organizados en cuatro frentes de combate para esa batalla, emprendió la persecución de los filibusteros por el territorio norte del país y la margen del Río San Juan.
Han pasado cosas en Tiquicia interesantes, sin precedentes, curiosas en los últimos días y semanas.
Pues ese acontecer me han tomado leyendo, por un lado, una interesante biografía de Winston Churchill de Pelaz López y por otro lado, otra biografía no menos intensa, de Robert Schuman, artífice de la Unión Europea, escrita por su colaborador cercano René Lejeune.
Ya tenemos por aquí la sección de Talento Literario
En esta oportunidad le le invitamos a leer hoy Una novela inspirada en historias reales,
Se llama “Cuba en la piel”, de la escritora costarricense Roxana Castro.
Seguimos contándole sobre la sequía y cómo esta afecta muchas comunidades a lo largo y ancho del territorio nacional.
Una de las poblaciones afectadas por la falta de agua, son las de Heredia, en especial los cantones San Isidro, San Rafael y hasta la propia ciudad de Heredia.
Buenos días, el 20 de marzo de 1856, se llevó a cabo la Batalla en la Hacienda Santa Rosa, la más importante contra la hueste de más de 300 filibusteros dirigidos por Louis Schlesinger, lugarteniente de William Walker, lográndose su derrota y la expulsión de ellos del territorio nacional. La persecución que se les siguió fue implacable, para asegurar que no quedara ni un filibustero en suelo patrio, bajo el Decreto que al filibustero capturado se le fusilaba.