Miércoles, 22 Abril 2015 05:45

Uso del idioma: el Gerundio

Escrito por

Bienvenidos a una nueva sección En defensa del idioma a cargo del filólogo Carlos Díaz Chavarría. En esta ocasión don Carlos explicará qué es y en cuáles casos se utiliza correctamente el gerundio.

ESCUCHAR CÁPSULA

La Asociación Internacional de Radiodifusión -AIR-, observa con sorpresa y preocupación que en una nación como Costa Rica, referente democrático de muchos; defensora histórica y a ultranza de la Libertad de Expresión y ejemplo en toda América de permanente lucha por las libertades ciudadanas, se le dé curso con el beneplácito gubernamental a iniciativas y propuestas que pretenden abrir las puertas al ejercicio de la censura; el control estatal - directo o indirecto - de los medios de comunicación social y la imposición de límites al libre flujo de la información.

ESCUCHAR COMENTARIO

Martes, 21 Abril 2015 05:40

Sumando Capacidades 21-4-15

Escrito por

desgraciadamente, se convierte en un privilegio al cual una parte de la población no ha podido acceder, fruto de las barreras de acceso existentes en los autobuses de servicio público.

ESCUCHAR CÁPSULA

Martes, 21 Abril 2015 05:32

RSE: Banco Nacional

Escrito por

Hablar de Responsabilidad Social en el Banco Nacional es hablar de todo el quehacer de una de las instituciones financieras más sólidas y grandes del país.

ESCUCHAR CÁPSULA

Martes, 21 Abril 2015 05:19

Vladimir de la Cruz 21 de abril, 2015

Escrito por

La segunda mitad del siglo XIX experimentó en el país el mayor desarrollo de obras de infraestructura y un gran dinamismo de la economía nacional. Ya insertados en el mercado europeo por las exportaciones de café, siguió la construcción del ferrocarril al Atlántico, para aligerar estas exportaciones.

ESCUCHAR CÁPSULA

El señor Presidente dijo no estar enterado del texto del proyecto impulsado, lo mismo hicieron el Viceministro y la Ministra del MICITT y el Ministro de la Presidencia; todos los los ultimos tres, hoy destituidos! Entonces cabe preguntarse ¿Quién en el gobierno o hasta fuera de él, tiene tanto poder como para darle trámite a tan funesta iniciativa en nombre delEjecutivo, sin siquiera haberlo puesto en conocimiento de las máximas autoridades políticas?

ESCUCHAR COMENTARIO

Lunes, 20 Abril 2015 05:51

Educación Financiera 20-4-15

Escrito por

Buenos días, ya estamos con nuestra sección de Educación Financiera, gracias a Popular Pensiones.
Hoy atenderemos la inquietud que nos plantea otro oyente. Escuchemos:
Buenos días don Marvin, me llamo Roy Miranda y mi pregunta es la siguiente:

ESCUCHAR CÁPSULA

Lunes, 20 Abril 2015 05:47

Vladimir de la Cruz 20 de abril, 2015

Escrito por

Los Símbolos Nacionales se dividen en Mayores y Menores, que empezaron a desarrollarse y a crearse desde el siglo XIX. Los mayores son la Bandera, el Escudo, el Pabellón Nacional, el Himno, su música y su letra. La Bandera y el Escudo son cuerpos independientes entre sí, que integrados constituyen el Pabellón Nacional. Los símbolos plasman la idiosincracia, los valores, la Historia, la Independencia, la Soberanía y la Libertad nacionales en sus distintos momentos históricos.

ESCUCHAR CÁPSULA

Lunes, 20 Abril 2015 05:44

RSE: AED 3

Escrito por

Seguimos con nuestro especial sobre Responsabilidad Social, con nuestros amigos de la Asociación empresarial para el Desarrollo, AED.
Como parte de su operación, las empresas generan impactos ambientales y sociales, pero también generan impactos económicos. Estos impactos van mucho más allá de la creación y repartición de utilidades entre los accionistas.

ESCUCHAR CÁPSULA

Panorama Digital

Contactos

[icon type="fa" name="home"] Barrio La California,
San José, Costa Rica,
[icon type="fa" name="phone"] T: (506) 2256-2338
[icon type="fa" name="print"] F: (506) 2255-4483