Nosotros nos vinimos tempranísimo en la buseta de don Jaime y estamos en el Silencio de Quepos, donde se realiza desde ayer la Feria de la Gallina Criolla.
El tema de Responsabilidad Social de las instituciones o empresas se puede definir como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa de su producto o servicio.
Hoy inicia el Festival y Encuentro Centroamericano de Teatro 2013, donde se presentarán obras de teatro para todos los gustos y todas las edades.
Estos hermosos sonidos nos indican que la sección de Talento Nacional Musical ya empezó.
En esta oportunidad presentamos a Euterpe, un grupo de música fusión experimental original, cuya propuesta es ofrecer un producto muy original y diferente a lo que se escucha en los escenarios nacionales.
Euterpe es un proyecto de la pianista Patricia Molina, quien involucró a Juan Soto, percusionista; al bajista Esteban Fidalgo y al guitarrista Diego Juárez.
Ya se respiran aires electorales, se están oficializandocandidaturas para presidente o diputado, se comienzan a escucharpropuestas, se generan debates, en fin, pareciera que el ambiente electoral va poco a poco calentando. No obstante, con excesiva frecuencia, la política no se ha venido practicando como un instrumento para la “vida buena” de las sociedades, sino para la permanencia y reproducción de intereses que tienen muy poco que ver con su original misión de servicio ciudadano.
En nuestra sección de Héroes entre Nosotros que queremos destacar a un personaje que de manera violenta nos dejó físicamente apenas cuando comenzaba a vivir. Esto hace muy poco, pero que sigue muy presente en el corazón de todo Costa Rica.
Ahora vamos a escuchar los importantes consejos de Popular Pensiones, para que usted realice el ahorro que tanto le servirá para cumplir con sus metas o para enfrentar los imprevistos en el futuro, pero sobre todo, para que mantenga su calidad de vida al momento de su jubilación.
No quiero que volvamos a la esclavitud del pasado pero si en los años treinta, cuarenta y cincuenta se trabajaba sin convenciones colectivas, horarios fijos, puestos sobre pagados, juntas directivas, presidentes ejecutivos, gerentes, subgerentes, ayudantes y asesores y un sinfín de puestos que ahora tenemos; si en esos años con carreta y sin teléfonos, si a pesar de esas limitaciones nuestros ancestros salieron airosos y nos entregaron una verdadera obra maestra en administraciones, ¿Por qué no podemos tener gobiernos que con todos los adelantos tecnológicos de estos tiempos tengan una gestión orientada a beneficiar a las personas?
ESCUCHAR COMENTARIO
Continuamos con nuestra seguidilla de temas orientados a la no violencia, la cual iniciamos la semana pasada contándole sobre la Resolución Alternativa de Conflictos y las Casas de Justicia.
Muy buenos días, para nosotros es un orgullo saber que usted nos escucha, gracias a esta emisora, asociada a Canara.
Hoy, 12 de junio, es el día Mundial Contra el trabajo infantil.
Entre el año 2005 y el 2008, recorrí dos mil pueblos de Costa Rica fotografiando iglesias. Me hospedé en ciento cincuenta hoteles. Conversé con miles de personas.
Para hacer el Bien es el nombre de la Sección que patrocina la Junta de Protección Social.
Hoy le vamos a contar que la Junta de Protección Social presentó nuevos juegos, todos ellos, fáciles de jugar y ganar, los cuales ya se venden en todo el país.
Continuamos presentando la entrevista a Olivier Pérez, nuevo presidente del Partido Acción Ciudadana.
Don Olivier ¿qué sucedió en la Asamblea del PAC? Primero se dijo que la convención iba a ser cerrada, solo con delegados, luego hubo un giro y se estableció que iba a ser abierta. ¿Por qué esos cambios?
Estoy confundido. Escucha uno la forma en que los delincuentes preparan sus delitos, la organización que manejan y las formas tan creativas que usan para obtener vínculos para lograr sus objetivos y burlar la ley, que terminolamentándome sobre el desperdicio de cerebros, pues si esa capacidad creativa fuera canalizada a cosas positivas, seríamos una superpotencia.