Lunes, 16 Marzo 2015 08:58

Impuesto a las Sociedades Anónimas 2

Escrito por

Hoy seguimos contándoles sobre la declaratoria de inconstitucionalidad de la que fue objeto la ley de impuesto a las sociedades anónimas, producto del recurso que interpuso el abogado Edgardo Campos.

ESCUCHAR CÁPSULA

En nuestra sección de Talento Musical Nacional hoy presentamos a un grupo con un nombre tan largo como sus aspiraciones: La Versión Extendida de las Cosas.

ESCUCHAR CÁPSULA

La Asociación Internacional de Radiodifusión – AIR – deplora y condena actos de discriminación y censura contra medios de comunicación y periodistas por parte del Presidente del Tribunal Supremo Electoral – TSE - de El Salvador.

ESCUCHAR COMENTARIO

Lunes, 16 Marzo 2015 08:43

Proyecto para promover valores

Escrito por

Sin lugar a dudas, la sociedad actual urge de un reforzamiento en el tema de valores, lo vemos en la calle, en nuestro trabajo y hasta en la política.

ESCUCHAR CÁPSULA

Lunes, 16 Marzo 2015 08:31

Fin de semana 14 de marzo

Escrito por

Fin de semana para irse de feria!!!
Claro que sí. Ya inicio la feria de la cebolla en Santa Ana, donde encontrará variedad de cebollas y ajos a muy buen precio, así como deliciosas comidas tradicionales.

ESCUCHAR CÁPSULA

Lunes, 16 Marzo 2015 08:27

Resumen del 9 al 13 de marzo

Escrito por

Ahora un resumen de lo más relevante de Panorama en los últimos días.
No podía faltar nuestra sección de Educación Financiera el lunes pasado, don Marvin Rodríguez Calderón, Gerente de Popular Pensiones nos dijo lo siguiente.

ESCUCHAR CÁPSULA

Lunes, 16 Marzo 2015 08:24

Vladimir de la Cruz 16 de marzo 2015

Escrito por

Un día como hoy, 16 de marzo de 1920, nació el escritor Alberto Cañas Escalante. Cultivó distintos géneros de la literatura, la novela, el cuento, el teatro, el ensayo,  en donde obtuvo los distintos Premios Nacionales Aquileo J. Echeverría, el Pío Víquez por su ejercicio periodístico y el Premio Magón, el más alto que se da en el país, por su legado cultural. Fue abogado y ejerció el periodismo de forma activa, Director del Periódico El Excelsior, y La República.

ESCUCHAR CÁPSULA

Lunes, 16 Marzo 2015 08:21

Vladimir de la Cruz 14 de marzo 2015

Escrito por

Un día como hoy, a las 8:20 a.m., del 14 de marzo de 1926, se produjo el peor accidente ferroviario del país, que se conoce como la “Tragedia del río Virilla”, con el cual un tren se descarriló en el puente sobre el cañón del Río Virilla, provocando 248 muertos y 93 heridos.

ESCUCHAR CÁPSULA

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483