El Día de la Madre es una oportunidad más para disfrutar en familia y agradecerles por su gran labor. Entre las ofertas para esta fecha, el Tennis Club brindará un concierto con Editus y Tamela Hedstrom, la noche del 16 de agosto en sus instalaciones.
Hoy, 14 de Agosto recordamos que 1859 se da el derrocamiento del Presidente Juan Rafael Mora.
Sobre esto nos habla hoy el historiador Raúl Arias Sanchez.
Seguimos con temas en defensa de nuestro idioma.
Hoy nos referiremos a la palabra halla, escrita con elle, o doble ele, y la palabra haya escrita con Y griega.
Estas palabras suenan igual al pronunciarlas, pero se escriben y tienen significados distintos.
Qué tal si hoy, cuando se celebra el día internacional del zurdo, conocemos historias que nos cuentan cómo es la vida de un zurdo un mundo de derechos.
Seguimos con nuestra sección, Para Hacer el bien, patrocinada por la Junta de Protección Social.
A lo largo de varias semanas, hemos mostrado cómo las instituciones y organizaciones de bien social se benefician de los recursos que genera y distribuye la Junta, para ofrecerle mayor calidad de vida a poblaciones vulnerables como: personas menores de edad en abandono, adultas mayores, con algún tipo de discapacidad o en pensiones no contributivas.
Hoy seguimos con el tema del domicilio electoral, el cual define dónde votamos.
Para las elecciones del próximo año, tenemos la particularidad de que los ticos que viven en el extranjero y los que estarán en otro país, en ese momento podrán ejercer el voto, siempre y cuando cumplan con los requisitos impuestos por el Tribunal Supremo de Elecciones.
Mañana se cumplirá un aniversario más del fallecimiento de Rafael Gallegos Alvarado, en 1850, ex presidente de Costa Rica en dos oportunidades
Todos hemos conocido en estos días la elección que, por parte del sucesor de Pedro, se ha producido para la arquidiócesis de San José. Es la eleccióndel sétimo arzobispo en una lista de sucesión de hombre muy diferentes, pero todos ellos con un deseo común de servicio.
Claro que sí, aquí vamos con una nueva edición de la sección de Educación Financiera a cargo de Popular Pensiones.
Hoy hablaremos sobre el Domicilio electoral y sobre cómo cambiarlo.
El Domicilio electoral es el lugar donde usted ejerce el derecho al sufragio, conforme a la organización territorial del país y la organización electoral establecida por el Tribunal Supremo de Elecciones.
Ahora escuchemos lo mejor de Panorama de esta semana que termina hoy.
En nuestra sección Decisión 2014, analizamos el truncado intento de coalición entre el PAC, el Frente Amplio y Partido Alianza Patriótica.
Es muy común, actualmente, escuchar hablar de crisis económica. Pareciera que es una de las palabras de moda a la que se le están dedicando libros, artículos o congresos. Sin embargo, no se trata de una moda, y menos, solamente, de una crisis económica.
La agenda de fin de semana nos lleva hasta Atenas, cantón de Alajuela, donde celebran 145 años de fundación.
Por esto habrá actividades recreativas para toda la familia, entre las que predominan las culturales, las deportivas y las musicales.
Periódico El Financiero, del 31 de Julio de 2013 dice: “El presidente del Central, Rodrigo Bolaños, reconoció que el programa que anunciaron enero se dio en circunstancias muy distintas a las actuales y reconoció que la economía se ha desacelerado más de lo estimado. De paso, anunció la eliminación del tope al crecimiento de las carteras de crédito, el cual está vigente desde el 1 de febrero pasado.”