Recientemente, por motivo de la campaña electoral se puso de manifiesto el tema de la pobreza en Costa Rica. Los que están adentro dicen que el índice de pobreza bajó sustancialmente y los que están afuera aseguran que es falso y que la pobreza es mucho mayor que hace cuatro años; pero, los que tenemos buena memoria recordamos que hace cuatro años se hablaba lo mismo y retrospectivamente el comportamiento ha sido similar desde hace varias décadas
Seguimos con el tema de la Carbono Neutralidad, una meta que se ha fijado el país para el año 2021.
Esta meta persigue que nuestro país no siga contribuyendo al cambio climático, cuyos efectos se pronostican muy serios para la región centroamericana.
En la sección del filólogo y comentarista de Panorama Carlos Díaz Chavarría, tratamos el correcto uso del idioma español, en esta oportunidad tratamos el “dequeísmo”.
Un día como hoy, 4 de junio de 1943 fue declarado Benemérito de la Patria el Dr. Rafael Ángel Calderón Muñoz, pocos días antes de su muerte, el 13 de junio de ese año.
Es el padre del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia y el abuelo de Rafael Ángel Calderón Fournier, ambos ex presidentes de la República.
Lo justo, lo primero habría que decir es que este problema del no pago a tiempo a los educadores, es una vergüenza para el Gobierno pero también para toda la sociedad costarricense. Pero en realidad esta práctica no es nueva, ni siquiera la inició el gobierno anterior, desafortunadamente, ha estado presente en la vida de los educadores por décadas y, hasta ahora, nadie de interesó decididamente en ponerle un hasta aquí.
Junio es reconocido como el mes del ambiente.
Por este motivo sostuvimos una amena conversación con Patricia Madrigal, Vice ministra de Ambiente de la actual administración.
Hola amigos de Panorama, muchas gracias por escucharnos; un saludo especial a nuestros anunciantes, sin ellos no nos sería posible salir al aire.
Hoy es 3 de junio, estamos a 9 días de la inauguración del Mundial de Futbol Brasil 2014 y a 11 de nuestro primer juego en dicho evento deportivo.
A finales de la colonia, en 1791, se trató de instalar un Hospital San Juan de Dios en Cartago que no funcionó por falta de dinero. Después de la Independencia, en 1830, se fortaleció la iniciativa de poner a funcionar esta institución. En 1833 se creó el Lazareto, como institución hospitalaria dedicada a atender la lepra, enfermedad que preocupaba mucho en ese entonces.
La tarea no es fácil, son muchos los requisitos y el camino largo, pero al final, la satisfacción es grande. La acreditación comprueba la excelencia académica que se brinda a los estudiantes.
Ahora les comentábamos que dentro de dos semanas el mundo deportivo y sobre todo futbolero, se concentrará en Brasil, ya que este país será la Sede del Campeonato Mundial de Fútbol.
Las Garantías Sociales son el conjunto de derechos sociales de los costarricenses que se establecieron en la Constitución Política de 1871, en la reforma que se produjo en 1943, bajo la alianza política de la Iglesia Católica, dirigida por Monseñor Víctor Ml. Sanabria Martínez, el Gobierno de Rafael Ángel Calderón Guardia y el Partido Comunista de Costa Rica, liderado por Manuel Mora Valverde.
En la crianza y desarrollo de los niños es necesario poner límites con autoridad de manera firme y permanente para que adquieran habilidades de vida, puedan convivir con los demás y sobre todo reconozcan sus conductas adecuadas.