Un día como hoy, 8 de noviembre de 1949, cesó en funciones la Junta Fundadora de la Segunda República, el Gobierno de Facto surgido de las armas y de la Guerra Civil de 1948, que presidía José Figueres Ferrer, quien se quedó por la fuerza militar en el Gobierno desde mayo de 1948, y quien se había comprometido a entregarle el gobierno al Presidente Otilio Ulate Blanco, en cuyo nombre se produjo el levantamiento militar, considerando que se había hecho fraude electoral en su contra.
En un contexto globalizado la proyección internacional que faciliten las Universidades a sus estudiantes, se ha convertido en un elemento básico.
La sección de Talento Musical Nacional patrocinada por Suena CR presenta en esta oportunidad al músico Juan Carlos Rojas, quien está estrenando su nueva producción denominada Parrambito, una combinación de los ritmos parrandera y tambito, ambos auténticamente costarricenses.
El desarrollo constitucional de Costa Rica es expresión de distintas fases de la evolución política, económica y social de la sociedad costarricense, sus grupos políticos, sus ciudadanos y habitantes.
Hoy vamos a hablar de la importancia que tiene elegir una universidad que ofrezca una buena reputación ante los empleadores, como valor agregado para sus estudiantes y egresados.
No es casualidad que Costa Rica ocupe el penúltimo lugar de los países latinoamericanos y último de Centro América en competitividad portuaria; esa es la cara factura que el país debe pagar hoy por arrastrar un rezago de 30 años en modernización de sus puertos, pues desde finales de los años 70 no se invierte en infraestructura portuaria.
El sector agropecuario nacional ha sido uno de los más impactados debido al fenómeno de El Niño.
Ante esto las instituciones públicas ligadas al agro han implementado medidas urgentes, con el fin de minimizar hasta donde sea posible, las consecuencias provocadas por la falta de lluvias en Guanacaste y en otras zonas del territorio nacional, así como el exceso de lluvias en otras partes del país.
Un día como hoy, 6 de noviembre de 1942, el Congreso de la República, presidido por Teodoro Picado, aprobó la Ley No. 18 que declaró la Fiesta Escolar de celebración de cada 7 de noviembre, relacionada con los sucesos del 7 de noviembre de 1889, por la defensa del resultado electoral que se hizo en esa fecha para asegurar el triunfo del Presidente José Joaquín Rodríguez, frente a un intento de fraude.
Un día como hoy, 6 de noviembre de 1942, el Congreso de la República, presidido por Teodoro Picado, aprobó la Ley No. 18 que declaró la Fiesta Escolar de celebración de cada 7 de noviembre, relacionada con los sucesos del 7 de noviembre de 1889, por la defensa del resultado electoral que se hizo en esa fecha para asegurar el triunfo del Presidente José Joaquín Rodríguez, frente a un intento de fraude.
Ulacit ha sido reconocida por 4 años consecutivos como la universidad privada número uno de todo el país.
Pocas veces los números se equivocan y esta vez no es la excepción, los rankings nacionales e internacionales colocan a Ulacit como líder del sector, luego de analizar su calidad docente y sus innovadores planes de estudio.
También la universidad ha obtenido primeros lugares en estudios sobre reputación con empleadores y con el porcentaje más alto de profesores con grado doctoral.
Ulacit ha sido reconocida por 4 años consecutivos como la universidad privada número uno de todo el país.
Pocas veces los números se equivocan y esta vez no es la excepción, los rankings nacionales e internacionales colocan a Ulacit como líder del sector, luego de analizar su calidad docente y sus innovadores planes de estudio.
También la universidad ha obtenido primeros lugares en estudios sobre reputación con empleadores y con el porcentaje más alto de profesores con grado doctoral.
La Cámara Nacional de Armadores y Agentes de Vapores manifiesta su apoyo al Gobierno de Costa Rica por las acciones desarrolladas durante esta huelga totalmente injustificada.
En nuestra sección acerca del rescate del idioma español, el filólogo Carlos Díaz Chavarría evacuará dudas específicas de algunos de los fieles oyentes de esta sección.