El gobierno de Próspero Fernández Oreamuno de 1882 a 1886, quien había participado en la lucha contra los filibusteros norteamericanos de 1856-1857, y habiendo realizado una vida pública activa, un día como hoy, 28 de agosto de 1882, convocó a un distinguido grupo de abogados y juristas, los integró en una Comisión Codificadora,
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
El gobierno del Presidente Solís, tal y como lo hizo su antecesora, pretende convertir el Impuesto de ventas en un impuesto al valor agregado, gravando las actividades profesionales que hoy no están grabadas y elevando el impuesto de un 13% a un 15%.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Nuestra sección Creciendo en Bienestar, con la psicóloga María Ester Flores Sandoval nos ofrece el tema: Saber escuchar.
Escuchemos a María Ester.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
San José se prepara para experimentar un simulacro de terremoto como nunca antes se ha organizado.
Como todos sabemos nuestro país es bastante sísmico y sin ánimo de asustar a nadie, existe la posibilidad de que se dé un evento de alta magnitud en nuestra capital.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
La Ley de Bases y Garantías, del 8 de mar¬zo de 1841 se la puede considerar la sexta Constitución Política que tuvo el país en los primeros años de la Independencia. Tie¬ne sie¬te ar¬tí¬cu¬los, a ma¬ne¬ra de ca¬pí¬tu¬los, con nu¬me¬ra¬ción pro¬pia ca¬da u¬no.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Dentro de la mezcla de elementos centrales sobre los cuales Costa Rica debe de reinventarse a sí misma está la libertad. Con facilidad muchos querrían disminuirla o acabarla y supeditar las acciones y obras de otros a su propio criterio, voluntad y cronología.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
En 1888 se cerró la Universidad de Santo Tomás, permaneciendo abiertas algunas de sus Facultades, permaneciendo el país en los años siguientes sin Universidad.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
La Asociación Solidarista de la Caja Costarricense del Seguro Social tiene proyectado repartir excedentes por más de 25 mil 300 millones de colones a final de año entre sus 37 mil asociados.
Esto nos demuestra lo exitosa que es esta asociación, creada en el año 1983 con una visión social y solidaria.
Comenta José Luis Valverde Morales, Presidente de la Caja Costarricense del Seguro Social.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Mañana todo el país estará de fiesta ya que se celebra el Día del Régimen Municipal.
La celebración oficial será en el cantón de Buenos Aires de Puntarenas, la actividad se extenderá por dos días, en los cuales se realizarán foros, donde se discutirá el presente y el futuro del régimen municipal costarricense.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Los peligros que enfrentan nuestra niñez y adolescencia en el uso de los medios virtuales son cada vez más patentes.Ese inmenso mundo digital, disponible a un clic de distancia, desde nuestras computadoras, “tablets” y ahora, masivamente, desde nuestros teléfonos celulares, puede ser muy peligroso para ellos, sea que se trate del correo electrónico, la mensajería de texto, como Whatsapp oViber y, por supuesto las redes sociales, como Facebook y Twitter.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Durante los últimos años, la sociedad costarricense ha observado con preocupación el crecimiento del desempleo abierto nacional que este año superó el 10%. Esto significa que aproximadamente una décima parte de los costarricenses en edad de trabajar y que están buscando empleo, no lo encuentran, es decir, aproximadamente unas 230 mil personas en esta situación.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
La gran mayoría de costarricenses coincidiremos en que la Asamblea Legislativa se ha convertido en un organismo lento, perezoso, al que le cuesta tomar decisiones.
También coincidiremos en que lo peor que le puede ocurrir al país es haber caído en una especia de parálisis: no vamos para adelante y a veces sentimos que se está retrocediendo en muchos campos.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
¿Cuánto tiempo debemos soñar los costarricenses con un sistema de justicia que sea ágil?
Uno de estos días, un grupo de profesionales en Derecho, todos de reconocido prestigio, comentaban lo mal que está nuestro sistema judicial y acotaban que en promedio, los juzgados, están resolviendo dos gestiones por expediente por año! Esto es ridículo, pues en su mayoría, no se trata de gestiones que impulsen o den por terminados los procesos, se trata en cambio de escritos solicitando gestiones de mero trámite.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.